Maratón de CDMX 2024: Recorridos, resultados y premios
Por carreraspopulares.com
Alrededor de 30,000 corredores asistieron este domingo 25 de agosto de 2024 a la edición 41 de la maratón de la Ciudad de México. El pitazo de salida tuvo lugar en el Estadio Olímpico Universitario comenzó desde muy tempranas horas de la mañana, mientras que elabarcó una trayectoria de 42 km y 195 metros.
Los atletas de distintas nacionalidades avanzaron en el recorrido hacia zonas emblemáticas y sitios históricos de la ciudad, como La Glorieta de los Insurgentes, el Parque España, el Castillo de Chapultepec, el Museo Soumaya, Paseo de la Reforma, para luego pasar por frente al Monumento de la Revolución.
A su paso, también transitaron por la avenida Juárez, corrieron a lo largo del Palacio de Bellas Artes y culminaron en el Zócalo capitalino, conocida como la Plaza de la Constitución.
Para apostar de forma confiable, se debe utilizar el Código promocional Codere en todas las disciplinas del atletismo en eventos nacionales e internacionales. El recorrido azteca es bastante largo, por lo que las autoridades de la Ciudad de México desplegaron un amplio dispositivo de seguridad, equipado con 1100 policías, fiscales de tránsito y personal de seguridad ciudadana.
La magnitud del evento exigió contar con servicios de atención médica, entre los que se mencionan 60 unidades de rescate y urgencias médicas, y 120 miembros del personal médico.
El ganador del maratón fue el keniano Edwin Kiptoo, de 31 años, cumplió el desafío de 42 kilómetros con 195 metros en un tiempo de dos horas con 10 minutos y 35 segundos, colgándose su segunda medalla en este evento.
La segunda posición la ocupó otro keniano, Leonard Langart, en tanto que el tercer lugar del podio quedó en manos de Francis Cheruiyot. Los premios por el triunfo en la rama varonil fueron los siguientes: $45,000 dolares y un reloj al primer lugar, $20,000 y un reloj al segundo lugar y $10,000 y un reloj al tercer lugar.
En la rama femenil resultó triunfadora Fancy Chemutay, por completar la carrera en un tiempo de 2 horas, 29 minutos y 19 segundos, seguida de Shitaye Habte, de Bahrein, con 2 horas, 29 minutos y 25 segundos, y la también keniana Janet Ruguro, con 2 horas, 31 minutos, y 3 segundos.
Ninguno de los participantes logró establecer un nuevo récord histórico del maratón CDMX , por lo que ninguno pudo acceder al Bono por cronometraje, el cual establecía un premio adicional de 550,000 pesos para hombres y 200,000 pesos para mujeres.
Curiosamente, los tres que subieron al podio son connacionales, y tienen vasta experiencia en competiciones internacionales.
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
julio 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
También te puede interesar
Ibiza no es solo un paraíso natural con vestigios históricos que nos conectan con su valioso patrimonio cultural, sino que también es un destino ideal para la práctica deportiva. En este marco, la Cursa Patrimoni, una de las carreras de 10K homologadas más rápidas del territorio nacional
17 de enero. El Castillo de Santa Bárbara, tocando el cielo de Alicante, ya está preparado para recibir a miles de corredores el 2 de febrero. En este emblemático emplazamiento, esta mañana ha tenido lugar la presentación oficial de la Carrera de los Castillos de Alicante, que en su undécima edición sueña con un nuevo récord de participación.
Como una tradición anual, tras las fechas navideñas y con el año recién estrenado, Alicante ofrece a los corredores un nuevo desafío, para comenzar el 2025 por todo lo alto. El 2 de febrero vuelve la Carrera de los Castillos de Alicante, una de esas pruebas que enamoran por su carácter único, que une épica y belleza.
La Carrera de los Castillos de Alicante, una de las pruebas de ruta más exigentes y bellas del calendario nacional, volverá el 2 de febrero a retar a miles de corredores de la provincia y de toda España a todo un desafío para las piernas y un deleite para los sentidos.
Ibiza se ha vestido de gala este fin de semana para recibir a más de 850 corredores, récord absoluto de la prueba, en los 3 Días Trail Ibiza 2024.
Las más vistas
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Correr o entrenar por la nieve puede ser una experiencia interesante, pero debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes. Apolo Esperanza, corredor y aventurero nos cuenta su experiencia.