Maratón Valencia anuncia en su reglamento nuevas medidas legales contra falsificadores y tramposos
Por Dep. Comunicación VCR para carreraspopulares.com

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP ha actualizado y endurecido el reglamento oficial de la prueba, y del 10K Valencia Trinidad Alfonso paralelo, para incorporar acciones y medidas legales contra los corredores que falsifiquen, copien o corran sin dorsal, lo que no solo provoca un grave perjuicio para la carrera, sino también para el resto de participantes que tienen derecho a los servicios que la prueba les ofrece en su inscripción.
Son varias las razones que han motivado al Maratón Valencia a actualizar su reglamento. Por un lado, los casos registrados en ediciones anteriores de la prueba y también los que han sufrido en otros maratones en España. Por otro lado, los retos que suponen el aumento en el censo de los últimos años, velando porque el corredor inscrito correctamente siempre tenga garantizado el mejor de los servicios.
De esta forma, se ha incluido un nuevo punto en su reglamento oficial (15.1) en el que se anuncia que "dado el grave perjuicio que ocasiona a la Organización y a los demás corredores de la prueba, en caso de acceder a la prueba infringiendo las condiciones de acceso establecidas o se cometiera cualquier irregularidad, la Organización se reserva el derecho a tomar las medidas oportunas, de conformidad con la legislación que resulte aplicable, iniciando las acciones civiles, penales o administrativas que correspondan para exigir la responsabilidad del infractor".

COPIAR, FALSIFICAR O CORRER SIN EL DORSAL OFICIAL DE LA PRUEBA
Entre las irregularidades que darán lugar al inicio de dichas acciones, se encuentran no estar inscrito en la prueba y, por tanto, no disponer de dorsal/chip para participar en la carrera; correr con el dorsal/chip de un tercero (sin haber realizado el cambio de titularidad); correr con un dorsal/chip que no se corresponda con el de la prueba o correr con un dorsal/chip falsificado (documento fotocopiado o que imite el dorsal), entre otros.
De esta forma, el reglamento del Maratón Valencia anuncia que "tanto los que cometan dichas irregularidades como los que colaboren con ellos para que puedan llevarlas a cabo, serán identificados como "corredores infractores". Aquellos corredores que sean identificados como "corredores infractores" por la Organización el día de la prueba, serán apartados, identificados y expulsados por el personal de seguridad de la prueba, en el ejercicio de sus facultades, obteniendo de los mismos datos de identificación; fotografías, etc., que serán utilizados con el fin de emprender las acciones legales que al efecto correspondan". De esta forma, la Organización ha querido evitar también que sean los voluntarios del evento los que tengan que asumir esta función.

Además, "Los "corredores infractores" recibirán las notificaciones y/o emplazamientos de los procedimientos en los que se juzgarán sus posibles responsabilidades, para que sean parte de los mismos".
En caso de que se tenga conocimiento de la infracción con posterioridad a la celebración de la prueba, se iniciarán las acciones oportunas en el momento en el que se tenga conocimiento de la infracción.
Consulta el reglamento del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP
Inscripciones abiertas en valenciaciudaddelrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
Quedan unos días para tu maratón. Es el momento de echar el freno en algunas cuestiones, como los entrenamientos, y potenciar otras, como la mentalización. No cometas errores básicos en la recta final.
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Son algunas de las horas más tensas que vivirás como corredor. Pero, que no te traicionen los nervios. Los días, y los momentos previos a los 42k, trata de dormir lo mejor que puedas. Te damos unos consejos.
El temido muro. David Calle nos cuenta porqué nos afecta y los tipos de muro que nos podemos encontrar en carrera.
El cuidado de nuestra alimentación no debe acabar cuando cruzamos la meta. Nuestro cuerpo ha sufrido un importante desgaste y debemos recuperarlo. Como destaca la nutricionista Leticia Garnica en este artículo, la dieta posterior al maratón es tan importante como la previa, y no hay que descuidarla.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.