Maratón vs Clásico, ¿cuál es el evento deportivo del fin de semana?
Por carreraspopulares.com
Este domingo se celebra el acontecimiento deportivo que todos los años pone en pie a la ciudad de Madrid. El evento que casi todos los aficionados al deporte y, especialmente, aquellos que viven en la capital de España, llevan esperando. Decenas de miles de personas lo vivirán en directo, y se espera que muchos más lo puedan seguir en la distancia, gracias a la televisión e internet.
Ya desde el viernes se espera que el ambiente de fiesta en la ciudad sea único, y que sólo se hable de este acontecimiento. Se trata de una fiesta sin igual, que año tras año concentra las emociones de toda una temporada.
Si eres aficionado al running, seguro que al leer las líneas de arriba has pensado en el EDP Rock´n´Roll Madrid Maratón & 1/2 . Todo un año ha pasado ya desde la última edición, y 40 ni más ni menos desde que se celebró por primera vez. Pero este año, además, coincide con un evento deportivo que también es único, y que todos los aficionados esperan que llegue: el llamado “Clásico” de la liga de fútbol, que enfrentará en el Santiago Bernabéu al Real Madrid y al F.C. Barcelona. Madrid se viste de gala para disfrutar de dos “partidazos” el mismo día.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025
Dos eventos de alcance mundial
Por la mañana, los aficionados del running se lanzarán a las calles de la ciudad para celebrar la fiesta del atletismo popular, que estrena además su condición de prueba “Gold” por la IAAF. Y por la tarde, los seguidores del fútbol apoyarán a su equipo en la búsqueda de una victoria que le acerque al título de liga. Difícil saber cuál de los dos despierta más pasiones. A las 8:30 de la mañana da la salida la prueba de los 10K (el maratón lo hará a las 9am), y durante toda la mañana las calles de Madrid verán pasar a los cerca de 37.000 atletas inscritos. Decenas de miles de espectadores disfrutarán del espectáculo en vivo hasta las 15h de la tarde.
Pocas horas después, los focos se trasladan al estadio Santiago Bernabéu, donde 81.000 espectadores se concentrarán horas antes del encuentro para dar color al partido, que dará comienzo a las 20:45. No hay descanso para la ciudad, que mantendrá durante todo el día la vibración de las grandes citas deportivas.
Ambos acontecimientos, a pesar de que se celebran en Madrid, tendrán seguimiento entre los aficionados del deporte más allá de la propia ciudad. En todo el país, y en muchos lugares del mundo se espera el pistoletazo de salida y el pitido inicial para comenzar a disfrutar. Muchos serán los aficionados que puedan disfrutar de ambas competiciones por igual, y que compaginen su afición al running con la del fútbol. Y es que los dos deportes tienen muchas cosas en común. Hablamos de pasión, espectáculo, esfuerzo. Tal vez el running echa en falta el protagonismo que el fútbol tiene en las conversaciones de bar, portadas de periódicos, espacios de TV... Pero, en cambio, un maratón ofrece alicientes que el fútbol no tiene. Como el que cada participante sea un ganador o que los deportistas no se enfrentan entre sí, sino con los objetivos personales de cada uno.
Tanto en el Maratón como en el partido de fútbol habrá una protagonista común. La Plaza de la Cibeles, escenario habitual de celebraciones futboleras madridistas, se pasará durante unas horas al running, ya que será testigo de la salida y del paso de la carrera en diferentes fases de la misma. Otro punto en común, seguro, será el de las equipaciones. Más de un aficionado al Madrid o al Barcelona aprovechará la ocasión para lucir los colores en la carrera. Tampoco faltarán, en este caso, las camisetas de los aficionados del Atlético de Madrid, que verán cómo el Maratón pasa por última vez por delante del Vicente Calderón, en el que será un bonito homenaje al estadio colchonero.
Pocas veces tenemos la suerte de que dos eventos deportivos de esta magnitud coincidan en la misma ciudad. Fútbol y running, protagonistas del calendario deportivo de Madrid y de España.