MARCHA BLUME 2025
Por carreraspopulares.com

El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Huerta del Marquesado y recuerda como memorial a las víctimas del accidente aéreo ocurrió en 1959 cerca de la cima de la montaña.
La salida es a las 9:30h desde Huerta del Marquesado situado a 1250m de altitud y llegada a Collao Bajo a 1838m, transcurriendo por el PR-CU 38 "Sendero de los Arroyos".
A la llegada a la cumbre se disfrutará de un reconfortable caldo elaborado por Hostería de Cañete, además de bocadillo, refresco y fruta. Tras el descanso y las sesiones de fotos, se tomará el camino de vuelta, todos juntos, hasta el pueblo, donde disfrutaremos del Mercado de artesanía, la charanga "NOS LA CAPELLA" y espectáculos de hachas, sierras y oficios tradicionales del monte por "Hacheros de CASTILLA" y más actividades gastronómicas y lúdicas.
Puedes formalizar la inscripción hasta el 24 de abril al precio de 15,50€. La inscripción incluye agua y un recuerdo de la marcha que se recoge a la salida y en la cima un caldo casero, bocadillo, fruta y refresco/cerveza/agua.
También puedes contratar la inscripción y la cena al precio de 35,50€. La inscripción incluye agua y un recuerdo de la marcha que se recoge a la salida y en la cima un caldo casero, bocadillo, fruta y refresco/cerveza/agua. Además esta inscripción incluye una cena tipo catering formado por un primer plato, un segundo a elegir (carne o pescado), pan, postre y bebida. La cena se recogerá en la nave multiusos entre las 21:00 y 23:00h y se podrá comer allí en el espacio preparado para ello o se podrá llevar donde se quiera.
¡No te quedes sin tu entrada y vive una experiencia única entre naturaleza, deporte y buen ambiente!

Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
También te puede interesar
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?