Martín Fiz llega a Berlín pletórico de forma
Por carreraspopulares.com
Un corredor ante su objetivo. Un hombre ante un reto que raya lo inhumano. Es Martín Fiz ante su propósito de ganar los 6 maratones major en su categoría. El Campeón español se enfrenta ahora a su cuarto maratón consecutivo dentro de su objetivo histórico de ganar todos los más grandes maratones del mundo. En esta ocasión, la cita será en Berlín, una prueba a la que llega habiendo vencido ya en tres de las pruebas desde el pasado mes de noviembre. Su estado anímico y de forma para enfrentarse al trazado más rápido del mundo es muy bueno y llega en óptimas condiciones, aunque el hecho se haber corrido ya tres pruebas en el último año siempre pasa factura.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Una lesión con doble cara
Martín se enfrenta a este maratón tras haber sufrido una lesión en el gemelo el pasado 1 de junio que le ha tenido parado durante un mes. No fue hasta el 1 de julio cuando volvió a retomar los entrenamientos. Desde esa fecha, ha conseguido entrenar exactamente 86 días, haciendo una media de 15 kilómetros al día.
Dentro de lo que cabe, ha sido una época con, relativamente, poca carga. Lo que parecía un revés, sin embargo, puede haber beneficiado al campeón español, ya que desde su entorno nos aseguran que "le ha venido bien para poder cargar las pilas" y regenerar, con lo que llega a Berlín con un estado de forma ideal y más descansado. Ha conseguido hacer series y ritmos que evidencian que su estado de forma es ideal para encarar el reto.
Una marca como objetivo
Tanto es así, y el estado de forma es óptimo, que tiene en la cabeza poder llegar a hacer una marca próxima a 2:26:30, que sería la mejor marca de la Historia en el Maratón de Berlín en su categoría. Eso sí, no tendrá fácil la victoria. De hecho, le acecha el atleta irlandés Pauric McKinney, que fue ganador el año pasado con 2:30:55. Seguro que se lo pone complicado este rival, como también el español Juan Vázquez, destinado a estar también en el podio y que ha sido tres veces Campeón del Mundo en su categoría.
El cuarto major
Este es el cuarto maratón de Martín Fiz dentro de su reto de tratar de ganar todos los majors en su categoría +50. A finales de 2015 compitió en Nueva York con una marca de 2 horas y 34 minutos. Ya a principios de 2016, hizo Tokio con 2 horas 28 minutos y en abril, Boston, con 2 horas 30 minutos. Todos ellos los ha ganado.
El próximo escalón de su particular subida al Everest le hará estar ya muy cerca de conseguir su reto.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El Movistar Medio Maratón de Madrid celebra su vigésimo aniversario con Jepchumba y Kiprotich pulverizando sus récords en la mejor edición de su historia
El deporte es el medio ideal para reforzar el trabajo de equipo y el compañerismo. Con esa filosofía, la Carrera de las Empresas by Santander volvió al centro de Madrid con más de 10.000 corredores,
Haced un buen hueco en vuestra mente y recordad las enseñanzas de alguien como Martín Fiz. Hoy desayunamos con él y nos cuenta de dónde saca las energías para ganar tantas pruebas como gana.
El campeón del mundo de maratón Martín Fiz reflexiona sobre el ´nuevo deporte rey´ en esta entrevista que forma parte del documental ´Running: la gran obsesión´
El debate continúa. ¿Es posible correr un Maratón en menos de dos horas? Abel Antón y Martín Fiz tienen opiniones discordantes. Y vosotros, ¿qué opináis?
¿Quieres conocer qué hace de Martín Fiz un super campeón? No te podemos contar todos los secretos, pero sí aquellos ´caprichos´ que el atleta español se daba en su época de profesional.
Cuando hablamos de triplete histórico en el mundo del atletismo en la retina de los españoles se repite una y otra vez la entrada a meta de Martín Fiz, Diego García y Alberto Juzdado en Helsinki.
También te puede interesar
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio