Mis amigos que no corren
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

Esos amigos que no corren
Correr me ha dado mucho. Sobre todo, buenos amigos. Esos que he conocido entrenando o en las carreras. Personas con las que tengo en común mi principal afición. Pero antes de correr yo tenía otros amigos, y muchos siguen siéndolo. ¿Cómo es mi relación con ellos? Os lo voy a contar, porque seguro que muchos os sentís identificados con ello.
Los amigos que más se sorprendieron de que empezara a correr cuando yo era alguien con sobrepeso y amante de salir de fiesta fueron, precisamente, los que compartían conmigo esos momentos en bares, discotecas y terrazas en medio de cervezas, copas y música. No éramos unos reyes de la noche, ni mucho menos, pero nos gustaba salir de vez en cuando los fines de semana a pasarlo bien, como a todo el mundo.
Algunos de ellos practicaban algún deporte: partidos en plan “pachanga” algún sábado por la mañana, senderismo en la montaña o partidos de pádel cada dos o tres semanas. Pero a ninguno le había dado por correr. Las primeras bromas eran las más comunes y menos ingeniosas: “correr es de cobardes”; “pero para qué corres si nadie te persigue”; “corre, Forrest, corre”.
Pero lo que más les extrañaba era que decidiese acabar la noche de cena y copas cuando apenas había entrado la madrugada porque al día siguiente tenía una carrera o había quedado para entrenar con otros amigos. No entendían que mis prioridades estuvieran cambiando.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
Los tiempos cambian
De hecho, con el paso de los meses, mis salidas nocturnas comenzaron a reducirse y a hacerse más diurnas. Dejé de beber alcohol “duro” y pasé a consumir únicamente cerveza de forma ocasional, muchas veces “SIN” o “0,0”. Seguía quedando con mis amigos de siempre, y a veces hasta altas horas de la noche, pero no era tan habitual.
Ellos lo entendían, en el fondo. Muchos han cambiado con la edad y también han reducido sus momentos de fiesta. Otros siguen casi igual. Pero la verdad es que, bromas y comentarios jocosos aparte, nunca he recibido ninguna crítica. De hecho, algunos de ellos empezaron a correr poco después de hacerlo yo. Porque en su trabajo se montó un grupo de ‘running’ o porque querían cuidarse, como me pasó a mí. Y venían a pedirme consejo.
En general, sigo manteniendo bastante contacto con casi todos esos amigos, aunque las cosas sean diferentes y nos vamos mucho menos. Yo sigo corriendo. Y, aunque en alguna ocasión una cena se alarga hasta bien entrada la madrugada y me dejo llevar con la bebida (me aplico eso de “una vez al año”), la verdad es que no echo nada de menos aquellos fines de semana de fiesta en los que correr era lo último que me pasaba por mi cabeza cuando apuraba mi tercer ron-cola de la noche.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Los avituallamientos son una parte importante de las carreras. Hay muchos y muy variados. Y dependiendo de la distancia o la modalidad, puedes encontrar en ellos bebida, comida, geles y otro tipo suplementación deportiva.
Desde que corres, ¿sales menos de fiesta? ¿Se burlan de ti tus amigos no corredores porque ya no eres el juerguista de antes? Las prioridades cambian, sí. Pero eso no significa que no nos guste pasarlo bien. ¿Piensas igual que Mario Trota?
Javier Viñas estaba enganchado a las drogas y al alcohol. Hasta que decidió rehabilitarse y descubrió que corriendo huía más rápido de la adicción. Aunque su excesivo sobrepeso seguía lastrando sus sueños. Esta es la historia del alcohólico rehabilitado que se convirtió en maratoniano y feliz.
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
¿Es la cerveza la bebida recreativa preferida de los corredores? Mario Trota dice que sí. Que sus amigos corredores también piensan lo mismo y que él bebe más cerveza ahora que cuando no corría. ¿Por qué? Aquí nos lo cuenta.
Forman parte de las carreras. En ellos podemos beber o comer. Y cuando llegamos a meta, ya descansados, nos permiten recuperar algo de la energía perdida. Pero hay que saber cómo actuar ante un avituallamiento. Los consejos de Mario Trota os ayudarán.
Se acaba el verano, se van las vacaciones. Vuelve la rutina diaria y nos queremos poner de nuevo en forma. Tenemos que volver a correr en serio. ¡Pero no es tan fácil! Mario Trota nos cuenta lo sufrido que es volver a ponerse en forma tras el parón veraniego.
También te puede interesar
Tras ocho etapas con lluvia, calambres, averías mecánicas y fuertes dolores en hombro y piernas, Lester Fernández completa el reto de ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Tras haber hecho historia al ser la primera persona finisher con el 81% de discapacidad en la Škoda Titan Desert Morocco, afronta un nuevo reto mayúsculo: Ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Comienza la temporada de grandes maratones.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.