Mis amigos que no corren
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

Esos amigos que no corren
Correr me ha dado mucho. Sobre todo, buenos amigos. Esos que he conocido entrenando o en las carreras. Personas con las que tengo en común mi principal afición. Pero antes de correr yo tenía otros amigos, y muchos siguen siéndolo. ¿Cómo es mi relación con ellos? Os lo voy a contar, porque seguro que muchos os sentís identificados con ello.
Los amigos que más se sorprendieron de que empezara a correr cuando yo era alguien con sobrepeso y amante de salir de fiesta fueron, precisamente, los que compartían conmigo esos momentos en bares, discotecas y terrazas en medio de cervezas, copas y música. No éramos unos reyes de la noche, ni mucho menos, pero nos gustaba salir de vez en cuando los fines de semana a pasarlo bien, como a todo el mundo.
Algunos de ellos practicaban algún deporte: partidos en plan “pachanga” algún sábado por la mañana, senderismo en la montaña o partidos de pádel cada dos o tres semanas. Pero a ninguno le había dado por correr. Las primeras bromas eran las más comunes y menos ingeniosas: “correr es de cobardes”; “pero para qué corres si nadie te persigue”; “corre, Forrest, corre”.
Pero lo que más les extrañaba era que decidiese acabar la noche de cena y copas cuando apenas había entrado la madrugada porque al día siguiente tenía una carrera o había quedado para entrenar con otros amigos. No entendían que mis prioridades estuvieran cambiando.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Los tiempos cambian
De hecho, con el paso de los meses, mis salidas nocturnas comenzaron a reducirse y a hacerse más diurnas. Dejé de beber alcohol “duro” y pasé a consumir únicamente cerveza de forma ocasional, muchas veces “SIN” o “0,0”. Seguía quedando con mis amigos de siempre, y a veces hasta altas horas de la noche, pero no era tan habitual.
Ellos lo entendían, en el fondo. Muchos han cambiado con la edad y también han reducido sus momentos de fiesta. Otros siguen casi igual. Pero la verdad es que, bromas y comentarios jocosos aparte, nunca he recibido ninguna crítica. De hecho, algunos de ellos empezaron a correr poco después de hacerlo yo. Porque en su trabajo se montó un grupo de ‘running’ o porque querían cuidarse, como me pasó a mí. Y venían a pedirme consejo.
En general, sigo manteniendo bastante contacto con casi todos esos amigos, aunque las cosas sean diferentes y nos vamos mucho menos. Yo sigo corriendo. Y, aunque en alguna ocasión una cena se alarga hasta bien entrada la madrugada y me dejo llevar con la bebida (me aplico eso de “una vez al año”), la verdad es que no echo nada de menos aquellos fines de semana de fiesta en los que correr era lo último que me pasaba por mi cabeza cuando apuraba mi tercer ron-cola de la noche.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Los avituallamientos son una parte importante de las carreras. Hay muchos y muy variados. Y dependiendo de la distancia o la modalidad, puedes encontrar en ellos bebida, comida, geles y otro tipo suplementación deportiva.
Desde que corres, ¿sales menos de fiesta? ¿Se burlan de ti tus amigos no corredores porque ya no eres el juerguista de antes? Las prioridades cambian, sí. Pero eso no significa que no nos guste pasarlo bien. ¿Piensas igual que Mario Trota?
Javier Viñas estaba enganchado a las drogas y al alcohol. Hasta que decidió rehabilitarse y descubrió que corriendo huía más rápido de la adicción. Aunque su excesivo sobrepeso seguía lastrando sus sueños. Esta es la historia del alcohólico rehabilitado que se convirtió en maratoniano y feliz.
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
¿Es la cerveza la bebida recreativa preferida de los corredores? Mario Trota dice que sí. Que sus amigos corredores también piensan lo mismo y que él bebe más cerveza ahora que cuando no corría. ¿Por qué? Aquí nos lo cuenta.
Forman parte de las carreras. En ellos podemos beber o comer. Y cuando llegamos a meta, ya descansados, nos permiten recuperar algo de la energía perdida. Pero hay que saber cómo actuar ante un avituallamiento. Los consejos de Mario Trota os ayudarán.
Una carrera es mucho más de lo que pasa desde el disparo de salida hasta que pasas por debajo del arco de meta. Hoy toca referirse a todo eso que hay que tener en cuenta al final.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
El próximo 21 de junio, Godella(Valencia) celebra la 22º edición del 10K GODELLA NICOBOCO