Mizuno Synchro MX: Cuando tus zapatillas se sincronizan con tu manera de correr, es más fácil correr
Por carreraspopulares.com
Tú corres, vale. Pero no solo corres. También practicas otros deportes. Puede que hagas algo de fitness o tonifiques tu cuerpo con otro tipo de entrenamientos, TRX, etc. Pues Mizuno también ha pensado en ti.
La marca japonesa te acerca su Synchro MX, una zapatilla pensada a conciencia para aquellos usuarios que necesitan una zapatilla para todo. Ante todo, aportan comodidad, pero también una amortiguación blanda (una virtud que es siempre la que más buscamos), y un diseño atractivo que hará que todos se giren cuando entres en el gimnasio o salgas a trotar por tu ciudad.
Synchro MX - Modelo hombre Synchro MX - Modelo mujer
Carreras destacadas
febrero 2025
noviembre 2025
Combinación de materiales
Las zapatillas sincronizan con tu cuerpo y tu manera de correr, guiando tu pisada. Para conseguirlo, juegan con dos materiales distintos en la mediasuela, de manera que se complementen perfectamente para proporcionar amortiguación, suavidad y vayan guiando el pie para buscar esa estabilidad en tus zancadas.
Todo esto hace que sea una zapatilla muy confortable y se haga muy sencillo correr con ellas. Para conseguirlo, Mizuno ha pensado a fondo en el tipo de usuario final y ha decidido dejar aparcada su tecnología Wave para incorporar en este modelo la combinación de otros dos productos de alto rendimiento con un gran resultado.
En la parte inferior de la mediasuela se usa U4icX como material de amortiguación, uno de los materiales imprescindibles en la casi totalidad de modelos running de Mizuno y que mejores sensaciones está produciendo en los corredores. Aporta más capacidad amortiguadora y de retorno de energía y una transición de la pisada más fluida gracias a su mayor efecto impulso.
Mientras, en la parte superior de la mediasuela se utiliza AP+ como material de estabilidad, buscando así ese confort que asegure que te puedas olvidar de que vas calzado y centrarte en tus entrenamientos. La tecnología de la Synchro se completa con un forro interior sin costuras y plantilla Premium.
Confort y rendimiento
Un producto técnico de alto nivel donde prima el confort. Como te hemos significado, va dirigido a los corredores que
practicáis otros deportes que, sin embargo, practicáis otras actividades. Amantes del deporte, pero del deporte bien hecho, con comodidad, estabilidad y sujeción. Unas zapatillas que se sincronizan contigo y que tienen un diseño a la última que puedes juzgar con tus propios ojos.
Más info: Modelo hombre
Más info: Modelo mujer
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Si se quiere sacar un rendimiento óptimo a este ejercicio y no sufrir con la experiencia, habrá que ser algo exigente en este sentido.
Una amortiguación destacable, reactividad en cada zancada y comodidad en todo el pie. Son las características principales de estas Mizuno Wave Ultima 7, que incorporan la última tecnología de la marca, especialmente presente en la mediasuela. Las probamos y te contamos qué tal.
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
También te puede interesar
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
Correr en verano no tiene por qué ser más duro ni más fácil que en invierno. Solamente tenemos que tomar unas precauciones distintas. Te dejamos unos consejos para sobrellevarlo estos días de calor. ¿Cómo vestir para correr en verano?
El jogging es ideal para liberar el estrés del día a día. Sin embargo, es importante que se disponga de un calzado adecuado y que sea de calidad para así evitar posibles esguinces y roturas.
Las más vistas
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!