Normas de tráfico para runners
Por carreraspopulares.com

Uno de los mayores peligros para los corredores que desarrollamos nuestra afición en las ciudades es el que se deriva del tráfico. Compartimos el espacio público con otros corredores y peatones, además de con todo el tráfico rodado que existe en las ciudades (coches, motos, bicis...). Muchas veces, se nos olvida que somos la parte más débil en esta convivencia y que, de tener algún incidente con un vehículo, tenemos las de perder y podemos hacernos mucho daño.
Luego, está el tema de la normativa de tráfico. ¿Qué obligaciones tenemos que respetar los corredores cuando vamos corriendo por las ciudades? ¿Podemos ser multados por algún agente de tráfico? ¿Debemos correr por la acera o por la calzada?
Cuando corremos por las ciudades somos peatones
La primera norma a tener en cuenta es que, en el entramado de circulación de las ciudades, en calles y aceras, somos peatones. Al contrario que los ciclistas, al no estar manejando ningún vehículo somos al cien por cien considerados peatones. También lo somos aunque vayamos empujando un carrito de bebé en nuestra carrera.
Por ello, la primera norma es clara: debemos circular por aquellos espacios destinados a la circulación de peatones. Debemos movernos por la acera, cruzar por los pasos de peatones y hacer caso a todas aquellas señales que hagan referencia al tráfico a pie.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Si quieres circular por la calzada, la mejor opción es esperar a una carrera popular
Cuidado con los carriles bici
Si los carriles bici de una ciudad están marcados como uso exclusivo para ciclistas (y patinadores), estos carriles no son para ti. Como peatones, no estamos autorizados a circular por los carriles bici, salvo indicación que diga lo contrario. Piensa que quien circula en bici lo hace a mayor velocidad y con un vehículo que puede causar daño tanto a quien lo lleva como a quien se pueda chocar con él. Por eso es peligroso que corramos por los espacios destinados exclusivamente a bicicletas. Les podríamos poner en peligro y exponernos a sufrir daño nosotros también.
Normas de circulación para corredores
Como resumen, podemos indicar los principales fundamentos que regulan la circulación de peatones en las ciudades y que, como corredores, debemos respetar siempre:
- Circular por aceras y pasos designados expresamente para peatones. Sólo debemos bajar a la calzada en el caso de obras (siempre respetando la señalización) o en caso de encontrar la acera obstaculizada.
- Debemos cruzar las calles por los pasos de peatones y, en caso de estar regulados por semáforos, esperar al verde para el peatón antes de cruzar.
- En caso de que no exista zona peatonal transitable, podemos hacerlo por el arcén de las carreteras (nunca en autopistas y autovías). En este caso, la recomendación es hacerlo en el sentido contrario al tráfico y usando ropas y elementos reflectantes para hacernos ver.
- Respetar las señalizaciones de agentes de movilidad y tráfico siempre que nos las encontremos. Ante el requerimiento de los agentes, podemos estar obligados a someternos a pruebas de alcohol y otras sustancias, si así lo determinan.
- Obedecer las señales que prohíban el paso a peatones a determinados caminos o accesos.
- Detenernos ante pasos a nivel o puentes móviles con la barrera bajada o en movimiento.
Por supuesto, a estas normas hay que sumar el sentido común, que es lo más importante para garantizar nuestra seguridad. Es muy importante respetar a los demás y entender que tenemos mucho que perder ante cualquier incidente. ¡Circula con seguridad!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Reducción del límite de participantes, salidas más escalonadas, distancia entre corredores, uso de mascarilla, etc. Ideas de cómo podrían ser las carreras para evitar contagios, cuando estas puedan celebrarse. Pero lo cierto es que, ahora mismo, nadie sabe en realidad cómo serán las primera carreras populares post covid-19.
¿Cuántas ediciones ha cumplido la carrera popular más antigua del mundo? ¿Cuál es el origen de este tipo de carreras? Te lo mostramos en este sorprendente reportaje
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
Algunas actitudes antihigiénicas de los corredores pueden molestar a los que comparten carrera con ellos. Mario Trota nos cuenta cuáles son y cómo podemos evitarlas. Para que al menos haya unas normas básicas que nos ayuden a respetar a los demás.
Si se quiere sacar un rendimiento óptimo a este ejercicio y no sufrir con la experiencia, habrá que ser algo exigente en este sentido.
Madrid tiene multitud de rutas y zonas donde los corredores podemos disfrutar de nuestra afición favorita. En esta ocasión nos acercamos a los recorridos que acompañan al río que atraviesa la capital, pasando por Madrid Río y el Parque Lineal del Manzanares.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo