Por qué correr te hace mejor persona
Por carreraspopulares.com

A estas alturas habrás leído cientos de artículos y publicaciones en redes sociales que hablan de los beneficios del running a diferentes niveles. Correr no sólo te pone en forma, sino que es una excelente forma de enriquecer tu vida social, ya que te permite hacer nuevos amigos y amigas, o crear nuevos vínculos con los de siempre.
También es un buen ejercicio para la mente, ya que nos ayuda a mejorar la capacidad de concentración, nos permite liberar tensiones y despejar nuestros pensamientos. Por ello hay mucha gente que lo recomienda porque les ayuda a pensar de una manera diferente sobre problemas que puedan estar teniendo, o situaciones laborales que requieran dosis de concentración y creatividad. Incluso hay quien dice que son momentos que le sirven para pensar en ideas que luego convierten en textos, cuentos, canciones...
Pero hay una ventaja del running de la que no se habla tanto. Una ventaja que posiblemente sea menos destacada, aunque es muy importante en esta vida que haya actividades que hagan que nuestra relación con los demás sea mejor.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
En primer lugar, te hace ser una persona más generosa. Tanto en carrera como en los entrenamientos tienes que compartir con tus compañeros momentos en los que es necesario colaborar para salir adelante. Quién no ha tenido una palabra de ánimo para quien estaba pasando un mal momento en carrera, o a quién no le han ayudado a marcar el ritmo para conseguir la marca que estaba esperando. O cuántos entrenamientos has ido a hacer con tus compañeros porque de otra manera no habrías sido capaz por tu cuenta. Compartir es vivir, dicen. En el caso del running, compartir es crecer.
El running también te hace ser más comprensivo y tolerante. En todos los grupos de entrenamiento, quedadas de amigos, o carreras hay siempre diferencia de ritmos entre unos corredores y otros. Solo quien ha corrido sabe lo que cuesta cada zancada, y aprendemos a valorar el esfuerzo de los demás sin mirar cuántos minutos han tardado en hacer el último kilómetro. Con las zapatillas en los pies somos todos iguales, y aprendemos a respetar tanto a los que van por delante como a los que van por detrás, nadie es mejor que nadie.
En parte, la anterior virtud es fruto de que correr te hace ser más humilde. Sea cual sea tu ritmo y tus tiempos, siempre habrá alguien que corra más rápido que tú. O que sea capaz de hacer distancias más largas. Un runner es alguien en continuo crecimiento y comprender que todos tenemos margen de mejora y siempre tenemos algo que aprender de los demás, nos hace que escuchemos a todo el mundo y no nos guste presumir de lo que conseguimos. O, si lo hacemos, nunca es buscando ganar a nadie más que a nosotros mismos.
Por último, correr nos hace ser personas pacientes. Cuando alguien quiere mejorar lo hace entrenando y esforzándose. No hay atajos en esto, salvo que seas una “bestia” por naturaleza. Los corredores somos aplicados, concienzudos y buscamos nuestros objetivos a base de constancia, esfuerzo y dedicación.
Generosidad, humildad, comprensión y paciencia. son algunas de las virtudes que el running nos aporta en lo personal y que la mayoría de nosotros aplicamos a nuestra vida diaria. Por supuesto, que hay excepciones para todo, y encontramos a veces situaciones en que un compañero en carrera no se comporta como debiera. Pero, por lo general, los que estamos dentro sabemos que los que tenemos alrededor son personas que “merecen la pena”.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Muchos corredores nos hemos preguntado el por qué de ese agujero a la altura del dedo gordo del pie que hacemos a veces a la punta de la zapatilla. Puede parecer sencillo de solucionar, pero si se analiza bien, nos puede llegar a dar información del momento de estado de forma en que nos encontramos. El podólogo deportivo nos lo explica.
Una amortiguación destacable, reactividad en cada zancada y comodidad en todo el pie. Son las características principales de estas Mizuno Wave Ultima 7, que incorporan la última tecnología de la marca, especialmente presente en la mediasuela. Las probamos y te contamos qué tal.
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
Mucho hemos oído hablar del lactato. Pero ¿qué es y por qué es tan importante? Te contamos, con el lenguaje menos científico posible, cómo aparece en el cuerpo con el ejercicio y qué importancia tiene.
Elegir unas zapatillas de trail requiere algunas consideraciones diferentes a como lo hacemos cuando escogemos las zapatillas para asfalto. Afortunadamente, nuestros expertos te pueden asesorar cuál es la mejor forma de escoger las tuyas.
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
Costes elevados, precios desorbitados y mucho marketing. Los fabricantes de zapatillas están inmersos en una su propia carrera de modelos con placa de fibra de carbono. ¿Merece la pena tanta inversión? ¿Mejoran tanto el rendimiento esas zapatillas?
También te puede interesar
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares