BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

Por qué deberías ser voluntario de una carrera

Por carreraspopulares.com

Seguro que, como runner, ya conoces cómo es una carrera “por dentro”. O lo que los corredores entendemos como “por dentro”: dentro del mogollón de corredores que componen el pelotón que recorre las calles de una ciudad cuando dan la salida. También conoces cómo es una feria del corredor y puede que, si has tenido paciencia, sabes cómo es una ceremonia de entrega de premios.

Pero hay alguien que sabe mejor que tú cómo es una carrera por dentro. Y ese alguien es el voluntario. Los voluntarios son una pieza vital para la organización de una carrera. Son los que nos dan agua mientras corremos, los que nos dan palabras de ánimo cuando estamos más flojos, los que nos ponen las medallas al acabar, los que nos dan la bolsa del corredor cuando recogemos el dorsal... Parece que no estén, pero sin ellos, la carrera no se podría celebrar. Puede que no te lo hayas planteado pero ¿sabes que cualquiera puede ser voluntario de una carrera? Posiblemente no en todas, pero la mayoría de ellas disponen de una opción para que cualquiera se pueda apuntar para ser uno más dentro de la maquinaria que organiza una carrera.

Te recomendamos que vivas la experiencia alguna vez, ¿no tienes curiosidad por saber cómo es una carrera por dentro? Por si no te decides, ahí van unos cuantos motivos:

- Te permitirá valorar más el trabajo que hacen los voluntarios. Ya sabemos que son muy importantes, pero cuando realices su función te darás cuenta que son algo más que la mano que te tiende un botella de agua. Lo que nosotros vemos en carrera es sólo la punta del iceberg, ya que su trabajo es más que eso. Por lo tanto, cuando te den la botella de agua, agradecerás mucho más que estén ahí para ti.

- Vivirás un fin de semana 100% runner. Si tienes que estar de voluntario en la feria del corredor, además de en carrera, vivirás el evento en su totalidad. Disfrutar del ambiente de la feria durante un par de días te hará que veas pasar por delante de ti a todos aquellos que se enfrentan a la carrera, y compartir con ellos una parte de sus ilusiones y sus miedos. Verás a aquellos que corren por primera vez descubrir en qué consiste la feria, verás a los experimentados cómo se pasean por allí como si fuera su casa.

- Serás dueño de la calle. El día de la carrera estarás allí antes que los corredores, y podrás disfrutar de un privilegio que pocos disfrutan: tener las calles vacías todas para ti. Poco a poco se llenarán de corredores, pero la sensación de ver las calles vacías, con la luz (o penumbra) de la mañana es una sensación especial.

- Podrás devolver a las carreras lo que ellas te han dado a ti. Ser parte de una carrera significa, no solo ayudar a que esa carrera se pueda celebrar, sino contribuir un poco de vuelta con lo que las carreras y los voluntarios te han dado a ti como corredor.

- La satisfacción de ayudar a otros corredores. Nadie mejor que un corredor para saber que en esos momentos de la carrera una mano amiga es el mejor apoyo. Contribuye con tus ánimos y esfuerzo a que otros runners completen su reto, es un motivo de alegría y satisfacción inigualable.


8.795

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD