¿Por qué nos debe atraer el circuito de medias maratones SuperHalfs?
Por carreraspopulares.com
El pasado fin de semana, durante el Congreso Europeo de Negocio del Running (ERBC), celebrado en Praga, tuvimos la noticia de la asociación de cinco medias maratones de las más importantes de Europa. El objetivo, crear un circuito de carreras -SuperHalfs- que motive a los corredores europeos y mundiales a visitar cada una de estas carreras. No es una idea nueva, ya que los circuitos de carreras son algo cada vez más habitual, como sucede con las seis “majors”, con el circuito Rock’n’Roll Series (con Madrid dentro del mismo) o, ya en nuestro país, con los circuitos de la Diputación de Valencia , el Circuito MAPOMA Running Leage, Sanitas Marca o el circuito RunRun del Concello de Vigo.
Lo que hace especial a este circuito es que todas ellas son medias maratones de reconocido prestigio, que suman más de 100.000 llegados a meta cada año. Cada una de ellas, a su manera, es un objetivo deseado por miles de corredores de cada ciudad y de otros tantos que aprovechan para hacer turismo al mismo tiempo que realizan su deporte favorito.
Poco a poco iremos descubriendo las ventajas de este circuito, pero entre ellas los organizadores hablan de inscripción garantizada en todas las pruebas, dorsales exclusivos, ventajas en la recogida, una “Super Medalla” y el reconocimiento especial para aquellos que consigan acabar las cinco carreras.
Qué carreras forman parte del circuito SuperHalfs
Las cinco carreras son ampliamente conocidas por la comunidad runner, y sus recorridos y características puede consultarse en cada una de las webs de las carreras:
- EDP Medio Maratón de Lisboa - 22/03/2020 Web de la carrera
- Sportismo Medio Maratón de Praga - 28/03/2020 Web de la carrera
- Medio Maratón de Copenhague - 14/09/2020 Web de la carrera
- Cardiff University Medio Maratón de Cardiff - 4/10/2020 Web de la carrera
- Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP - 26/10/2020 Web de la carrera
Carreras destacadas
julio 2025
agosto 2025
09/08/2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Qué puede esperar el corredor turista en cada carrera de las SuperHalf
Como la información de las carreras dentro del circuito es muy fácil de encontrar, hemos preferido centrarnos en las ventajas que estas cinco ciudades ofrecen a quien se decida a pasar un fin de semana de running en cada una de ellas.
Lisboa
La capital del país portugués no tiene casi secretos para el público español. Estamos enamorados de sus calles retorcidas, de su fado, su cordialidad y esa cuidada decadencia que hace que nos sintamos cómodos en cualquiera de sus calles.
Gastronómicamente no nos podemos perder, por supuesto, el bacalao a bras que tan bien dominan en el país vecino. Cuentan con tabernas tan históricas como la Cervejaria Trindade, con más de 175 de antigüedad. No nos debemos perder sus vinhos verdes, originarios de la región de Oporto, pero que tan bien sientan por las calles de Lisboa.
Si vas a visitar la ciudad para la carrera, pero ya has estado allí, puedes aprovechar los días previos para pasear al sol de marzo por las playas de Cascais o de Sintra.
Praga
Visitar Praga en marzo puede impactar al principio, dado que es una época en la que recibe muchos turistas. Pasear por el centro es, a la vez que una gozada, una experiencia única. Lo bueno de Praga es que, una vez vistos sus sitios turísticos (todo el mundo está en el Puente de San Carlos y en el Reloj Astronómico), puedes perderte por sus calles y por sus barrios, descubriendo mucha historia a través de los muchos establecimientos y rincones que se esconden en los rincones.
Piérdete por sus calles y no dudes en entrar a los patios de los diferentes comercios, pues puedes acabar encontrando joyas como búnqueres de la guerra o terrazas perfectamente decoradas. Si quieres un souvenir original, busca alguna tienda de carteles de cine como la ProVás Poster Shop, verdaderas obras de arte.
Pero si algo define a Praga es su amor por la cerveza. Si eres de lo que entre carrera y carrera le gusta disfrutar de una cervecita, aquí podrás dar rienda suelta a esta afición. La variedad y los precios te sorprenderán.
Copenhague
Si vas a correr en Copenhague, no todo es la Sirenita y el Tivoli. La capital danesa es una ciudad llena de vida que en el mes de septiembre está en su máximo esplendor.
Aléjate del centro si quieres descubrir cómo viven de verdad los daneses. Barrios como Norrebro te mostrarán la cara más multicultural de Copenhague, con calles llenas de tiendas de artículos internacionales y ropa, rodeadas por tiendas de segunda mano y cafés alternativos.
Otra razón para viajar a Copenhague es su cocina. Contar con el mejor restaurante del mundo durante varios años seguidos (el NoMa) ha arrastrado a sus cocineros a experimentar y a dejar volar su imaginación. Más de 20 restaurantes con Estrella Michelín (y otros cientos al alcance de bolsillos más modestos), harán las delicias de los runners más interesados en la cultura “foodie”.
Cardiff
La capital de Gales es una ciudad manejable que nos sorprenderá para una visita de dos o tres días. En los últimos 20 años ha sufrido una reconversión que podríamos comparar con la sufrida en España por la ciudad de Bilbao. Gracias a una modernización de los espacios y a una reconversión industrial, Cardiff ahora se siente más importante y bonita que nunca.
No dejes de visitar el edificio del Parlamento. Fruto de la apertura del Reino Unido con Gales en 1999, los galeses pudieron construir su propio parlamento, y decidieron hacerlo a lo grande. El edificio es una maravilla arquitectónica que no sólo se puede visitar gratis sino que dispone de una cafetería abierta para todos desde la que ver cómo se mueve la vida política del país.
Si te gusta comer y beber bien, dispones de grandes templos (nunca mejor dicho) como Chapel 1877, una antigua iglesia reformada para comer, cenar u tomar una copa tranquilamente. También podrás cenar en una antigua cárcel en The Clink Charity o en la caja fuerte de un banco en The Potted Pig. Por supuesto, si lo tuyo es la comida callejera, no te pierdas las fish and chips. Quién sabe, incluso puedas disfrutar de una tarde deportiva en sus numerosos pubs, viendo un partido del deporte rey de Gales: el rugby.
Valencia
Por último, en noviembre se celebra la única carrera del circuito en nuestro país. Valencia sigue sumando picas a su calendario y su ya de por sí interesante medio maratón pasa a formar parte de este gran escaparate.
Poco podemos contarte que no sepas de la ciudad levantina. Visitar sus mercados es siempre una opción apetecible, para disfrutar de los productos de su huerta y de la gastronomía cada vez más elaborada.
Como en noviembre el clima aún lo permite, no te debes perder un paseo por la playa de la Malvarrosa y, no hace falta decirlo, degustar una paella tradicional en sus múltiples restaurantes especializados.