¿Por qué nos gustan tanto los records y cuál fue el primero que batió el ser humano? ¿Qué record has batido o te gustaría batir? Nuestros Ilustres Ignorantes reflexionan sobre los límites de la naturaleza y el ser humano.
Un 27 de julio de 1952 se rubricó la mayor gesta del atletismo olímpico. Ese día Zátopek ganaba el Maratón de Helsinki 1952. En la misma semana, fue oro en 5.000, 10.000 y maratón, el primero que corrió. Mirad las imágenes y no dejéis de admirar esta proeza.
Cada 24 de septiembre se cumple un año más de un hito en el deporte. El dopaje de Ben Johnson en una carrera que, durante 48 horas, maravilló al planeta entero. Un ídolo fugaz que marcó un antes y un después en la lucha contra el dopaje.
Los etíopes Tsedat Abege Ayana 2h06:36 y Guteni Shone Imana 2h25:29 han pulverizado los récords del circuito masculino y femenino, respectivamente, del XXXV Zurich Maratón de Sevilla celebrado ayer domingo 17 de febrero con la participación de casi 13.000 corredores.
Cada día los deportistas están más concienciados de la importancia de la recuperación post-esfuerzo. Una buena forma llevar a cabo esa recuperación es a través de los batidos recuperadores. En este artículo de PRONAF te contamos como puedes preparar tus propios batidos de forma casera.
Cuando el calor aprieta y más líquidos necesitamos, adapta tu alimentación. El verano es ideal para recuperarnos de los entrenamientos o prepararnos para lelos con batidos y helados. Eso sí, prepáralos tú mism@ con frutas y verduras. Laura Jorge nos da algunas claves.
Gabri Calzado repasa los pasos más importantes que debe seguir todo aficionado al running antes de calzarse las zapatillas y salir a recorrer la ciudad. ¿Cumples los requisitos para ser un buen runner en la era de las redes sociales? ¿Postureas lo suficiente?.
El dermatólogo Dr. Enrique Gargallo de la Clínica Médica MediNorte nos explica en dos minutos cuales son los factores que hay que tener en cuenta para proteger correctamente la piel cuando corremos.
Gracias a la tecnología de Insta360, la Zegama-Aizkorri se ha convertido en la primera carrera de montaña de España disponible para ser explorada desde casa a través de la plataforma Google Street View
Documental del Ironman ´Pure Triathlon 226´ donde los esquemas de Sergio Turull se rompieron antes de la salida y tuvo que recomponerse y luchar para cruzar la meta. Y es que ´siempre es temprano para rendirse´.
Ir en bici te vendrá bien si correr, y correr te vendrá bien si lo tuyo es el ciclismo. Pero ojo, depende de cuando lo hagas será un beneficio o un perjuicio. Te contamos unos cuantos secretos para combinar ambos deportes.
¿Llevas recuento de las uñas de los pies que has perdido? Hay quien se enorgullece de sus pies de runner, pero la verdad es que a nadie nos gusta perder uñas... y menos ahora que enseñamos más los pies. Nuestro podólogo, Rubén Sánchez, nos explica por qué pasa esto.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
Correr nos ayuda en muchos aspectos de la vida. Y cuanto más corremos, mejor nos sentimos. Así lo cree Mario Trota, cuya experiencia seguro que es muy similar a la de muchos que leen estas palabras.
La fruta es un grupo de alimentos esencial en nuestra dieta, puesto que influye en nuestra salud y tiene propiedades nutritivas. En este artículo, la nutricionista Leticia Garnica nos explica por qué es importante que los corredores tomemos fruta.