BUSCA TU CARRERA

Tenemos 168 eventos a tu disposición

Presentada la 44 edición de la Zurich Maratón Donostia-San Sebastián

Por carreraspopulares.com

 - La 44ª edición de la prueba donostiarra cuelga el cartel de "dorsales agotados", en las 3 pruebas que tendrán lugar el fin de semana.

 - Más de 6.000 participantes de 59 nacionalidades estarán en la línea de salida el próximo domingo 27 de noviembre.

 - El sábado 26 de noviembre tendrá lugar la Gosaria Run y abrirá las puertas la Expo Sports (Feria del Corredor), en el Palacio de Congresos Kursaal.

23.11.2022 - Este mediodía ha sido presentada, en el salón de plenos del consistorio donostiarra, la 44ª edición de la Zurich Maratón Donostia-San Sebastián. El acto ha sido presidido por el Alcalde de la ciudad, Eneko Goia, y ha contado con la presencia del diputado de Cultura y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Harkaitz Millán, del director de Turismo de la misma institución, Iker Goiria, y de los organizadores de la prueba: Iñigo Olaizola, director general de Donosti Eventos, Cristian Llorens y Mauro Llorens de RPM Sports, y Ramón Goikoetxea, presidente de la Federación atlética Guipuzcoana. También han acudido a la cita numerosos atletas y ex atletas guipuzcoanos, entre los que podemos destacar a Ramón Cid, Iraitz Arrospide, Iban Maiza, Sergio Román o Javier Colomo.

El maratón se disputará este domingo 27 de noviembre por las principales calles de San Sebastián, con todos los dorsales agotados desde hace semanas. Una muy buena noticia que desde la organización se valora muy positivamente y que gracias al 40% de sus participantes internacionales, posiciona la carrera como uno de los principales eventos deportivos que se van a celebrar este año en San Sebastián.

El alcalde, Eneko Goia, se ha mostrado satisfecho porque la Maratón haya recupertado su espíritu internacional y ha destacado que "este nuevo recorrido permitirá seguir haciendo crecer una prueba que contribuye a que Donostia sea un referente en la organización de pruebas atléticas".

Harkaitz Millan, diputado de Cultura y Deporte, por su parte, ha recalcado que "el nuevo circuito permitirá a la afición disfrutar plenamente de la prueba y a los deportistas sentir el calor y el ánimo del público en todo el recorrido. Además, la meta en el Boulevard reúne todos los ingredientes para convertirse en otro de los finales inolvidables de nuestro panorama deportivo; un gran escenario para celebrar y compartir los valores del deporte".

Ramón Goikoetxea, Presidente de la Federación atlética guipuzcoana, ha agradecido a instituciones, colaboradores y organizadores, su compromiso con la Maratón, y ha señalado que "la ciudad gana con la Maratón y la Maratón gana con la ciudad".

Nuevo circuito y 6.000 participantes en 3 distancias: 42k, 21k, 10k

El renovado circuito del maratón transcurrirá por las principales calles de la capital donostiarra, siendo una de las grandes novedades de esta edición. Con salida desde la Calle Hernani y llegada en el emblemático Boulevard, escenario final de grandes eventos deportivos, el circuito gana en rapidez y atractivo y permite sentir el calor del público desde el inicio hasta el fin.

Con un formato de una vuelta pequeña y dos largas, asimétricas, se trata de un trazado prácticamente llano que recorrerá los lugares más turísticos de la ciudad. Los Jardines de Alderdi Eder, la catedral del Buen Pastor, la Avenida de la Libertad, el Paseo de la Concha, Musikene, el Estadio de Anoeta, el Palacio de Congresos Kursaal o el Teatro Victoria Eugenia, serán algunos de los lugares que recorrerán los participantes.

La prueba reina contará con cerca de 3.000 atletas, mientras que en la Media Maratón habrá más de 2.000 participantes. Ambas pruebas tomarán la salida a las 9h. La 10k contará con más de 1.000 participantes y será la primera en salir, a las 8:20h. Unas cifras muy importantes que duplican la participación con respecto al año pasado, y que la organización ha tenido que limitar para poder garantizar la seguridad y calidad de la prueba.

La Zurich Maratón San Sebastián refuerza su carácter internacional, contando con un 40% de participantes internacionales. España, con más de 3.600 inscritos es la nación con más participantes, seguida de Francia con más de 1.650 atletas, Reino Unido con más de 300, EEUU con 40 o los Países Bajos con 38, encabezan la lista de países extranjeros con más inscritos en la prueba.

Élite africana

Los 6.000 participantes estarán encabezados por un grupo de atletas de élite procedentes de África.  Como principal favorito partirá el corredor keniano Andrew Ben Kimtai. Con una mejor marca personal de 2h08:32, saldrá con el dorsal número 1 y tendrá en los etíopes Dereje Adugna Debela (2h09:10) y Hailemichael Mekonnen Assefa (2h11:59), a sus principales rivales a batir.

Asimismo, encabezarán la lista de élite los corredores Sisay Fekadu Berhanu (ETH), Jonathan Biwot Kipkemey (KEN), Haj Hamed Suleman (ERI) y los debutantes Titus Kipkosgei Sang (KEN) y Melese Kifle Dendir (ETH). La organización pondrá varias liebres para tratar de batir el récord de la prueba, en posesión, desde 2002, de Thimoty Cherigat, con un crono de 2:09.34.

En categoría femenina, la corredora etíope Gulume Tollesa Chala, con una mejor personal de 2h23:06, saldrá como la principal favorita a la victoria y también con el objetivo de batir el récord de la prueba, en posesión, desde 1995, de la atleta española, Ana Isabel Alonso, con un fantástico registro de 2h26:51. Conformarán la élite femenina de la prueba las kenianas Gladys Chepkurui (2h28:55) y Euliter Jepchirchir Tanui (2h31:17), la etíope Zenebu Bihonegn Fentaye (2h38:37) y las debutantes Chernet Misganaw Takele, Rebbeca Sirwanei Tanui y Ebesie Ayele Balcha.

El mismo domingo se celebrará también el Campeonato de Gipuzkoa de Maratón, en el que se han inscrito una veintena de participantes, entre los que podemos destacar a Juan Luis Gomez Gallego, Mikel Mujika o Iker Manso en categoría masculina, y Nerea Egia, Eva Esnaola, Loreto López o Alazne Mujika en categoría femenina.

Más información www.zurichmaratonsansebastian.com

 

 


491

También te puede interesar

Actualidad Nuevos Campeones de España de Medio Maratón
Actualidad Laura Méndez y el keniano Peter Kariuki Wanjiru se imponen en un MANN-FILTER Maratón de Zaragoza de récord

Las más vistas

Salud Estirar, ¿qué es realmente?
Reportajes Carreras populares y su conexión histórica con las competiciones ecuestres