BUSCA TU CARRERA

Tenemos 141 eventos a tu disposición

Sanitas Marca Running Series Madrid: el derbi que se juega corriendo

Por carreraspopulares.com
Imagen de la salida del Derbi de la Aficiones junto al Bernabeu en 2013
Imagen de la salida del Derbi de la Aficiones junto al Bernabeu en 2013

El próximo 16 de noviembre se disputa la quinta edición del conocido como Derbi de la Aficiones, la Carrera Sanitas Marca Running Series Madrid . Un formato que se ha convertido en todo un clásico en la capital. Los corredores tiene que elegir un bando, un equipo, unos colores. Los del Real Madrid o los del Atlético de Madrid.

Muchos de ellos son amigos, entrenan juntos. Pero el día de la prueba, manda el amor por el equipo y se separan para defender su camiseta. Y, aunque pueda sonar a duro enfrentamiento fraternal, lo cierto es que la diversión, la sonrisa y las pullas simpáticas son las que predominan ese día entre ellos.

En un momento os presentamos a dos de esos hinchas-corredores. Pero antes, permitidnos recodar por qué el de la Sanitas Marca Running Series de Madrid, es uno de los recorridos más rápidos y bonitos de la ciudad.

Por el centro de la ciudad

La carrera comienza a las 9 de la mañana del próximo 16 de noviembre, en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabeu, el templo blanco. Tras un comienzo en subida de unos 500 metros, remontando el Paseo de la Castellana, se realiza un giro de 180 grados para tomar de nuevo esta arteria principal madrileña en el sentido contrario y con una pendiente mucho más favorable.

Sin dejar esta vía, que luego se convierte en el Paseo de Recoletos, pasado el kilómetro 5 se llega al primer lugar emblemático de la carrera: la Plaza de Cibeles, donde el Real Madrid celebra sus triunfos. Es aquí donde los blancos señalan a la Diosa y lanzan chanzas e inocentes burlas a los colchoneros.

Pero tan sólo unos metros más abajo, ya en el Paseo del Prado, la carrera llega al feudo de los festejos rojiblancos, la Plaza de Cánovas del Castillo, con su Fuente de Neptuno, donde el barbudo con el tridente contempla la escena impertérrito, con pose altiva y orgullosa. Aquí son los del Atleti los que se deshacen en ingeniosas mofas contra los corredores del eterno rival.

Estamos ya en el kilómetro 6, y es aquí donde empieza el único tramo algo duro de la carrera. Se sube la cuesta de la Carrera de San Jerónimo, así que los corredores pasan frente al Congreso de los Diputados, presidido por sus majestuosos leones. El terreno se suaviza una vez pasado el edificio y los corredores llegan al pleno centro de la ciudad, y de España. El kilómetro 6,5 de la carrera es realmente el Kilómetro Cero, ese desde el que parten la principales carreteras españolas, en plena Puerta del Sol.

Sigue el turismo

Si el corredor aún no está saciado de monumentos y lugares turísticos de excelencia de Madrid, poco después pasa junto a la Plaza Mayor y desemboca en la Calle Bailén frente a la Catedral de la Almudena. El giro a la izquierda lleva la carrera hasta la Iglesia de San Francisco el Grande, pasando por el viaducto sobre la Calle Segovia. Para llegar, corriendo por Gran Vía de San Francisco, hasta la Puerta de Toledo.

En ese punto, la carrera se vuelve de nuevo cuesta abajo, y la pendiente se hace más evidente. Los corredores vuelan por el Paseo de Pontones y se van acercando al Vicente Calderón. Ya sólo queda un kilómetro y, aunque se vean ya los muros del estadio muy cerca, aún hay que dar algunos giros para llegar a sus pies en la línea de meta. Diez kilómetros exactos, homologados por la RFEA, que ayudan a conseguir grandes marcas.

Juan Carlos García, corriendo en la Casa de Campo con su camiseta del Atlético de Madrid
Juan Carlos García, corriendo en la Casa de Campo con su camiseta del Atlético de Madrid

Mandan los colores

Dos de los que correrán ese día ya han comenzado a desafiarse ante la gran cita de este derbi. Son Javier Ullé y Juan Carlos García, corredores populares. Comparten afición y zancadas. A veces corren codo con codo en quedadas con amigos, antes de acabar charlando junto a una caña de cerveza y un aperitivo. Se habla de correr, pero también de la vida y, cómo no, de futbol.

Juan Carlos es hincha del Atlético de Madrid desde que tiene uso de razón, y Javier no puede concebir su vida sin su querido Real Madrid. El próximo 16 de noviembre tendrán la oportunidad de correr juntos en una carrera, pero como rivales. Uno vestirá la camiseta rojiblanca y otro la merengue.

La rivalidad será sana, y los mensajes entre ellos más jocosos que hirientes, pero cada uno defenderá sus colores hasta el final. Y su tiempo se sumará al del resto de corredores de su equipo para determinar quién es el ganador final de un derbi que no se juega en el césped, sino en las calles de la ciudad. Lo que es seguro es que al final se darán un abrazo y se irán a tomar algo juntos. Les preguntamos cuál es su relación con el equipo de sus sueños y con la pasión por correr.

-¿Desde cuándo eres forofo de tu equipo?

Juan Carlos: Desde muy pequeño, en mi casa son del Real Madrid pero a mí me gustaba la gente del Atleti un equipo que tenía que luchar contra todo, más rebelde.

Javier: Desde que nací. Mis abuelos eran socios del Madrid, mis padres eran socios y yo empecé a ir al futbol desde que aprendí a caminar. En aquellos días, en muchas zonas del estadio el público estaba de pie, y yo iba con una banqueta para poder ver. Ahora mido casi 2 metros. Soy socio del Madrid desde hace 32 años.

-¿Cómo te sientes si tu equipo pierde?

Juan Carlos: Normalmente intento que no me afecte, pero no quita para sentirte un poco triste. Intento olvidarme pronto y pensar en el próximo partido.

Javier: Con el paso de los años se atenúan los sentimientos y uno es algo menos forofo. Cuando era adolescente, si perdía el Madrid, especialmente con el Barça o en la Copa de Europa, me pillaba unos cabreos monumentales. Ahora lo llevo con más tranquilidad.

-¿Fútbol o running?

Juan Carlos: Actualmente running. En el futbol estas en un equipo, es más vivo, te exige más físicamente para no lesionarte, pero con el running te sientes más libre, te concentras y logras evadirte de tus problemas, si vas a tu ritmo, tienes menos lesiones y, ¿quién dice que no se hace equipo? Es una excusa perfecta para quedar con amigos y charlar un rato en la carrera mientras las fuerzas te lo permitan, o al final al tomar algo.

Javier: Es curioso, porque adoro el fútbol, sin embargo soy bastante paquetillo jugando. En cualquier caso me quedo con ambos. Lo bueno del running es que no necesitas a nadie para practicarlo.

Javier Ullé, forofo del Real Madrid, con el presidente de la entidad
Javier Ullé, forofo del Real Madrid, con el presidente de la entidad

-¿Qué significa sentir los colores de un equipo?

Juan Carlos: Sentir que se te pone la carne de gallina al ver cómo juega, sentir una alegría inexplicable al ver como gana.

Javier: Es una sensación complicada de explicar. Hoy en día hay menos romanticismo, a veces ni un solo jugador es de la ciudad del equipo que representa, y en muchos casos los jugadores son millonarios, y uno piensa: ¿como apoyo a esta banda de mercenarios? Pero el lunes estoy mirando la clasificación. Y luego está el vacilar al compañero de trabajo o a los amigos. Esa sensación es indescriptible. Ver la carita que se les quedó a los indios en Lisboa.

-¿Por qué te vas a poner la camiseta de tu equipo en la carrera del 16 de noviembre?

Juan Carlos: Es la excusa perfecta para demostrar que el futbol no está reñido con el atletismo. Para decir que eres del Atleti haciendo lo que te gusta, correr, y además poder contribuir a ganar la carrera,

Javier: Soy corredor y me apunto a carreras populares con asiduidad. En este caso además la rivalidad será muy sana, como no puede ser de otra forma entre corredores.

-Si coincidiera la carrera de tu vida (esa que llevas meses entrenando) con un derbi Madrid-Atleti, ¿qué harías?

Juan Carlos: Ir a la carrera. Al fin y al cabo, en el derbi no me juego nada, solo la emoción de ver a mi equipo. Pero si gana, lo vería y disfrutaría después.

Javier: Depende de qué se jugaran. Es decir, si se diera el caso de que fuera una semifinal o una final de Champions, no sé, no sé. En cualquier caso, es complicado ya que esas fechas están en rojo en mi calendario.

-¿Sufres más en un derbi madrileño o en una carrera en la que quieres mejorar tu marca y sales a por todas?

Juan Carlos: En la carrera, el esfuerzo es más personal.

Javier: Sin duda en una carrera. Ahora el futbol lo disfruto bastante relajado.

-¿Vestir la camiseta de tu equipo es una motivación extra para una carrera como el Derbi de las Aficiones?

Juan Carlos: Si, es por eso que voy a correr; me motiva ver a los demás atléticos. En las anteriores ediciones he disfrutado mucho viendo tantos seguidores del Atleti corriendo.

Javier: Vestir la camiseta del Madrid es un orgullo siempre.

-¿Qué opinas del recorrido de la carrera?

Juan Carlos: Está bien para que pueda correr todo el mundo, no es muy exigente. Si no vas muy pendiente de tu marca puedes disfrutar del ambiente que se vive al paso de las fuentes.

Javier: Pues es bastante rápido, ideal para intentar marcar personal y atraviesa Madrid de norte a sur por sitios emblemáticos de la capital.

-¿A qué jugador te gustaría ver corriendo en el Derbi de las Aficiones?

Juan Carlos: Ex jugadores: al Cholo y a Futre.

Javier: Sin duda al bicho. CR7 (Cristiano Ronaldo) es un deportista sublime. Sin duda, un ejemplo de sacrificio y preparación.

Por último, un mensaje para Javier/Juan Carlos antes de la carrera.

Juan Carlos: Javier, espero correr contigo y que disfrutes como yo cuando pasemos por Neptuno. ¡Os vamos a ganar!

Javier: A Juan Carlos desearle suerte en la carrera, que disfrute y decirle que no nos tengan tanta animadversión a los madridistas, que nosotros en líneas generales nos cae bien el Atleti.


Ser colchonero o merengue puede ser un buen motivo para participar en la Sanitas Marca Running Series Madrid , pero los que sean de otro equipo o no tengan la misma pasión por el fútbol tiene otros alicientes: un recorrido rápido y una mañana de turismo en zapatillas por el centro de Madrid. Y además, una interesante bolsa del corredor, que siempre se agradece, y lo más importante: la camiseta de la carrera, que son dos, una blanca y otra rojiblanca.

La inscripción cuesta 12 euros y puedes hacerla aquí .

Cartel de la Carrera
Cartel de la Carrera

10.622

También te puede interesar

Actualidad MARCHA BLUME 2025
Actualidad Santiago Catrofe y María Forero conquistan una Cursa Patrimoni del Ayuntamiento de Ibiza

Las más vistas

Salud Estirar, ¿qué es realmente?
Reportajes Correr y viajar, todo es planificar