Susana Gómez la primera española en completar los 565 kilómetros de la Iditarod
Por carreraspopulares.com

Susana Gómez Castiñeira narra su historia de superación en una obra ´565 kilómetros´ que publicará a través de crowdfunding. Si eres un amante del ultratrail, de las aventuras invernales o de las historias de superación y motivación, no deberías perdértelo.
Susana Gómez Castiñeira no es una deportista de élite, pero tiene pasión por los retos. Fue la primera mujer en completar la Rovaniemi150 de Finlandia, y ha sido la primera mujer española en cubrir los 565 kilómetros de la exigente Iditarod Trail Invitational, una de las competiciones a pie más blanca y fría del mundo.
Ahora ha decidido escribir un libro contando su experiencia de superación personal, una obra dirigida a amantes del deporte de aventura, pero también a todos aquellos que piensen que, con esfuerzo, los sueños se pueden cumplir. Para ello, se ha embarcado en una campaña de crowdfunding con la editorial Libros.com , que empezó el pasado 26 de septiembre, y para la que ya ha conseguido el apoyo de 159 mecenas.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Susana nació en Cee (La Coruña), pero vive y trabaja en Haría, un pueblo de la isla de Lanzarote, que fue donde se preparó para la prueba, una de las grandes curiosidades de su aventura, ya que pasó de los 22 grados de la isla volcánica a los 40 grados bajo cero de Alaska.
Invirtió 8 días, 21 horas y 14 minutos en completar la prueba, para lo que, explica, fueron clave las rutinas de descanso. De las tres modalidades posibles (a pie, en bici o en esquís), ella eligió progresar a pie y además hacerlo en total autosuficiencia, sin contar con la ayuda de depósitos intermedios que hubieran rebajado considerablemente el peso de su pulka, el trineo que arrastró por tierras americanas.
Link de la campaña
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Una de las mayores historias de superación jamás vividas en el running. De no poder apenas caminar, a ganar tres medallas de oro en los JJOO. Wilma Rudolph lo tuvo todo en contra y, aún así, triunfó. ¿Su secreto? Luchar, luchar y luchar.
Al igual que durante el embarazo, el ejercicio físico también aporta importantes beneficios en el periodo postparto. Sin embargo, por distintos motivos, se ha visto una tendencia a disminuir el ejercicio físico después del parto.
Entrenar por la mañana, al iniciar el día, o por la tarde-noche, cuando se acaba. ¿Qué prefieres? Gema Payá nos cuenta su experiencia y analiza los pros y contras de cada opción.
Kathrine Switzer cumple 70 años, y su gesta, 50. Fue la primera mujer que hizo un maratón con dorsal e inscrita. Abrió un camino por la igualdad.
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
Casi siempre que se habla del suelo pélvico se hace enfocado a las mujeres. Sin embargo, se trata de una estructura que también cumple su función en los hombres, y que hay que cuidar para que no se vea afectada por nuestra actividad deportiva. Nuestra fisio de cabecera, Carmen Sanz de FisioBando nos da indicaciones para entrenar el suelo pélvico.
El uso de zapatos de tacón tiene influencia en la forma de correr, y viceversa. Si corres y usas de vez en cuando este tipo de calzado, nuestro podólogo Rubén Sánchez tiene unos consejos para ti.
También te puede interesar
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.