Las otras distancias (II): la legua
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com

Foto: Diputación de Valladolid
Llega el verano y en el calendario runner aparece una distancia menos habitual el resto del año: la legua. Pero, ¿cuántos kilómetros son una legua? Pues depende de dónde estés. En los próximos días, hasta seis carreras populares recorrerán una legua.
¿Qué es y de dónde viene?
Piensa un poco. ¿Qué distancia crees que podrías recorrer en una hora? No nos referimos a ir corriendo (ahí sabemos que tendrás una gran marca que supera los 10 kilómetros casi seguro), nos referimos a ir andando a paso ligero. Pues esa es exactamente la distancia que equivale a una legua. Es decir, una distancia totalmente ambigua.
Si hay alguna medida de longitud que pudo crear confusión en el mundo, esa es la legua. Según el país en el que nos encontremos, una legua corresponderá a una distancia o a otra. No es que los ciudadanos de un país o un antiguo reino caminaran más o menos apresuradamente que los de otro (que también), sino que incluso, según la orografía predominante en los diferentes territorios, la legua abarcará más o menos distancia.
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
abril 2025
julio 2025
noviembre 2025

Foto: Diputación de Valladolid
La longitud de la legua
Según el país donde preguntemos, la legua abarca una distancia de entre unos 4 kilómetros (donde más cortas son), hasta los casi 7 kilómetros. Este último caso es menos frecuente, ya que corresponde a una distancia que casi implica ir corriendo y no caminando.
En España, hasta el siglo XVI, la legua también tenía diferentes medidas según la el antiguo reino donde nos encontráramos. En ese momento, pasó a establecerse la equivalencia de una legua con 20.000 pies castellanos, lo que hoy vienen a ser 5.572,7 metros, aunque muchos territorios todavía introducían modificaciones en su longitud. La medida encontró un impulso definitivo en 1769, cuando se estableció que los caminos que salían desde la capital, Madrid, hasta los diferentes reinos y ciudades, fueran marcados en leguas. Son las hoy llamadas carreteras nacionales. En 1801, Carlos IV unificó y oficializó esta medida con un edicto.
La legua en otros países
Si viajamos por el mundo, nos encontraríamos que la legua se corresponde con infinidad de distancias. En México son unos 4.190 metros, en Colombia, unos 5 kilómetros, algo más en Argentina, con 5.190 metros. En Chile, la legua son casi 6 kilómetros, la distancia que hay desde el centro de la capital al barrio que recibe ese nombre. Quienes más claro lo tuvieron fueron los británicos, quienes la introdujeron en el sistema anglosajón de unidades equivalente a 4.828 metros.

Foto: Diputación de Valladolid
La legua en el atletismo
Así como la milla es una distancia anglosajona que está reconocida en competición por la IAAF, no ocurre lo mismo con la legua. No existe una competición oficial internacional homologable a esta distancia, con lo que es muy complicado encontrar en la actualidad una marca de referencia.
Sin embargo, sí que es una medida que utilizan muchas pequeñas localidades para sus carreras populares. Quizás por el arraigo que tuvo en el mundo rural, donde incluso aún hoy se sigue utilizando como medición de una distancia, hay pueblos y ciudades que han recuperado carreras basadas en la legua. Es el caso de San Antonio de Benagéber, en Valencia, o Socuéllamos, en Ciudad Real. Localidades más grandes que hacen sus carreras basadas en la legua también las hay, como Torrent, Salamanca, Rivas con su Legua solidaria o el mismo Valladolid, que celebra un circuito compuesto por cinco carreras de legua.
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
Y tú, ¿qué marca tienes en la milla? Más o menos sabes lo que tardas en hacer una carrera de 5k, una de 10k o un medio maratón, pero ¿cuánto tardarías en hacer una milla? Te explicamos el origen de esta distancia poco habitual pero que ya adoptan algunas carreras populares.
El 31 de diciembre es el día que más carreras se disputan en el mundo. ¿Sabes donde está el origen de esta prueba? ¿Cuáles son las más importantes del mundo? ¿Quién fue San Silvestre? ¡Respondemos a todas las dudas!
Valencia ya tiene un Medio Maratón y un Maratón con una Gold Label de la IAAF. Es la máxima distinción y son las únicas pruebas en España que la tiene. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlas?
Un 20 de julio fallecía James Fixx de un ataque al corazón mientras corría. Con sus libros, fue uno de los precursores de popularizar el running como un deporte de masas que ayudaba a la gente a estar más sana y mejorar su calidad de vida.
Una gran carrera empieza por los pies. ¿Los cuidamos lo suficiente? Aquí te plasmamos unos cuantos consejos si estás preparando una gran prueba. Toda ayuda es poca y a veces los pequeños detalles marcan la diferencia.
A la hora de prepararse para una carrera o una competición es importante tener en cuenta que el calentamiento es básico para mejorar nuestro rendimiento, además de conseguir otros muchos efectos positivos.
También te puede interesar
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Es uno de los métodos más usados para marcar el inicio de una carrera: un disparo de una pistola de fogueo. Aunque con mejoras y algunas variantes, el sistema es prácticamente el mismo que hace más de un siglo, cuando empezó a usarse.
No se suele hablar mucho de ello. Pero hay situaciones en las que es mejor pararse y no continuar con la carrera. ¿Cómo reconocerlas?
Las más vistas
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Ibiza no es solo un paraíso natural con vestigios históricos que nos conectan con su valioso patrimonio cultural, sino que también es un destino ideal para la práctica deportiva. En este marco, la Cursa Patrimoni, una de las carreras de 10K homologadas más rápidas del territorio nacional
Importantes novedades en la La Mitja Marató Roquette Benifaío. No te la pierdas.
Esta mañana, en el seno de FITUR en Madrid, se ha presentado la edición 2025 de la Cursa Patrimoni d´Eivissa, una de los 10K homologados más rápidos del país, y que se ha convertido en embajadora de la apuesta de Ibiza como destino deportivo y patrimonial.