BUSCA TU CARRERA

Tenemos 137 eventos a tu disposición

Las otras distancias (II): la legua

Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Foto: Diputación de Valladolid
Foto: Diputación de Valladolid

Llega el verano y en el calendario runner aparece una distancia menos habitual el resto del año: la legua. Pero, ¿cuántos kilómetros son una legua? Pues depende de dónde estés. En los próximos días, hasta seis carreras populares recorrerán una legua.


¿Qué es y de dónde viene?

Piensa un poco. ¿Qué distancia crees que podrías recorrer en una hora? No nos referimos a ir corriendo (ahí sabemos que tendrás una gran marca que supera los 10 kilómetros casi seguro), nos referimos a ir andando a paso ligero. Pues esa es exactamente la distancia que equivale a una legua. Es decir, una distancia totalmente ambigua.

Si hay alguna medida de longitud que pudo crear confusión en el mundo, esa es la legua. Según el país en el que nos encontremos, una legua corresponderá a una distancia o a otra. No es que los ciudadanos de un país o un antiguo reino caminaran más o menos apresuradamente que los de otro (que también), sino que incluso, según la orografía predominante en los diferentes territorios, la legua abarcará más o menos distancia.

Foto: Diputación de Valladolid
Foto: Diputación de Valladolid


La longitud de la legua

Según el país donde preguntemos, la legua abarca una distancia de entre unos 4 kilómetros (donde más cortas son), hasta los casi 7 kilómetros. Este último caso es menos frecuente, ya que corresponde a una distancia que casi implica ir corriendo y no caminando.

En España, hasta el siglo XVI, la legua también tenía diferentes medidas según la el antiguo reino donde nos encontráramos. En ese momento, pasó a establecerse la equivalencia de una legua con 20.000 pies castellanos, lo que hoy vienen a ser 5.572,7 metros, aunque muchos territorios todavía introducían modificaciones en su longitud. La medida encontró un impulso definitivo en 1769, cuando se estableció que los caminos que salían desde la capital, Madrid, hasta los diferentes reinos y ciudades, fueran marcados en leguas. Son las hoy llamadas carreteras nacionales. En 1801, Carlos IV unificó y oficializó esta medida con un edicto.


La legua en otros países

Si viajamos por el mundo, nos encontraríamos que la legua se corresponde con infinidad de distancias. En México son unos 4.190 metros, en Colombia, unos 5 kilómetros, algo más en Argentina, con 5.190 metros. En Chile, la legua son casi 6 kilómetros, la distancia que hay desde el centro de la capital al barrio que recibe ese nombre. Quienes más claro lo tuvieron fueron los británicos, quienes la introdujeron en el sistema anglosajón de unidades equivalente a 4.828 metros.

Foto: Diputación de Valladolid
Foto: Diputación de Valladolid


La legua en el atletismo

Así como la milla es una distancia anglosajona que está reconocida en competición por la IAAF, no ocurre lo mismo con la legua. No existe una competición oficial internacional homologable a esta distancia, con lo que es muy complicado encontrar en la actualidad una marca de referencia.

Sin embargo, sí que es una medida que utilizan muchas pequeñas localidades para sus carreras populares. Quizás por el arraigo que tuvo en el mundo rural, donde incluso aún hoy se sigue utilizando como medición de una distancia, hay pueblos y ciudades que han recuperado carreras basadas en la legua. Es el caso de San Antonio de Benagéber, en Valencia, o Socuéllamos, en Ciudad Real. Localidades más grandes que hacen sus carreras basadas en la legua también las hay, como Torrent, Salamanca, Rivas con su Legua solidaria o el mismo Valladolid, que celebra un circuito compuesto por cinco carreras de legua.

SOBRE EL AUTOR

Luis Miguel del Baño
Periodista


22.816

Articulos relacionados

Reportajes Si vas a correr un Maratón, debes saber que...
Reportajes Jim Fixx, la ironía vital de uno de los precursores del running
Salud Cómo cuidar los pies antes de una gran carrera

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad La Cursa Patrimoni de l'Ajuntament de Eivissa embajadora del turismo deportivo y cultural de la ciudad