6 Trucos para empezar a correr y no morir en el intento
Por Rubén Gadea para carreraspopulares.com
Puede que sea porque conocéis alguien que corre, porque veis todos los días a un vecino que sube en el ascensor después de unos kilómetros o porque no paráis de ver gente que comparte sus carreras en las redes sociales, el caso es que os invaden esas ansias de empezar a correr con el objetivo de mejorar vuestra calidad de vida.
Perfecto. El momento ideal es ahora mismo, para ello os dejaré varios trucos para empezar a correr prácticamente desde cero y no morir en el intento:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

1- Roma no se hizo en un día. Por ello trata de hacer las cosas poco a poco y de manera progresiva. La idea es empezar a correr y continuar haciéndolo durante muchos años, por ello no hagas barbaridades los primeros días porque lo único que conseguirás será abandonar tu propósito.
2- Acompañado es más fácil. Amigos, hermanos o tu pareja son un buen apoyo a la hora de empezar a correr, ya que te ayudarán a que sea más llevadera la aventura y te motivarán esos días complicados. Eso sí, cuidado con los “extra-motivados”, ya que te pondrán demasiada presión al no entender que tu nivel aún es de iniciación.
3- Variedad, no salgas a correr siempre por la misma ruta. Lo bueno de empezar a correr es que tienes una infinidad de rutas por descubrir. Aprovéchalo y consigue que tus entrenamientos no se conviertan en sesiones monótonas.
4- Música. Rock, Pop o lo que más te guste. Te ayudará a que pase más rápido el tiempo y a tener una distracción en esos entrenamientos en los que la motivación no aparece por ningún lado.
5- No te “tortures” si algún día no cumples el plan establecido. Somos personas y no podemos estar todos los días al 100%. Por ello, al empezar a correr tu planning debe ser variable y si un día no puedes salir por cualquier motivo, pásalo al día siguiente, eso sí, no valen excusas baratas ni dejar de correr durante muchos días.
6- En manos expertas.Lo mejor para que lleves una progresión adecuada es que te pongas en manos de un profesional. Un entrenador con una buena formación y experiencia te ayudarán a planificar de una manera correcta tus entrenamientos para superar cualquier objetivo.
¿Cuales son vuestros trucos para empezar a correr y no morir en el intento?
Rubén Gadea es entrenador de Sanus Vitae
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Twitter: @rugadea // @SanusVitae
Web: www.sanusvitae.es
Facebook: Sanus Vitae
SOBRE EL AUTOR
Rubén Gadea
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenador.
www.sanusvitae.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No solo de correr vive el runner. Existen otras disciplinas deportivas que pueden beneficiarte a la hora de practicar la carrera a pie. Aprovechar otros deportes como la natación o el ciclismo te vendrán bien ya que desarrollarás y ejercitarás músculos que con el running tienes medio olvidados.
El verano es una época ideal para hacer nuestros entrenamientos de fuerza. No hace falta maquinaria especial, ni siquiera mucho tiempo. ¡Introduce estos ejercicios en tu rutina y verás!
Como deportistas, es importante conocer nuestro cuerpo. La antropometría es la mejor manera de saber cómo el entrenamiento está cambiando nuestro cuerpo y cómo mejorar nuestros entrenamientos.
Piernas en alto, terminar con calma o analizar la alimentación post-entreno. teniendo en cuenta unos cuantos aspectos básicos, nos recuperaremos mejor y estaremos preparados antes para nuestro siguiente entrenamiento. Nos lo cuenta Rubén Gadea.
¿Cuándo se dice que un corredor popular ha fracasado? Mientras una persona se levante del sofá y entrene por lograr sus objetivos, nunca se podrá decir que ha fracasado. Reflexiona sobre ello Rubén Gadea.
Has superado un maratón, pero, ¿y después qué? Para preparar nuevos retos debes estar centrado y descansado. Sigue estos consejos de Rubén Gadea.
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo