6 Trucos para empezar a correr y no morir en el intento
Por Rubén Gadea para carreraspopulares.com
Puede que sea porque conocéis alguien que corre, porque veis todos los días a un vecino que sube en el ascensor después de unos kilómetros o porque no paráis de ver gente que comparte sus carreras en las redes sociales, el caso es que os invaden esas ansias de empezar a correr con el objetivo de mejorar vuestra calidad de vida.
Perfecto. El momento ideal es ahora mismo, para ello os dejaré varios trucos para empezar a correr prácticamente desde cero y no morir en el intento:
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023
abril 2023

1- Roma no se hizo en un día. Por ello trata de hacer las cosas poco a poco y de manera progresiva. La idea es empezar a correr y continuar haciéndolo durante muchos años, por ello no hagas barbaridades los primeros días porque lo único que conseguirás será abandonar tu propósito.
2- Acompañado es más fácil. Amigos, hermanos o tu pareja son un buen apoyo a la hora de empezar a correr, ya que te ayudarán a que sea más llevadera la aventura y te motivarán esos días complicados. Eso sí, cuidado con los “extra-motivados”, ya que te pondrán demasiada presión al no entender que tu nivel aún es de iniciación.
3- Variedad, no salgas a correr siempre por la misma ruta. Lo bueno de empezar a correr es que tienes una infinidad de rutas por descubrir. Aprovéchalo y consigue que tus entrenamientos no se conviertan en sesiones monótonas.
4- Música. Rock, Pop o lo que más te guste. Te ayudará a que pase más rápido el tiempo y a tener una distracción en esos entrenamientos en los que la motivación no aparece por ningún lado.
5- No te “tortures” si algún día no cumples el plan establecido. Somos personas y no podemos estar todos los días al 100%. Por ello, al empezar a correr tu planning debe ser variable y si un día no puedes salir por cualquier motivo, pásalo al día siguiente, eso sí, no valen excusas baratas ni dejar de correr durante muchos días.
6- En manos expertas.Lo mejor para que lleves una progresión adecuada es que te pongas en manos de un profesional. Un entrenador con una buena formación y experiencia te ayudarán a planificar de una manera correcta tus entrenamientos para superar cualquier objetivo.
¿Cuales son vuestros trucos para empezar a correr y no morir en el intento?
Rubén Gadea es entrenador de Sanus Vitae
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Twitter: @rugadea // @SanusVitae
Web: www.sanusvitae.es
Facebook: Sanus Vitae
SOBRE EL AUTOR
Rubén Gadea
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenador.
www.sanusvitae.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No solo de correr vive el runner. Existen otras disciplinas deportivas que pueden beneficiarte a la hora de practicar la carrera a pie. Aprovechar otros deportes como la natación o el ciclismo te vendrán bien ya que desarrollarás y ejercitarás músculos que con el running tienes medio olvidados.
El verano es una época ideal para hacer nuestros entrenamientos de fuerza. No hace falta maquinaria especial, ni siquiera mucho tiempo. ¡Introduce estos ejercicios en tu rutina y verás!
Como deportistas, es importante conocer nuestro cuerpo. La antropometría es la mejor manera de saber cómo el entrenamiento está cambiando nuestro cuerpo y cómo mejorar nuestros entrenamientos.
Piernas en alto, terminar con calma o analizar la alimentación post-entreno. teniendo en cuenta unos cuantos aspectos básicos, nos recuperaremos mejor y estaremos preparados antes para nuestro siguiente entrenamiento. Nos lo cuenta Rubén Gadea.
¿Cuándo se dice que un corredor popular ha fracasado? Mientras una persona se levante del sofá y entrene por lograr sus objetivos, nunca se podrá decir que ha fracasado. Reflexiona sobre ello Rubén Gadea.
Has superado un maratón, pero, ¿y después qué? Para preparar nuevos retos debes estar centrado y descansado. Sigue estos consejos de Rubén Gadea.
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
También te puede interesar
¿Quién dijo que el running era un deporte fácil? Para los que nos gusta salir a correr el día dura lo mismo que para el resto, por lo que a veces, hay que hacerlo en horas en las que no disponemos de luz. En realidad nada cambia respecto a hacerlo de día. Sólo hay que tener unas pocas precauciones.
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
Se acerca el final del año. El momento en el que hacer balance de nuestros objetivos y metas cumplidos. ¿Qué le habías pedido al año nuevo? Te dejamos una lista para que hagas balance de si el año runner ha ido bien o no...
¿Cuál es la primera parte del cuerpo que toca el suelo al correr? Evidentemente, si no es la planta del pie es que algo va mal. Muy mal. ¿Es importante con qué parte del pie apoyamos al correr? ¿Nos hace mejores corredores cambiarlo? Te contamos cómo hacerlo.
Cada carrera que hemos corrido en 2022 ha sido una fiesta. Así que la última carrera del año no puede ser menos. ¿Has elegido tu disfraz para la carrera de San Silvestre?
Las más vistas
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
¿Quieres empezar a correr? Respondemos a las dudas más corrientes cuando alguien empieza a practicar este deporte. Un primer consejo: ¡busca con quien compartirlo porque así se disfruta mas!
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
Comienza bien el año disfrutando de esta carrera epica por las calles de Alicante con dos distancias, 10 kilómetros y 5 kilómetros