Siete falsos mitos sobre la alergia que son ¡mentira!
Por Clínica Médica MediNorte para carreraspopulares.com

Hay muchos falsos mitos alrededor de la alergia que seguro que das por hecho, mientras que son absolutamente falsos.
1. La Alergia no es Peligrosa
¡Falso! Las alergias hay que tomárselas en serio; puede afectar de diferentes formas y producir reacciones importantes, con episodios de asma. Mucho más tras el COVID19 cuando las afecciones respiratorias que causa este virus pueden complicar el cuadro. Las personas alérgicas deben cuidarse y tener una protección extra ahora más que nunca; mascarillas, gel de manos, distancia de seguridad y evitar horas de mayor afluencia.
2. Puedo tener todo tipo de animales de compañía en casa
¡Falso! Lamentablemente, es preferible que las personas alérgicas a los ácaros no tengan en casa animales de pelo o pluma porque los ácaros del polvo se alimentan de restos humanos y animales.
3. El polvo de la calle o de las obras causa alergia a los ácaros.
¡Falso! Los ácaros adoran los sitios oscuros, húmedos y cerrados por lo que solo sobreviven en espacios con estas condiciones. No existen ácaros del polvo en la calle, ni en la arena ni en las obras.
4. La Alergia al Polen solo puede afectarnos en Primavera
¡Falso! No todas las plantas polinizan en los meses que comprende la primavera.Existe todo un abanico de alergias propias del invierno, verano y otoño que afectan de igual forma a los pacientes alérgicos.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
5. Solo produce alergias el Polen
¡Falso! Las alergias al Polen solo representan al 50% de los pacientes. Existen dos tipos de alergias:
-Alergias de Exterior: alergia al polen de los árboles, al moho de las hojas, al polen de las gramíneas o del olivo.
-Alergias de Interior: alergia al moho negro, a los ácaros del polvo e, incluso, a la caspa de los animales.
6. La Alergia solo afecta a la Nariz
¡Falso! La congestión nasal y el picor, que provocan estornudos, son solo algunos de los síntomas de la alergia; el lagrimeo y el picor de ojos son otros de los más frecuentes.
7. Los Sprays solo descongestionan
¡Falso! Si tienes congestión nasal, los sprays descongestivos son una buena opción pero hay otros tratamientos en spray que también son efectivos para paliar los síntomas en ojos.
8. Todos los tratamientos contra la Alergia, dan sueño
¡Falso! Y este es uno de los principales falsos Mitos relacionados con las Alergias. Basta con consultar al especialista para que encuentre un tratamiento adecuado para combatir tu alergia que además no cause sueño como efecto secundario.
Entonces ¿Qué debes hacer si eres alérgico o alérgica?
Estos son 8 pautas eficaces para combatir y convivir con tu alergia
- Sigue tu medicación o consulta a tu médico
- Utiliza gotas adecuadas para los ojos para evitar el picor
- Reduce las actividades al aire libre en la franja de la tarde, cuando los niveles de polen son más altos
- Evita los desplazamientos en moto o bicicleta
- Mantén las ventanas cerradas en casa, ventilando mejor a primera hora de la mañana.
- Utiliza el aspirador y limpia el polvo con una bayeta húmeda para despolinizar la vivienda.
- Utiliza gafas de sol en el exterior para proteger los ojos del ambiente.
- Además del polen, existen otros factores añadidos que pueden producir un empeoramiento de los síntomas y que conviene evitar: humos y vapores, olores fuertes, contaminación atmosférica, cambios bruscos de temperatura o realizar ejercicio físico sin preparación.
Más información
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Salir a correr, ese “simple”ejercicio de poner un pie delante de otro, a veces necesita de motivación para hacerlo. Sí, porque a todos los runners nos sucede que alguna vez no tenemos ganas de entrenar. Por esa razón, os voy a dar tips para ganarle a la pereza cuando ella cree que nos vencerá.
Se tiene como una verdad absoluta el hecho de que entrenar y correr larga distancia pone nuestro organismo en peligro ante enfermedades infecciosas. Analizamos las últimas noticias que ponen en cuestión este asunto.
Con el buen tiempo llegan las temidas alergias. ¿Es un problema para ti a la hora de salir a correr? Te damos unos consejos para que no sea un suplicio.
Que el yoga es una actividad positiva para tu cuerpo y mente ya lo sabíamos. Pero ¿cómo te puede ayudar a correr mejor? Te lo contamos en este artículo.
La anafilaxia se define como una reacción alérgica grave, multisistémica (dos o más órganos afectados), que se inicia y progresa rápidamente y puede poner en peligro la vida de las personas. En los últimos tiempos se ha observado una incidencia creciente de anafilaxia que sólo se produce al realizar ejercicio físico.
Estamos en plena época primaveral y mucha población nota los efectos de la alergia, entre ellos los corredores. La alergia no nos debe detener, así que aquí van algunos ejemplos para los alérgicos aficionados a las zancadas.
Hay muchas dudas sobre su uso. Según Carmen Sanz, responsable del centro Fisioterapia Bando, las cremas de frío y calor son un buen aliado en ciertos casos. Pero es importante saber cuándo y cómo usarlas.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?