BUSCA TU CARRERA

Tenemos 143 eventos a tu disposición

8 maratones en 8 días, ¿alguien da más?

Por carreraspopulares.com

Posiblemente el titular de esta noticia no sea tan impactante como nos podría parecer hace unos años. Hoy en día, con el auge del running y las redes sociales, es más frecuente conocer historias extraordinarias, de gente a la que parece que le cueste menos correr que dormir. No hay más que hacer la prueba de poner en un buscador “un maratón al día” para encontrar decenas de hazañas de corredores que marcan récords en cuanto a número de días seguidos corriendo más de 40 kilómetros.

Pero todo cambia cuando le vamos añadiendo dificultad. Por ejemplo, hace poco, la corredora Chau Smith , nacida en Kansas City y que se ha convertido en la persona de más edad en completar la “Triple 8 Quest” que no es otra cosa que correr 8 maratones seguidos, en 8 días, pero... en 8 continentes distintos. Hace unos meses os hablamos de una competición parecida bajo otra marca comercial, en este caso el “World Marathon Challenge”. Parece que la competición por organizar el desafío de maratones consecutivos a lo largo del mundo está en pleno auge, pues 7 no les parecía suficiente ni a los organizadores ni a los corredores de la anteriormente conocida como "Triple 7 Quest"

¿Pero hay ocho continentes en el mundo?

Todo vale a la hora de vender desafíos y de conseguir convencer a corredores para que se apunten a estas excéntricas (y caras, muy caras) pruebas. Si ya el desafío de los 7 continentes obligaba a los organizadores a “partir” América en dos continentes para conseguir el total de 7 (América del Norte, América del Sur, Europa, Asia, África, Oceanía y Antártida), ahora se ha tirado de las últimas noticias en materia geológica y se ha subido al carro del descubrimiento de Zealandia.

Posición y tamaño de Zealandia. Foto de la web de www.nationalgeographic.com.es
Posición y tamaño de Zealandia. Foto de la web de www.nationalgeographic.com.es

Zealandia, según los últimos descubrimientos , es un continente “coherente e independiente” de lo que se venía conociendo como Oceanía: se trata de una masa de tierra separada del resto de las placas continentales, pero con el 94% del territorio sumergido bajo el mar. La única superficie emergente es Nueva Zelanda. Así que, los organizadores de carreras se han lanzado a la oportunidad para aumentar la dureza de su reto.

Así, el Triple 8 Quest queda compuesto por un itinerario en el que los participantes correrán (siempre de la mano de la organización que les gestiona vuelos y estancias), del 8 al 15 de enero de 2019, en Auckland (Nueva Zelanda), Perth (Australia), Singapur (Asia), Cairo (África), Ámsterdam (Europa), Nueva York (América del Norte), Punta Arenas (América del Sur) y King George (Antártida). El coste total para los afortunados será de 15.995 dólares.


6.760

Articulos relacionados

Actualidad Las carreras de obstáculos se hacen fuertes
Reportajes Sanitas Marca Running Series: corre entre castillos, aficiones y junto al mar
Actualidad La RFEA lanza una guía de actuación y recomendaciones para la organización de competiciones

También te puede interesar

Las más vistas

Entrenamientos Entrenamiento running en la playa. Los consejos de Toni Alvarado
Reportajes 7 Trucos para entrenar en verano