A la orilla del mar
Por carreraspopulares.com

Más de medio millar de corredores disputaron en Isla Canela la prueba más turística del mejor circuito del running nacional
A la orilla del mar. Sin perderlo de vista en ningún momento. Disfrutando de la suave brisa que minimizó los calores de finales de julio para facilitar aún más la tarea a los más de 500 fondistas vocacionales que acudieron a la popular playa de Ayamonte (Huelva) en busca de un gran registro personal tanto en 5 como en 10K.
Eran las dos distancias que se disputaron, con salida al unísono justo después de que se diesen por clausuradas las pruebas infantiles (de 0 a 14 años y cuyos 2€ de inscripción se destinaron íntegramente a la Fundación También), en un trazado increíblemente plano, sin un solo desnivel que importunase el cabalgar de los participantes. Entre ellos, un ilustre, el padrino de la prueba. Un tipo que tiene en su vitrina un título de campeón de Europa, dos medallas de bronce mundialistas y el privilegio de ser considerado uno de los mayores talentos jamás vistos en la aristocrática de los 1.500m. Hablamos de Reyes Estévez, alejado de los estadios pero cada día más cercano al asfalto, entusiasmado por poder compartir experiencias con todos los que un día vibraron con sus éxitos de tartán. (concluyó 6 de la general, en 35:25, segundo en la categoría Veterano A).
Una temperatura acorde con uno de los mayores centros vacacionales del país, paraíso de los amantes del deporte (para muestra un botón: el coche de apertura de carrera fue en este caso un carrito de golf), de los que gustan relajarse en familia sin renunciar a la dosis de machaque diario, ya sea en zapatillas, bicicleta, con los palos, en tabal de surf o en barco. Solo el viento, en ocasiones a favor, en ocasiones en contra (según el tramo del recorrido, pues los del 10K habían de dar dos giros de 5km), se erigió en factor determinante en la lucha contra el crono, pues el resto -organización magistral en primer lugar- fue un remanso de tranquilidad para los amigos de las zancadas.
En los 5km vencieron, en categoría femenina, Elmear Fitzpatrick (19:52), Sigrid Averland (21:10) y Carmel Murphy (23:15). Entre los chicos los más rápidos fueron Raúl Rodríguez Antón (16:43), Franci Tenorio (17:30) y Juan Antonio Toran (18:34).
En la prueba de 10km se impuso en categoría femenina una leyenda del fondo luso, habitual de la pista, el cross y el asfalto en Juegos Olímpicos, Mundiales y Europeos. Ana Dias, ya en categoría Veterana A y retirada de la alta competición, cruzaba la meta en 38:29. La secundaban Lidia Rodríguez (40:36) y Elena Fernández (41:14).
El campeón entre los chicos fue Jorge Varela, un portugués que, pese a sus 45 años, fue capaz de correr en 29:56 (un tiempo al alcance de muy pocos en su categoría). Le acompañaron en el podio su compatriota Flavio Fernandes (32:25) y Xavier Francoli (32:30). Gregorio Cabello fue el vencedor en la modalidad de silla de ruedas (31:58).
La próxima cita de Sanitas Marca Running Series, el mejor circuito de carreras populares de nuestro país, será en Vigo, el próximo 4 de octubre.
Galería Fotografica
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada vez con más pruebas y cada vez con más participantes en ellas. Las carreras de obstáculos se hacen un importante hueco en el calendario. ¿Las consideras una parte del deporte de la carrera a pie?
Las personas somos por naturaleza creativas, completas y llenas de recursos y como corredores desarrollamos muchos recursos y habilidades que pueden ser aplicados a nuestro día a día.
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
Hay días en los que los que algo pasa. Días que deberían ir marcados en rojo en todo almanaque atlético que se precie. Aparentemente Finlandia y Etiopía tienen poco que ver salvo que vieron nacer el mismo día, aunque con años de diferencia, a dos gigantes.
Cada año miles de corredores participan en alguna de las carreras del circuito Sanitas Marca Running Series. En 2019 ya se ha disputado la de Zaragoza. Pero el otoño trae otras cuatro citas ineludibles para el runner popular que gusta de trazados atractivos: Alicante, Valencia, Gijón y Madrid.
Las recomendaciones aportadas en este documento, no exime en ningún caso del estricto cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades competentes en las diferentes fases de la vuelta a la normalidad competitiva.
Este año la Carrera Popular del Corazón será híbrida, con prueba presencial en Madrid y virtual abierta a toda España. La prueba impulsada por la Fundación Española del Corazón (FEC) celebra su XII edición y II virtual. Las inscripciones ya están abiertas en la página web oficial.
También te puede interesar
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!