Acaba el año con tu mejor 10k
Por Victor García para carreraspopulares.com
Se acerca este final de año 2017 y con ello multitud de San Silvestres.
Y como no puede ser de otro modo, muchas de ellas son de 10k, una distancia mítica. Es más, diría que es la distancia en ruta más común y más habitual entre los corredores.
Por ello, vamos a dar una serie de consejos para que saques más partido y más provecho a tu próxima San Silvestre.
Consejos para tu mejor San Silvestre
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
- Llega en un óptimo estado de forma: no llegues muy cansado ni con poco tono. Encuentra la forma óptima, llega en tu estado ideal. Haz tu rutina habitual, lo que siempre te va bien. No pruebes nada nuevo, no cambies nada. Eso lo dejamos para los entrenamientos.
- Aliméntate e hidrátate los días previos de forma adecuada de cara a la prueba. Ten en cuenta que si la prueba es por la tarde, mínimo tenemos que comer 3-4 horas antes de la carrera.
- Ten controlado el recorrido, analiza la prueba, controla dónde puedes correr más y dónde tienes que controlarte. Esto es importante, saber a qué te vas a enfrentar. Qué vas a experimentar. Tenemos que evitar sorpresas en carrera.
- Ve abrigado a la carrera y calienta bien: normalmente son pruebas con temperaturas bajas, por tanto, abrígate bien para calentar, y mantén la temperatura corporal antes de salir. Si te quedas frío no rendirás como debes. Un buen calentamiento es la clave del éxito.
- Sal en tu cajón de salida. No quieras salir en un cajón de salida que no es el tuyo. Lo único que conseguirás es sacarte de ritmo y pasarlo mal en carrera.
- Pon un ritmo de carrera antes de salir. Tenemos que tener claro antes de salir cuál será nuestro ritmo de competición, a qué ritmo vamos a competir. Si salimos muy rápido o muy lento, fracasaremos con casi total seguridad.
- Prepárate mentalmente para las diferentes fases por las que vas a pasar en carrera: disfrute, control, sufrimiento...
- Sé positivo, piensa que puedes, mente abierta, a por ello.
- Zapatillas, acción, y a disfrutar. 10 kilómetros por delante, un día especial, mucha gente, todo para ti, para disfrutar, ve a por ello.
¡Felices fiestas corredores!
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
A la hora de prepararse para una carrera o una competición es importante tener en cuenta que el calentamiento es básico para mejorar nuestro rendimiento, además de conseguir otros muchos efectos positivos.
Alcanzar nuestros objetivos no siempre es responsabilidad de nuestras piernas. A veces, es más trabajo de la cabeza y de una buena planificación. Te damos unos consejos para que machaques tus marcas sin machacarte en los entrenamientos.
Tan malo es obsesionarse por la recuperación inmediata de la forma física como de los tiempos de competición. Esta obsesión es la que nos va a llevar a lesionarnos y a que el periodo de inactividad se prolongue más todavía y se aumente la pérdida de forma física.
Ves cómo muchos corredores las hacen, pero no sabes qué aportan. Eugenio Olmos nos hace una aproximación a las series. Su enseñanza es clara. Si no haces series, no mejorarás.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
También te puede interesar
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
Las más vistas
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer