Bimbo Virtual Global Energy Race: más grande, más solidaria, más que una carrera
Por Global Energy Run para carreraspopulares.com

Salida de la última edición presencial de la Global Energy Race en Madrid en 2019
Correr siempre ha sido algo más que un deporte. Y una carrera puede ser mucho más que una carrera. Sobre todo en tiempos complicados como los que vivimos. Por eso Bimbo ha decidido poner este año todas las facilidades al alcance del corredor para participar en la Global Energy Race : carrera virtual, gratuita y más solidaria que nunca.
La pandemia de Covid-19 no permite que en 2020 se puedan realizar las carreras presenciales que Bimbo organiza cada mes de septiembre en más de 20 países al mismo tiempo. Pero el carácter virtual de la edición de este año quiere batir todos los récords, consiguiendo cientos de miles de inscritos y donando millones de rebanadas de pan.
“Hemos redoblado nuestra donación este año tan especial”, explica Aldin Delfino, gerente de Marketing de Salud y Bienestar de Bimbo España. “Y donaremos 20 rebanadas de pan de molde por cada inscrito” a los Bancos de Alimentos. Así, en España el objetivo es “un millón de rebanadas de pan” donadas al finalizar la carrera.
Para llegar al millón en España “harían falta unos 57.000 participantes”. Y el ritmo de inscritos apunta en esa dirección. “Supondría multiplicar por ocho la participación de los años anteriores en España, pero estamos seguros de que llegaremos a esa meta”, explica Delfino.
En nuestro país las carreras se celebraban en los años previos en Madrid y en Barcelona, y la donación se realizaba a los Bancos de Alimentos de esas ciudades. Este año se quiere distribuir también entre Bancos de otras localidades. Como el año pasado, el evento tendrá en España dos embajadores de lujo: Roberto Leal y Melissa Jiménez
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Roberto Leal repite como embajador de la carrera
Corre donde quieras
El carácter solidario del evento es suficiente aliciente para inscribirse. Pero esto también va de correr y de hacer deporte. De fomentar la actividad física. La carrera virtual nos permite correr donde queramos, en cualquier ciudad o pueblo de España. Al hacer la inscripción en la web oficial, cada uno escoge la distancia que quiere hacer: 1, 3, 5 o 10 kilómetros.
Una vez hecho el registro, se envía un correo electrónico con la confirmación y un dorsal listo para imprimir y para usar el día de la carrera. Entre el 5 y 11 de octubre, cada corredor elige la hora del día y la compañía con la que quiere hacerla. Se puede hacer con amigos o en familia, pero siempre cumpliendo las normas de seguridad anti Covid-19 impuestas por la autoridad correspondiente en cada lugar. De hecho, si en alguna zona del planeta no es posible salir a la calle a correr en esas fechas, se puede hacer una actividad alternativa en casa que la propia organización de la carrera irá publicando en sus redes sociales.
Movimiento solidario global
Una vez realizada la actividad, cada participante debe subir fotos o vídeos a las redes sociales indicando que ha terminado su carrera y usando los hashtags #GER2020 y #RunWithUs. No solo por mostrar a los demás que se ha alcanzado el reto, sino para inundar las redes con fotos alegres de personas practicando deporte y difundiendo solidaridad.
“Para nosotros es clave la promoción de hábitos de vida saludable y la realización de actividad física, sobre todo en familia”, cuenta Aldin Delfino. “Es importante inculcar el deporte desde edades tempranas”.
Un espíritu que la Global Energy Race de Bimbo lleva transmitiendo cinco años. Y ahora esta carrera se convierte en un gran movimiento mundial solidario que pretende “seguir ayudando a los que más lo necesitan”.

Cartel de la Virtual Global Energy Race
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Aparte de su función meramente nutritiva, los denominados alimentos funcionales ejercen sobre nuestro organismo un efecto beneficioso. Algo muy positivo para los deportistas en general, y los corredores en particular. Fco. Gilo nos los presenta.
El equipo de nutrición del Centro PRONAF nos explica cómo deben ser las comidas antes y después del entrenamiento, así como nos dan unas recomendaciones de cómo distribuir nuestras comidas a lo largo del día.
Si ejecutas bien el tapering puedes mejorar tu rendimiento en el Maratón de manera sustancial. Nacho Martínez, miembro de Nisa Salud Deportiva, nos explica cómo hacerlo antes de una prueba de 42k.
El confinamiento nos ha obligado a dejar de correr en la calle. Pero tenemos que mantener la actividad y la salud en casa. Y no sólo hablamos de hacer ejercicio. Aquí van algunos consejos.
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
Sí, lo reconozco. Yo también digo alguna mentira que otra. Los corredores tenemos la costumbre de decirnos ´mentiras piadosas´ que nos hacen sentirnos menos culpables de algunas decisiones que tomamos...
También te puede interesar
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
You will be able to protect your personal data from fitness apps and devices by 1) using a VPN, 2) maintaining anonymity, 3) upgrading software with time, 4)…
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?