Caminar rápido minimiza el deterioro cardiovascular
Por Francisco Gilo (1943 - 2024) para carreraspopulares.com

Los resultados del estudio de Stamatakis, en el que se analizó a 50.225 caminantes durante 1994 y 2008, demuestran que en general la mortalidad sí está relacionada con la velocidad de paseo. Aquellas personas que mantenían un paso brioso —sin llegar a correr— en sus caminatas diarias mostraron un 24% menos de riesgo de mortalidad por cualquier causa. Hacer el mismo recorrido a un ritmo medio, solo la reduce en un 20%. Valores similares se aprecian en la reducción de riesgo cardiovascular. No así en la incidencia del cáncer, a la que parece no afectar el ritmo de paseo.
Ahora bien, ¿en qué consiste ese milagro interno de longevidad por obra y gracia de caminar rápido? «Caminar a buen paso, o, como se llama ahora, hacer power walking, aumenta la capacidad cardiorrespiratoria, disminuye o mejora la tensión arterial y el riesgo de enfermedades coronarias, retrasa la osteoporosis al mejorar la producción de masa ósea, incrementa la masa muscular y su flexibilidad, ayuda a bajar el peso corporal, fortalece las articulaciones y mejora la capacidad defensa del organismo frente a infecciones», apunta María Concepción Vidales, médico especialista en nutrición y directora de Nutrimedic . Teniendo en cuenta que las enfermedades vinculadas al sistema circulatorio suponen una de cada tres defunciones en España, todo lo que fortalezca el corazón y el sistema coronario estará reduciendo el riesgo de engrosar esas negras estadísticas.
Pero hay más. El 6,1% de las muertes en España se debe a enfermedades del sistema nervioso. Y en muchas ocasiones, existe una relación con el deterioro cardiovascular. Mimar el corazón puede mantenerle alejado de la demencia senil. «En España un tercio de la población no realiza actividad física. Este es el factor de riesgo más potente de desarrollo de Alzheimer en nuestro entorno», advierte Carmen Terrón, del servicio de Neurología del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela. «Los ancianos de entre 70 y 80 años que se han mantenido físicamente activos en los cinco años previos podrían tener un 40% menos de posibilidades de desarrollar alzhéimer». Una razón más para apretar el paso antes de que olvidemos por qué estamos caminando. Lo dicho: caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Y si lo hace apretando el paso, mucho mejor.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
¿Sabías que el melón tiene un ligero efecto laxante? ¿Y que las cerezas ayudan a proteger el corazón y envejecer más lentamente? Las frutas son el perfecto aliado de los corredores, muy cargadas de agua y vitaminas que te vendrán genial para entrenar con garantías estos días.
Uno de los aspectos más importantes al correr es la forma correcta de respirar. A través de la respiración llevamos a nuestro organismo el primero de los alimentos que necesita: el oxígeno. En este artículo, Pedro Fernández, nos da las claves para respirar mejor mientras corremos y aumentar nuestro rendimiento.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
¿Qué lleva a una persona, corredor con algunos años de experiencia, a plantearse un reto tan grande como correr desde Madrid a Segovia? El corredor popular José Luís Basalo nos cuenta cómo descubrió, preparó (y ganó) la carrera que le ha cambiado la vida.
El cuerpo humano es una maquinaria muy compleja. Muchas veces, un mismo síntoma puede tener lecturas distintas en función de cada uno, o dependiendo de cómo estemos. ¿Tu cuerpo te está mandando señales? ¿Qué quieren decir?
También te puede interesar
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Las más vistas
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.