¿Cansado de conseguir los mismos resultados? Potencia tu “juego interior”
Por Juan Carlos Ladrón para carreraspopulares.com

Mucho he leído en revistas deportivas y en foros de atletas lo que se debe hacer para conseguir una marca u otra. Que si debes hacer series, que si combina las series cortas con las largas, que si debes meter tantos días de rodaje largo, y muchos consejos más.
Todo este entrenamiento es necesario para conseguir un rendimiento óptimo en la competición. Pero lo que echo en falta es dar un mayor protagonismo al cuidado de nuestro “juego interior", un factor clave que nos ayudará avanzar en busca de mejores resultados.
El concepto del juego interior está muy bien explicado y analizado en el libro “El juego interior del tenis” de W. Timothy Gallwey. En dicho libro se puede leer:
“Cada juego consta de dos partes: un Juego Exterior y un Juego Interior. El exterior se juega contra un adversario externo para superar obstáculos externos y alcanzar una meta externa.
El Juego Interior tiene lugar en la mente del jugador, y se juega contra obstáculos tales como la falta de concentración, el nerviosismo, las dudas sobre sí mismo y la excesiva autocrítica”
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Foto: Alexis Sánchez
Éxito=Potencia exterior + potencia interior
Los atletas, populares o de élite, deben tener claro que, para conseguir buenos resultados, deben tener unas pautas simples y concretas:
- Marcarte un objetivo específico, retador, y alcanzable.
- Fijarte un plan de entrenamiento en función de dicho objetivo.
- Entrenar siguiendo tu plan.
Pero vuestros resultados mejorarían mucho si, además, os entrenáis también para tener un buen juego interior, siguiendo pautas y haciéndoos preguntas como estas:
- ¿Qué piensas sobre el objetivo que te has marcado? ¿Consideras realista tu objetivo? ¿Es retador? ¿Qué piensas sobre tus entrenamientos?
- ¿Cómo te hablas a ti mismo? ¿Te das ánimos cuando consigues hacer lo que te has fijado o sólo te reprochas cuando no lo has hecho?
- ¿Cuál es tu actitud cuando no consigues tus objetivos? ¿Lo ves como un fracaso o como una oportunidad de mejora, de aprendizaje?
- ¿Entrenas desde el “quiero” o desde el “tengo que”? ¿Para qué estás entrenando?
Hallar las respuestas a estas preguntas significa comenzar a poner en práctica nuestro juego interior, ahondando así en aspectos que, quizás, no habíamos tenido en cuenta en nuestro entrenamiento y que nos hacen avanzar en nuestro rendimiento.
Son muchos más los factores que entrarían dentro del llamado juego interior, pero mi pretensión con este artículo es haceros reflexionar sobre la importancia que tiene el cuidado de nuestra mente para conseguir y disfrutar, no sólo de nuestros retos deportivos, sino también de nuestros retos vitales.
Igual que cuando tienes una contractura vas a un fisioterapeuta o si te duele una muela vas a un dentista, tu mente también necesita ayuda de un profesional. Te recomiendo que experimentes una sesión de coaching u otras técnicas de desarrollo personal y comiences a entrenar tu mente. ¿Crees que los deportistas de élite sólo cuidan su juego exterior?
Juan Carlos Ladrón, coach deportivo
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Que una campeona de España en la materia nos aconseje cómo preparar la prueba de maratón es toda una suerte. Tenemos la fortuna de que Estela Navascués nos desvela parte de su sabiduría. Apuntad, apuntad.
Para mejorar nuestro rendimiento en carreras de larga distancia es muy importante conocer cómo se comporta nuestro cuerpo ante los diferentes métodos de entrenamiento diferentes. El entrenador de RunningDC, David Calle, nos ha regalado sus consejos para mejorar nuestra resistencia. Te ofrecemos la guía completa.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Correr y leer son dos pasiones distintas pero muy compatibles. Permítenos hacerte unas sugerencias y animarte a acercarte al comercio de proximidad y regalarte un libro hoy, 13 de noviembre, Día de las Librerías
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
También te puede interesar
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio