Las ´carreras´ virtuales por fascículos
Por Ximo Salas para carreraspopulares.com

En tiempo de distanciamiento social no parece una mala idea hacer encuentros virtuales. Hay quien queda virtualmente, a través de una pantalla, para tomar algo, para charlar, incluso para cenar. Quedar virtualmente para correr es un poco más difícil.
Afinando mucho, se puede hacer coincidir más o menos a la gente corriendo al mismo tiempo o en tiempos cercanos, pero el hecho social en sí ocurre en asincronía, después de correr, cuando cada uno cuenta lo que ha hecho y se pone en común.
No está mal. Me parece una buena idea.
"Quedamos a correr el próximo sábado y hacemos diez kilómetros. Luego nos lo contamos o hacemos una tabla con los tiempos de cada uno". Y nos damos si queremos trofeos virtuales y hasta unas cervezas, virtuales o reales.
De ahí al negocio hay un paso. Y tampoco pasa nada ni está mal.
Y viene los organizadores de carreras "reales" que se pasan a la modalidad virtual, ...y aparecen los organizadores de carreras virtuales también, y muchos de ellos dan por buena cualquier cosa como equivalente a participar en la carrera: no importan los desniveles, no importa el terreno, no importa si la corres en un día concreto, pero es que NO IMPORTA EN MUCHOS CASOS SI CUBRES LA DISTANCIA DE UNA SOLA VEZ.
PAGA Y CORRE CUÁNDO, CUÁNTO Y CÓMO QUIERAS . Paga y serás virtual finisher de lo que te propongas. Y claro, los nombres de los sitios no suelen estar registrados, así que puedes organizar un maratón de Nueva York desde Cuenca sin mucho problema tampoco.
El timo de la estampita en mi opinión. Dame tu dinero y no haré muchas preguntas sobre cómo lo haces.
En resumen, las carreras virtuales o a distancia me parecen una modalidad lógica hoy en día, pero los organizadores deberían dar algo de valor real a cambio del dinero que cobran, y los corredores deberían correr. De verdad.
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
abril 2025
julio 2025
noviembre 2025
SOBRE EL AUTOR
Ximo Salas
Miembro del Drink Team y corredor popular entre otras cosas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
calcula facilmente la marca para el maratón a partir del tiempo en una media maratón
¿Qué tiempo eres capaz de hacer en un medio maratón? Pues según esa marca en los 21k, te decimos cual debería ser tu marca en maratón.
Aquí te dejamos una completa tabla sobre ritmos de carera y tiempos finales en meta. ¿Qué ritmo llevar? ¿Qué tiempo haré? ¡Todas tus dudas resueltas!
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Son algunas de las horas más tensas que vivirás como corredor. Pero, que no te traicionen los nervios. Los días, y los momentos previos a los 42k, trata de dormir lo mejor que puedas. Te damos unos consejos.
También te puede interesar
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Es uno de los métodos más usados para marcar el inicio de una carrera: un disparo de una pistola de fogueo. Aunque con mejoras y algunas variantes, el sistema es prácticamente el mismo que hace más de un siglo, cuando empezó a usarse.
No se suele hablar mucho de ello. Pero hay situaciones en las que es mejor pararse y no continuar con la carrera. ¿Cómo reconocerlas?
Las más vistas
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Importantes novedades en la La Mitja Marató Roquette Benifaío. No te la pierdas.
Llega la hora de la épica. Este domingo a partir de las 9:00 horas, más de 1.800 corredores desafiarán la exigente orografía de Alicante en la Carrera de los Castillos, la prueba más icónica y representativa de la capital alicantina.
Cerca de 2.000 corredores se han propuesto la hazaña de superar los dos colosos de la ciudad, el Castillo de San Fernando y Santa Bárbara, para formar parte de la leyenda de una de las carrera más exigentes y espectaculares que se pueden realizar en todo el país.