Cinco razones para salir a correr (y ninguna es perder peso)
Por carreraspopulares.com
Si estás leyendo esto, puede que no necesites más razones para salir a correr. Posiblemente ya seas un loco/a del running y nada de lo que te digamos puede convencerte más aún de que correr ha sido una buena decisión en tu vida.
Pero como siempre queda gente por convencer, ahí van nuestras cinco razones para salir a correr de manera habitual. Podríamos darte algunas más, y seguro que se te ocurren otras. ¿Cuál es la tuya?
- Correr es un excelente pasatiempo. Aunque la primera tentación es pensar que es aburrido por su monotonía, la realidad es que ningún corredor piensa lo mismo cuando lleva ya unos cuantos kilómetros a sus espaldas. Correr es muy entretenido ya que te enseña a poner tu concentración en tu propio ejercicio, al mismo tiempo que libera tu mente para pensar en cualquier cosa. Una vez aprendes a focalizar tus pensamientos, disfrutarás esos momentos de correr en solitario.

- Correr te enseña sitios nuevos. Al principio, cuando estamos empezando, todos nos construimos nuestra rutina. Es la mejor forma de adquirir el hábito. Nos ponemos un circuito conocido cerca de casa o del trabajo y vamos a él siempre que podemos. Nos da tranquilidad saber cuándo hay una cuesta y cuándo una curva. Pero, una vez hemos controlado ese circuito, nos atrevemos a salir de esa zona de confort. De repente, se nos abre un mundo de posibilidades: empezamos a conectar caminos y parques, a buscar nuevas formas de ir a los sitios, a ver los carriles bici como una escapatoria que probar...
- Correr te proporciona momentos inigualables. Si hablamos de carreras, entramos en otro universo. ¿Cuántos de nosotros, en nuestra vida diaria, nos encontramos con retos nuevos cada día, los cuales nos hacen sentir muy bien cuando son superados? Cruzar una línea de meta para la que nos hemos estado preparando es un momento importante en nuestra vida. Y lo mejor de correr es que nos podemos poner diferentes objetivos en momentos diferentes de nuestra vida.
- Correr te conecta con los demás. Si empiezas a correr con un grupo de running, se produce un fenómeno curioso, pero siempre se repite. Al principio, compartir una afición como el atletismo popular nos pone muy fácil entablar conversación con personas desconocidas. Pero poco más tarde, a base de compartir zancadas, descubrimos más cosas en común con nuestros compañeros de running. Y en ese momento, dejan de ser solo compañeros para ser amigos.
- Correr te hace conocerte mejor. Esta debería ser una razón lo suficientemente poderosa como para convencernos del todo. Como decíamos en la primera razón, pasar tanto tiempo con nosotros mismos nos hace conectar con nuestro interior y sacar tiempo para pensar en cosas que nos preocupa o cómo solucionar ciertos temas que se nos atraganten en el día a día. Sin llegar a ser un ejercicio de meditación, sí que se le parece en el sentido de ayudarnos a cultivar nuestra vida interior. Y eso, siempre, se traduce en una vida más feliz.
Pero, por supuesto, correr nos ayuda a perder peso. Pero una vez hayas perdido el peso que deseas, habrá que buscar más razones para seguir corriendo, ¿no crees?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Si entrenamos a máxima intensidad, tenemos unos beneficios, si entrenamos con intensidad media, obtenemos otros diferentes. Para ello, calcula tus intensidades. Rubén García nos explica cómo hacerlo.
El ejercicio físico es uno de los pilares fundamentales para el ajuste metabólico en la pérdida de peso. Este completo artículo de la doctora Núñez Martí nos desvela cómo funciona nuestro cuerpo y cuáles son las claves para adelgazar corriendo.
Para perder peso necesitas quemar más calorías de las que consumes cada día. Pero ¿sabes de dónde vienen tus calorías y qué procesos implican una mayor quema de calorías? La nutricionista Natalia Olivares nos explica en este artículo qué ejercicios son más adecuados para quemar grasas de manera eficaz.
Y tú ¿haces propósitos para la nueva temporada? El inicio del nuevo curso es una oportunidad para iniciar nuevos retos o cambiar cosas que no nos gustaban de nuestro entrenamiento. Si no lo has hecho aún, ¡te damos unos consejos!
A menudo acumulamos kilos de más que pesan en carrera. Hay cargas emocionales que también pesan día tras día a la hora de entrenar y competir. Igual que nos ponemos a dieta para perder peso, podemos ponernos a punto emocionalmente.
Cuando empezamos a correr, aunque lo hagamos para perder peso, debemos seguir una serie de consejos para que no se vuelva en nuestra contra, nutricionalmente hablando. Sigue estos consejos, siempre consultando a un nutricionista para tener la mejor alimentación adaptada a tus características.
Hoy en día todo va muy rápido. Tenemos estímulos por todos lados y pensamos que hay que llegar antes que nadie a todos lados. Pues en el running, como en casi todo en la vida, buscar atajos es el camino más rápido al fracaso. Así que, tomate tu tiempo si quieres conseguir tus objetivos.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.