Come bien para correr mejor
Por Rubén Gadea para carreraspopulares.com
Todo forma parte del mismo proceso. Los nutrientes que ingerimos se convierten en energía que luego quemaremos corriendo. Y después de correr, necesitaremos reponer las reservas de energía, así como aportar al cuerpo aquellos elementos que van a hacer que recuperemos mejor. Si ya estás mejorando tu cuerpo gracias al deporte, no descuides la alimentación.
Por otra parte, una mala alimentación puede ser un verdadero dolor de cabeza para el corredor. Muchas veces los problemas gástricos se entrometen en nuestra competición o en los planes de entrenamiento.
Alimentación y entrenamiento, de la mano
Igual que tu entrenamiento no es siempre igual, sino que está orientado a diferentes objetivos: hacerte ser más rápido, más fuerte, más resistente... también tu alimentación tiene que variar según lo que necesites en cada momento, y será tu aliada para ganar músculo, perder grasa, ayudarte a recuperar mejor de las lesiones...
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

¿Por qué es tan importante la unión de entrenamiento y alimentación?
• Tanto nuestra genética como nuestra diferente actividad diaria (no sólo hablamos de correr, sino de lo que hacemos día a día) hace que tengamos una necesidades energéticas distintas..
• Las necesidades de alimentación no serán las mismas un día que hagas un entrenamiento de fuerza que un día que salgas con la bici o hagas series. Es importante que adaptes tu ingesta de calorías al ejercicio que hagas cada vez.
• La hora a la que entrenas es importante, para evitar que la digestión se superponga con el entrenamiento.
• Siempre hay que entrenar la alimentación previa a una competición importante y durante la competición. Para ello en los entrenamientos es buena idea probar alimentos y suplementos que quieras usar para mejorar tu rendimiento.
• Come según cuánto entrenes. No sirve entrenar 2 o 3 h y luego comer alimentos calóricos y poco sanos. Tienes que hacer una correcta alimentación post-entrenamiento para poder afrontar el próximo entrenamiento lo mejor posible.
• Igual que vas al fisio para tratarte las lesiones, o a un podólogo para que te haga las plantillas, es importante contar con el consejo experto de un profesional que te guíe en tu nutrición.
Conclusión: estas son algunas de las razones por las que creo que es vital para practicar deporte contar con un equipo de profesionales. Contar con un seguimiento nutricional y con un entrenador que se adapten a ti y hagan que consigas lo mejor de ti y que consigas cada uno de tus objetivos deportivos de manera adecuada y sin peligros.
Artículo redactado con la colaboración de Andrea Ferrandis, co-fundadora de Sanus Vitae y Nutricionista especialista en nutrición deportiva
SOBRE EL AUTOR
Rubén Gadea
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenador.
www.sanusvitae.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
Que una campeona de España en la materia nos aconseje cómo preparar la prueba de maratón es toda una suerte. Tenemos la fortuna de que Estela Navascués nos desvela parte de su sabiduría. Apuntad, apuntad.
Cuidar la alimentación es tan importante como un plan de entrenamiento para un corredor. Y hay alimentos que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de nuestro cuerpo. Algunos tienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. ¿Cuáles son y cómo actúan? Leticia Garnica lo explica en este artículo.
El rendimiento de muchas mujeres deportistas se puede ver afectado por la menstruación. Los días en los que aparece el periodo, el cuerpo ve bajar sus niveles de hierro y es lógico que afecte en los entrenamientos. Aquí te acercamos algunas pautas.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
La fatiga es, en muchas ocasiones, efecto de la hinchazón que sufren nuestros músculos tras un duro entrenamiento. Hay maneras de bajar esa hinchazón. Una de ellas es con la dieta. Toma nota.
¿Corres escuchando música? ¿O eres de los que detesta llevar auriculares y prefiere correr al ritmo de los sonidos del entorno y de tu respiración? Hay muchos estudios científicos sobre si la música ayuda a mejorar el rendimiento. Pero dejándolos a un lado, nuestro colaborador Mario Trota se centra hoy en los debates y argumentos que este tema genera entre los corredores populares. Seguro que cada uno tiene su propia opinión.
También te puede interesar
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?