¿Comes en la oficina? Recetas de tupper para runners
Por Laura Jorge para carreraspopulares.com
Aunque cuando se come sano muchas veces se dice que como se come en casa no se come en ningún sitio, os aseguro que con estos platos que os voy a proponer para llevar en el tupper vais a cambiar de idea ;) Podemos hacer nuestras comidas fuera de casa igual de elaboradas y ricas. Para esto, sólo necesitamos organizarnos y prepararlo la noche de antes, la misma mañana o incluso sacar un rato el fin de semana y preparar los tuppers de la semana (en mi Instagram @ljnutricion , muchos domingos os enseño mis tuppers semanales). Tuppers con comida variada y sana.
Si planificas con antelación los tuppers e intentas variarlos, tendrás ganas de comerte tu “tupper saludable” estés donde estés y sin dejar de cuidar tu alimentación.
Además ¡tranquilos corredores! que son platos completos que os van a dar energía para los entrenamientos de la tarde.
Carreras destacadas
mayo 2022
junio 2022
Aquí, mis propuestas:
- Pasta integral con verduras
- Judías verdes con arroz integral y gambitas
- Tallarines de calabacín con boloñesa de soja texturizada
Y para los que no podáis calentar... No problem! ;) Las ensaladas, son nuestras aliadas. Fáciles de preparar y llevar a cualquier lugar.
- Ensalada de patata: Sólo tenéis que poner 1 o 2 patatas a hervir y mezclarlo con taquitos de pechuga de pollo a la plancha o tofu a la plancha y todas las verduras-hortalizas que queráis como: tomate, canónigos, espinacas, zanahoria, espárragos...
- Ensalada de garbanzos: En realidad, nos vale cualquier tipo de legumbre (lentejas, alubias...) que podéis combinar con cualquier tipo de verdura-hortaliza. Si os apetece también podéis añadir huevo duro.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Muchos entrenáis a última hora del día y llegáis a casa tarde. A la hora de preparar la cena, debéis tener en cuenta unas cuantas pautas. Tratad de equilibrarla y no atiborraros si os vais a la cama en breve.
Nuestra nutricionista de cabecera, Laura Jorge, nos da consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros, y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
La ingesta de alimentos antes y después del entrenamiento es muy importante. Centro PRONAF te explica qué tipo de alimentos debes ingerir antes de entrenar para sacar el máximo partido a los nutrientes y que beneficie a tu ejercicio.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
¿Sabías que cocinar la pasta al dente puede influir sobre los hidratos de carbono? Y que, ¿según cómo cocines las verduras, pueden perder sus vitaminas? Si quieres entrenar lleno de energía, cocina de manera adecuada.
Las ensaladas son el plato estrella de muchos runners. Más aún cuando llega el verano. Descubre las sugerencias que te hace nuestra nutricionista Laura Jorge y disfruta aún más de tus frutas y verduras.
También te puede interesar
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?
Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
El hierro tiene un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro organismo. En la segunda parte del artículo de Leticia Garnica, conocemos en qué alimentos lo podemos encontrar.
Come para correr mejor. Corre para comer mejor. Da igual el orden, lo importante es que nuestra alimentación esté acorde con nuestro entrenamiento, para asegurar que el cuerpo tiene los nutrientes necesarios para el ejercicio.
Comprueba con este simple test que nos propone la nutricionista Carolina Villalba cómo es tu alimentación; si el resultado no es satisfactorio estas a tiempo de cambiarla y mejorarla.
Las más vistas
Imagina que no tuvieras más ocupación en el día que correr... ¿en qué momento preferirías hacerlo? Te damos las pistas para descubrir cuál es tu hora ideal para correr.
¿Te has desenganchado de los entrenamientos? ¿Muchos días de fiesta? Es fácil volver. Eso sí, no lo hagas ´a tope´. Reengánchate poco a poco, casi sin correr.
Seguro que a la mayoría de los corredores que leéis esta líneas os ocurre algo parecido. Primero, miráis la previsión de la semana para saber si hará frío, si lloverá o si hará mucho calor.
Hay muchos falsos mitos alrededor de la alergia que seguro que das por hecho, mientras que son absolutamente falsos.
Una carrera por el altiplano, donde tocarás las nubes