Antes de ponernos en marcha, es importante colocarnos bien en la bici. Y, sobre todo, saber cómo tienen que ir situados nuestros brazos y manos sobre el manillar y las manetas. Apolo Esperanza nos lo explica en este vídeo.
Un asunto que parece sencillo pero que genera muchas dudas. ¿Cómo puedo medir la altura a la que tengo que poner el sillín para pedalear correctamente? ¿Y cómo se debe nivelar el sillín? Atento a los consejos que nos da Apolo Esperanza en este vídeo.
El trazado de una curva ayudará a que la bajada sea más eficiente y menos peligrosa. Estas indicaciones de Apolo Esperanza pueden resultar muy útiles y además ayudarán a reducir el riesgo.
Vuelta a Ibiza en MTB MMR recorre durante Semana Santa los paisajes más espectaculares de la isla de Ibiza. Deportistas profesionales, aficionados y deportistas famosos se dan cita para este precio recorrido en 3 etapas.
Roberto Solozábal, Marc Coma y Josef Ajram han sido fieles a la cita en el evento demostrando su buen estado de forma.
El frío no es un problema para correr o entrenar, siempre que tomemos algunas precauciones y seamos prudentes. Apolo Esperanza, deportista de desafíos nos ofrece estos vídeo consejos
Un corredor 360º aprovecha en cada momento los entornos que tiene a su alcance. Descalzarse y correr por la arena es una de las tentaciones que tenemos en estas épocas. Apolo Esperanza nos ofrece estos consejos.
El calor es un enemigo peligroso para el deportista con el que debemos tener mucho cuidado. Apolo esperanza experimentado corredor y aventurero en desafíos extremos nos ofrece estos consejos para entrenamiento y competición en verano o bien travesías sobre arena y dunas.
La cinta de correr también te permite mejorar tu técnica de carrera. Tan solo tienes que aplicar los ejercicios correctos. Lorena Ruiz y Raquel Landín te explican cómo mejorar trabajando en la cinta del gimnasio.
Los atletas profesionales lo hacen, y es una buena forma de saber cómo estamos mejorando, o qué resultado están dando nuestros entrenamientos. ¿Llevas un control de tus entrenamientos?
Dos formas distintas con un mismo resultado. ¿Pero son lo mismo? El atleta profesional y entrenador Víctor García nos cuenta las diferencias y en qué situaciones elegir cada una de las opciones.
Cuando escuchamos la palabra “grasa” se nos ponen los pelos de punta pensando en que es nuestro peor enemigo y nos costará mucho esfuerzo quemarla. Es imprescindible conocer qué tipos de grasa existen y cuáles son buenas para nuestro organismo, en lugar de rechazarlas completamente. Nos lo cuenta la nutricionistas Leticia Garnica..
Podemos decir que el chocolate es uno de los mayores placeres de la vida, tanto si eres corredor, como si no. Pero a la vez es uno de los alimentos más temidos dado a su alto aporte calórico. Pero ningún alimento es malo si se toma con moderación. ¿Puede, o debe, tomar chocolate el corredor? Nos lo cuenta la nutricionista Leticia Garnica.
Un tema que los runners nos preguntamos desde tiempos inmemoriales... ¿Es recomendable usar ropa interior debajo de los pantalones o mallas para correr? Intentamos darle luz a este controvertido asunto.
Los pies nos conectan al mundo, al suelo que pisamos. Nos permiten caminar y correr. Pero no les prestamos la atención que debiéramos. Por ello, el podólogo Cristóbal Colón Mas nos ofrece algunos importantes consejos que no debemos olvidar.