Cómo deben alimentarse los corredores principiantes
Por Rocío del Sol para carreraspopulares.com
Un corredor principiante debe tener una alimentación equilibrada
Alimentarse bien es fundamental en el día a día de una persona. También en el caso de los deportistas. Los que están empezando a dar las primeras zancadas pueden tener dudas sobre si deben hacer cambios en su alimentación. Como siempre, todo depende de qué base partimos.
No es lo mismo el novato que parte de cero que el que ya ha rodado un poco antes. Igual que no es lo mismo en el caso del entrenamiento que el principiante sea una persona que empieza sin haber hecho nada antes y va a caminar y correr, que el que ya tiene algo de forma y se va a lanzar a trotar directamente. La “gasolina” que debemos llevar tampoco será la misma.
La personalización, por tanto, es muy importante. Y para ello es necesario que visitemos, al menos una vez, a un nutricionista especializado en deporte que establezca unas pautas para el tipo de entrenamiento que vayamos a realizar. El especialista hará un estudio de nuestra alimentación y determinará si hay ciertas carencias. Porque en la carrera, aunque empezamos poco a poco, pueden aparecer calambres, por ejemplo, porque sudamos más.
Una vez que estamos en marcha, tampoco es lo mismo salir a hacer un rodaje tranquilo que hacer series; o hacerlo por la mañana, en ayunas, a mediodía o por la noche. Las comidas de todo el día son importantes, pero lo es más saber qué debemos comer antes y después del entrenamiento. Una planificación personalizada tiene en cuenta cuál es la energía que vamos a consumir en la sesión, para poder alimentarnos de manera adecuada antes, y qué debemos tomar después para recuperar esa energía que hemos gastado.
Un error común cuando alguien empieza en este deporte es salir a correr y caminar un día durante 40 minutos y comerse antes un plato de macarrones o de arroz para tener energía. Esto no es necesario. Está comprobado que tenemos energía de sobra en nuestro organismo para la actividad, y más si no entrenamos en ayunas.
Lo más importante es que los macronutrientes, tanto la proteína como los hidratos de carbono y las grasas, estén balanceados. Y esos superávits de carbohidratos, sobre todo si son refinados como el arroz o la pasta blanca, habría que controlarlos. Podemos tener la energía que necesitamos para rendir y recuperar de sobra sin atiborrarnos de todo eso.
Carreras destacadas
octubre 2023
noviembre 2023
diciembre 2023
La alimentación también se entrena
La alimentación también se entrena
Si un día, cuando estoy empezando a correr, quedo con mi club de corredores para hacer un rodaje más largo, debería entrenar qué tengo que desayunar. Pero debe hacerse de forma progresiva, para que nada de lo que coma me siente mal. En realidad, todo se entrena.
En el caso de la suplementación, también se cometen errores. Si estamos empezando a correr no es necesario que lleve un gel o tome aminoácidos. Un estudio profesional previo al inicio de la actividad nos dirá si necesitamos realmente suplementación. En la mayoría de los casos, si la pauta de alimentación está bien establecida y se cubre de forma correcta, la suplementación no es necesaria.
No necesitamos superávit de hidratos ni suplementación porque empecemos a entrenar. Comiendo bien, evitando alimentos ultraprocesados o azúcares sencillos, tenemos energía suficiente para entrenar y rendir cuando damos nuestros primeros pasos en este deporte.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Muchos corredores populares se preguntan si deben tomar productos de suplementación nutricional. En muchos casos nos sirve únicamente con una buen alimentación. Aunque hay ocasiones en las que puede resultar necesario. La nutricionista Rocío del Sol nos lo explica.
La miel es un azúcar simple que aporta mucha energía, tiene propiedades antioxidantes y recuperadoras. Además, es barata y está deliciosa. Es, por tanto, como apunta la nutricionista Leticia Garnica en este artículo, un producto ideal para los corredores.
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
Ante tu primer triatlón, estos consejos te ayudarán a no caer en errores de novato. Marta Fernández de Castro nos sigue poniendo luz en importantes temas para practicar correctamente este deporte.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
Si te alimentas de forma correcta, correrás más. Así de claro. Daniel Giménez nos cuenta algunas de las claves para alimentarte antes, durante y después de correr.
También te puede interesar
Si vas a formarte dentro del mundo del fitness, es interesante que conozcas diferentes opiniones. FiveStars tiene mucho que ofrecer y, por ello, en este artículo queremos compartir contigo cuáles son las impresiones de sus alumnos y cuáles son los factores clave de éxito de esta plataforma de formación deportiva online.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
No podemos evitar que pases calor en tus entrenamientos en verano. Pero sí podemos darte unas recetas para que recuperes las sales y el agua perdida mientras corres con estas temperaturas. Y de paso, ¡que saques el máximo sabor!
Seguimos con las recetas fresquitas para este verano. Aquí tienes un par de ideas para hacerte un menú refrescante, sano y muy runner. ¡Bon apetit!
Con todos los beneficios que podemos encontrar en los suplementos alimenticios, es necesario conocer cuáles son sus aportes, la manera de incorporarlos en la dieta diaria y obtener el máximo potencial de ellos.
Las más vistas
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.