España, a por todas en Londres - Copa de Europa 10.000m
Por carreraspopulares.com

Nueve meses después de la celebración del Campeonato del Mundo al aire libre, el atletismo español vuelve a Londres, donde este sábado 19 de mayo se disputa la 22ª Copa de Europa de 10.000 metros, en la que nuestro país buscará revalidar el oro por equipos conquistado el año pasado en Minsk en categoría masculina y pelear por el pódium en categoría femenina.
No será en esta ocasión el Estadio Olímpico el escenario de la competición, sino la pista de Parliament Hill, en el noroeste de Londres, donde se disputa la tradicional “Night of the 10.000m PB’s”, una prestigiosa reunión de fondo que en esta edición integra la competición europea.
La candidatura española a lo más alto del pódium en categoría masculina tiene sólidos argumentos. No en vano, estará en liza el hombre que venció el año pasado en esta competición y que este año ha sumado un nuevo título nacional de la distancia a su palmarés. Nos referimos al aragonés Toni Abadía. Junto a él en liza tendremos al campeón de Europa en pista cubierta de 3.000 metros Adel Mechaal, que regresa a la competición en pista tras su estancia de entrenamiento en Etiopía y después de haber dominado varias millas urbanas con la idea de realizar su primer 10.000 de calidad y explorar sus posibilidades en esta prueba de cara al Europeo de Berlín. El equipo español lo completan otros cuatro hombres como son Juan Antonio Pérez, que fuera campeón de España de esta distancia en 2017, el obstaculista Fernando Carro, Mohamed Alli Jelloul y Yago Rojo. España se ha impuesto nueve veces en esta distancia en categoría masculina y buscará su décimo entorchado continental en la prueba más larga del fondo en pista.
Algunos de los rivales más destacados de los nuestros en categoría masculina serán el italiano Yemeneberhan Crippa, el francés Florian Carvalho, o el británico Ross Millington, con una marca personal de 27:55.06 en 2016.
Por lo que respecta a la categoría femenina, nuestras chicas ocuparon la séptima plaza el año pasado en Minsk, aunque ya han sumado 13 medallas colectivas en el historial de la competición, entre ellas las victorias en 2001, 2007 y 2013. El equipo español estará liderado por la campeona de España de 10.000 metros Nuria Nugueros, una de las fondistas españolas más destacadas de este invierno, por la gran revelación del pasado año Ana Lozano, que debutará en esta distancia, y por la navarra Maitane Melero, campeona de España de 3.000 metros en pista cubierta. Junto a ellas la escuadra española la completan la extremeña Tania Carretero, la madrileña Elena García Grimau y la castellano-manchega María José Pérez.
En la lista de salida de la prueba femenina encontramos destacadas atletas como la israelí Lonah Chemtai, con una marca personal de 31:39.63 en esta distancia y que puede ser el principal referente en la pelea por la victoria. Junto a ella la veterana germana Sabrina Mockenhaupt, que ya ha vencido en dos ocasiones en esta competición, o la francesa Sophie Duarte.
La competición resultará también decisiva para aquellos que quieran sacar su billete para el Europeo de Berlín. Recordamos que las mínimas son 28:45.00 en categoría masculina y 33:10.00 en la femenina.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Entrevistamos a Ana Lozano, tras su fantástica final de 3.000 metros. Mejor marca personal con 8.55.20 y sexta en el campeonato de Europa
“Una final entre 3:38 y 3:34 sería perfecta”. Adel Mechaal lo tiene claro, quiere una final rápida, lo decía aún con las pulsaciones del atleta que termina de llegar a meta en la semifinal de un campeonato del mundo.
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007.
Al terminar su final de los 3.000ml del Campeonato de Europa que se está disputando en Belgrado Nuria Fernández nos habla de su futuro.
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
Decir que Ana Lozano ha tenido un año soñado seria mentir. Ni en sus mejores sueños contaba con llegar donde ha llegado. “Mi entrenador siempre me decía que podía llegar a un objetivo y yo no le creía... hasta que se cumplía”, esta frase la ha repetido una y mil veces a lo largo de la temporada.
Se disputa en Samorin (Eslovaquia) el 10 de diciembre
También te puede interesar
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
La Carrera del Agua es una de las pruebas populares de mayor solera en la capital, por lo que Canal de Isabel II continúa incluyéndola dentro del calendario deportivo madrileño. Además, cuenta con un perfil favorable, descendente en sus últimos cuatro kilómetros, que contribuye a la obtención de buenas marcas.
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?