España, a por todas en Londres - Copa de Europa 10.000m
Por carreraspopulares.com

Nueve meses después de la celebración del Campeonato del Mundo al aire libre, el atletismo español vuelve a Londres, donde este sábado 19 de mayo se disputa la 22ª Copa de Europa de 10.000 metros, en la que nuestro país buscará revalidar el oro por equipos conquistado el año pasado en Minsk en categoría masculina y pelear por el pódium en categoría femenina.
No será en esta ocasión el Estadio Olímpico el escenario de la competición, sino la pista de Parliament Hill, en el noroeste de Londres, donde se disputa la tradicional “Night of the 10.000m PB’s”, una prestigiosa reunión de fondo que en esta edición integra la competición europea.
La candidatura española a lo más alto del pódium en categoría masculina tiene sólidos argumentos. No en vano, estará en liza el hombre que venció el año pasado en esta competición y que este año ha sumado un nuevo título nacional de la distancia a su palmarés. Nos referimos al aragonés Toni Abadía. Junto a él en liza tendremos al campeón de Europa en pista cubierta de 3.000 metros Adel Mechaal, que regresa a la competición en pista tras su estancia de entrenamiento en Etiopía y después de haber dominado varias millas urbanas con la idea de realizar su primer 10.000 de calidad y explorar sus posibilidades en esta prueba de cara al Europeo de Berlín. El equipo español lo completan otros cuatro hombres como son Juan Antonio Pérez, que fuera campeón de España de esta distancia en 2017, el obstaculista Fernando Carro, Mohamed Alli Jelloul y Yago Rojo. España se ha impuesto nueve veces en esta distancia en categoría masculina y buscará su décimo entorchado continental en la prueba más larga del fondo en pista.
Algunos de los rivales más destacados de los nuestros en categoría masculina serán el italiano Yemeneberhan Crippa, el francés Florian Carvalho, o el británico Ross Millington, con una marca personal de 27:55.06 en 2016.
Por lo que respecta a la categoría femenina, nuestras chicas ocuparon la séptima plaza el año pasado en Minsk, aunque ya han sumado 13 medallas colectivas en el historial de la competición, entre ellas las victorias en 2001, 2007 y 2013. El equipo español estará liderado por la campeona de España de 10.000 metros Nuria Nugueros, una de las fondistas españolas más destacadas de este invierno, por la gran revelación del pasado año Ana Lozano, que debutará en esta distancia, y por la navarra Maitane Melero, campeona de España de 3.000 metros en pista cubierta. Junto a ellas la escuadra española la completan la extremeña Tania Carretero, la madrileña Elena García Grimau y la castellano-manchega María José Pérez.
En la lista de salida de la prueba femenina encontramos destacadas atletas como la israelí Lonah Chemtai, con una marca personal de 31:39.63 en esta distancia y que puede ser el principal referente en la pelea por la victoria. Junto a ella la veterana germana Sabrina Mockenhaupt, que ya ha vencido en dos ocasiones en esta competición, o la francesa Sophie Duarte.
La competición resultará también decisiva para aquellos que quieran sacar su billete para el Europeo de Berlín. Recordamos que las mínimas son 28:45.00 en categoría masculina y 33:10.00 en la femenina.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Entrevistamos a Ana Lozano, tras su fantástica final de 3.000 metros. Mejor marca personal con 8.55.20 y sexta en el campeonato de Europa
“Una final entre 3:38 y 3:34 sería perfecta”. Adel Mechaal lo tiene claro, quiere una final rápida, lo decía aún con las pulsaciones del atleta que termina de llegar a meta en la semifinal de un campeonato del mundo.
Al terminar su final de los 3.000ml del Campeonato de Europa que se está disputando en Belgrado Nuria Fernández nos habla de su futuro.
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007.
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
Decir que Ana Lozano ha tenido un año soñado seria mentir. Ni en sus mejores sueños contaba con llegar donde ha llegado. “Mi entrenador siempre me decía que podía llegar a un objetivo y yo no le creía... hasta que se cumplía”, esta frase la ha repetido una y mil veces a lo largo de la temporada.
Se disputa en Samorin (Eslovaquia) el 10 de diciembre
También te puede interesar
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.