¿Correr con frío es bueno? ¿Seguro?
Por carreraspopulares.com
Esta semana nos hemos propuesto sacarte de casa. Si hace poco te dábamos consejos para que la pereza no te venza , hoy vamos a incidir en las razones para vencer al frío. Y es que la ciencia nos dice que correr con frío no solo no es malo para ti, sino que además es beneficioso.
Correr con frío adelgaza más
La creencia popular dice que cuando corremos con calor “quemamos” más calorías y por tanto, nos ayudará más a perder peso. Esto no sólo no es cierto (sudar más no equivale a quemar más grasas o calorías), sino que se produce el efecto contrario. Cuando la temperatura baja, nuestro cuerpo consume más calorías, precisamente para compensar esa bajada térmica. Según los estudios hay muchos indicios de que el ejercicio y el frío activan un tipo de grasa “buena” que quema calorías.
Al activar el metabolismo a través del ejercicio, el cuerpo aumenta su consumo basal de calorías, por lo que también en reposo estaremos generando más calor.
Carreras destacadas
septiembre 2022

Menor peligro de deshidratación
En invierno y con temperaturas frías el cuerpo necesita menos recursos para mantenerse hidratado. Por lo tanto los riesgos de tener una deshidratación mientras corremos se reducen drásticamente. También perdemos menos líquidos puesto que una de las principales funciones del sudor es regular la temperatura corporal. Si no hace calor fuera, nuestro cuerpo no tiene que regular la temperatura y por lo tanto sudaremos menos, perdiendo menos líquido.
Correr al aire libre, mejor opción
Además, correr con frío es una de las consecuencias de salir a correr al aire libre. Hay numerosos estudios que demuestran que hacer ejercicio al aire libre es más positivo que hacerlo en un espacio cerrado y sobre una cinta. Primero, porque tener cambios de terreno y de pendiente hace el ejercicio más completo, y además, porque psicológicamente la sensación de libertad nos hará estar más concentrados y positivos. Por no hablar de la posibilidad de respirar aire puro.
Tan sólo tenemos que tener la precaución de usar ropas más abrigadas o térmicas, usar guantes, gorro u otros elementos que impidan la incidencia del frío y no tendremos ningún problema.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
¿Sabes cómo afecta una donación de sangre a tu rendimiento como corredor? Es importante que donemos sangre, fomenta las buenas prácticas médicas y salva vidas, pero también es importante que lo hagamos en el momento idóneo.
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Hacer ejercicio aeróbico aumenta el grosor de la corteza frontal del cerebro, lo que permite un mejor control cognitivo y de los impulsos, y contribuye a la formación de nuevas neuronas
¿Estás preparando una prueba larga? ¿Tienes mucha intensidad de kilómetros? Pues debes cuidar tus pies bien a fondo. No te despistes y pasa una buena revisión de tus ´neumáticos´ para evitar problemas.
¿Afecta el deporte a la calidad de la leche materna? ¿Puedo ejercitarme? ¿Qué puede pasar? La primera semana de agosto es la semana de la lactancia. Respondemos a tus dudas.
También te puede interesar
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. En este aspecto, están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad, la raza y los antecedentes familiares.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Las más vistas
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022