Correr con viento vale doble: consejos para conseguirlo
Por Rubén García para carreraspopulares.com
Tal vez, de las condiciones meteorológicas adversas, el viento sea las que más molesta a los runners (por no hablar de los ciclistas). Sentir esa fuerza de la naturaleza que no sabes exactamente de dónde viene cuando intentas hacer tu entrenamiento es muy molesto y pesado.
El hecho de vencer esa resistencia implica un mayor esfuerzo, por lo que aumentaremos el gasto de energía a la vez que trabajaremos sin quererlo la fuerza y la resistencia.
Estos son algunos de los consejos que puedes usar en días de viento:
Carreras destacadas
junio 2023
julio 2023

- No es el día de pensar en ritmos habituales. Seguramente el día que entrenes con viento no sea el mejor para marcarte un ritmo de carrera. Es posible que con el viento a favor lo lleves bien, pero cuando es contra no. Por lo tanto, antes de frustrarse por no conseguirlo sería mejor cambiar de estrategia.
- Cuida tu ropa. En primer lugar, lleva una equipación ceñida, de tal manera que no pueda entrar el viento y aumente la resistencia. Además, si es frío, hay que ir bien abrigado tanto a la hora de correr como a la hora de parar y no quedarse congelado. A nivel personal, a mi no me gusta el choque del viento con la piel, es decir que aunque no haga frío prefiero ir tapado.
- Inclina el cuerpo a la hora de correr. Esta postura hará que reduzcas el consumo de energía al ofrecer menos resistencia al viento.
-Haz más corta la zancada. Cuanto más tiempo estén los pies en el aire sin tocar el suelo, mayor será la resistencia. Por lo tanto, con pasos algo más cortos podremos ir más cómodos.
Intenta aprovechar las zonas sin viento para recuperar. Si pasas por alguna zona protegida por el viento o estás haciendo un circuito por donde pasas por sitio con el viento a favor puedes aprovechar estos tramos para darte un respiro.
Evita recorridos donde puedas encontrar objetos llevados por el viento.
Cuida y protege tus ojos. Depende por donde corras, es posible que se levante polvo, arena, etc. que te pueda entrar en los ojos por lo que el uso de gafas puede ser muy útil en estos días.
Si las rachas son muy fuertes, cambia de entrenamiento. Si el día no invita a correr puedes utilizar la sesión para nadar, ir al gimnasio o realizar alguna actividad complementaria.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
¿Habéis echado un ojo a la previsión del tiempo? Las temperaturas bajaran, los días se acortan y la lluvia empezará a ser una invitada habitual. Es el otoño en su máximo esplendor. María de los Reyes te da unos consejos para salir a correr cuando llega el frío y los días menos apacibles.
¿No sales a entrenar porque tus obligaciones diarias te lo impiden? Ya no tienes excusas para seguir practicando tu deporte favorito con estos consejos de nuestro entrenador Óscar de las Mozas.
¿Las cuestas son necesarias para entrenar, aunque nuestra competición no vaya a ser en un recorrido con pendientes? David Calle nos enseña que sí, y nos da consejos para sacar el máximo partido a estos entrenamientos.
También te puede interesar
Un elenco de participantes de lo más variado, con edades comprendidas entre los 23 y los 79 años, y profesiones dispares. También hay quien se ha apartado de cualquier actividad laboral para dedicarse en cuerpo y alma a la aventura, además de un par de conquistadores del Everest y hasta un piloto del expresidente de EEUU George Bush padre.
Guiar a otro corredor hasta un objetivo es, además de una satisfacción, una gran responsabilidad. Nos tenemos que convertir en unos estrategas, motivadores y apoyo logístico para que la otra persona no piense en nada que no sea seguir el ritmo. ¿Estás preparado para ello?
Los beneficios del running son muchos. Hoy queremos hablarte de cómo este deporte te convierte, además, en una buena persona.
Las camisetas personalizadas para realizar deporte son uno de los artículos más demandados, ya que pueden ofrecer visibilidad de un evento, producto o empresa de una forma muy sencilla.
Correr con la misma eficiencia en subida que en bajada o en llano es clave para superar las elevaciones que nos plantean algunas carreras. Prepara cuerpo y mente para estos desafíos y verás que no es para tanto.
Las más vistas
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Saca a pasear esos músculos que tenías olvidados. Te proponemos una serie de ejercicios que ayudarán a mejorar tu coordinación, destreza, resistencia, o potencia entre otras cualidades. Si tienes alguna carrera de obstáculos a la vista o simplemente quieres mejorar tu forma, toma buena nota y serás capaz de muchas más cosas de las que eras.
Prevención del dolor de espalda en los deportes Por Francisco
No vayas a lo loco. Ahora que todavía estás a tiempo, planifica bien tus objetivos anuales. ¿Cuántos puedes tener? ¿Deben estar distanciados entre sí? ¿Puedes correr todas las carreras que quieras? Miguel Ángel Ruiz te saca de dudas.
El 14 de mayo Torrent (Valencia) celebra su 8ª 10K CIUTAT DE TORRENT, últimos dorsales para una rápida prueba que no te puedes perder. La carrera forma parte del Circuito de Carreras Populares Diputación de Valencia
Burgo de Osma ha celebrado con existo su XXII Medio Maratón de el Burgo de Osma - Ciudad de Osma.