Correr hacia arriba: carreras verticales
Por carreraspopulares.com

Si quieres llegar a lo más alto en tu carrera como atleta popular, tenemos una buena noticia: hay un atajo para llegar pronto a la cima: las carreras verticales. Y es que, si pensamos en diferentes tipos de carreras, parece que está todo inventado. Eso sí, siempre se puede llegar más lejos. O, como es el caso, más alto.
Escalón tras escalón
Si somos puristas, hay quien dirá que lo que se realiza subiendo a toda prisa los escalones de una torre de edificios no es correr, porque no siempre se levantan los dos pies del suelo a la vez. Sin embargo, que se lo digan a los cientos de valientes que llegan arriba en una de estas modalidades, y los litros de sudor derramados intentando llegar más rápido que nadie a los pisos más altos.
Correr en vertical es una disciplina muy dura, que precisa no sólo de una resistencia mayor sino de una musculatura fuerte. El gesto de levantar la pierna 20 ó 30 centímetros más de lo normal al correr hace que la musculatura de la pierna trabaje de forma distinta. En este caso, cuadriceps e isquiotibiales son los protagonistas, estando también implicados en el ejercicio los glúteos y flexores de la cadera. Una carrera de decenas de pisos como las que os vamos a contar te pueden dejar con unas agujetas intensas varios días después.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

La disciplina de “tower running” o “vertical marathon”, dependiendo de qué parte del planeta estemos hablando, nació en 1978, año en el que se disputó por primera vez la subida cronometrada al Empire State de Nueva York (EEUU). Esta carrera sube un total de 1.576 escalones hasta llegar al piso 86. El récord de la prueba es de 9:33 para la clasificación masculina, (Paul Crake, 2003) y de 11:23 en féminas (Andrea Mayr, 2006). Casi 40 años después de la primera carrera, más de 600 corredores participan cada año, siendo necesaria la inscripción a un sorteo previo, que determina quién se podrá apuntar en cada edición.
Las peculiaridades de una carrera de este tipo están descritas a la perfección por Tom Gottlieb, un editor de The Guardian que contó la experiencia desde dentro este mismo año: “Es incómodamente cálido, porque hay muy poca ventilación. Está seco y polvoriento, porque se abren los conductos para incendios, que están casi siempre cerrados. Pese a que sabes que te estás moviendo hacia arriba, se vuelve mareante y claustrofóbico. Además, es una ascensión solitaria, no hay nadie para animarte.” A pesar de descripciones como esta, seguro que muchos de vosotros os lo estáis pensando.
En España, las más conocidas son, por ejemplo, la Carrera Vertical Torre Espacio , en Madrid o la Subida Vertical al Hotel Bali en Benidorm. A pesar de no contar con edificios tan altos como el Empire State, estas pruebas cuentan con gran afluencia y son un reclamo para cientos de corredores.
La más alta
Existen varias asociaciones de este tipo de carreras, algunas de las cuales forman parte de un circuito oficial llamado el Vertical World Circuit, entre los que se encuentran edificios tan altos como el One World Trade Center en Nueva York o la torre de Sidney.
Este año 2017 ha tenido lugar en Seúl, Corea del Sur, la carrera más alta de este tipo. La Lotte World Tower International Skyrun es la primera del país y presenta el desafío de subir 2.917 escalones y 123 plantas de este edificio de 555 metros. ¡Buen entrenamiento por si se nos estropea el ascensor!.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Comienza el año, y uno de los propósitos puede ser recuperar la forma y empezar a correr. Lo ideal es seguir los consejos de los expertos y de los más veteranos. Aquí van algunos.
Aprovecha este verano para fortalecer tu cuerpo antes de comenzar la temporada. Nuestro entrenador David Calle te ofrece los mejores entrenamientos.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
Que el trail running es muy diferente al running ´de asfalto´ no sólo se debe a que los paisajes cambien y debamos llevar un equipamiento ligeramente distinto. También los músculos que intervienen lo hacen de manera distinta. Tenerlo en cuenta es importante para preparnos y para recuperarnos mejor del esfuerzo.
Para prevenir lesiones y mejorar el entrenamiento de la carrera es importante conocer los principales músculos involucrados en la actividad. Los descubrimos en ese artículo de Fco. Gilo.
No llega a ser una lesión, pero te impedirá correr. Si tienes dolor o molestias en el glúteo, estate alerta. Puedes tener el síndrome del piramidal o la falsa ciática. Aquí te explicamos qué es.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo