Corriendo por Sevilla
Por Juan Manuel Sánchez Molina para carreraspopulares.com
Tengo la suerte de vivir en una ciudad donde es fácil encontrar un sitio para correr donde sea, hay mucha variedad de parques y jardines en la capital andaluza y, en general, están bien cuidados y dotados de sombras donde relajarse al acabar y fuentes para hidratarse. Aunque siempre está la opción de acudir a los muchos bares que hay abiertos para unas cervezas frías y buenas tapas, porque afortunadamente esta ciudad puede presumir de ser uno de los mejores sitios donde tapear es un arte. Además, sin contar los calurosos meses de verano, la temperatura es la ideal para salir a gastar suelas corriendo.
El Parque de Mª Luisa es el punto de encuentro habitual para muchos corredores en la capital, el corazón del atletismo popular en la ciudad. Sin duda, el más bonito de los parques de la ciudad. Cuenta con fuentes, circuito de tierra que alcanza los 2 kilómetros por vuelta aproximadamente y de asfalto; ideales para hacer series. Tiene la virtud de tener muchas zonas de sombra para cuando hace mucho calor pero tiene el defecto de la escasa iluminación cuando cae la noche. Destaca por el encanto de poder pasar al lado de la Plaza de España, donde también hay muchos runners que hacen las sesiones de escalera.
Además, recomiendo para relajarse acudir a la zona del Monte Gurugú, donde se encuentra una cascada de agua que desemboca en un pequeño estanque y cuyas escaleras dan acceso a un mirador desde donde se contempla el parque y rodeado de mucha vegetación que te hace sentir como en un paraíso. ¿Acaso no es este un escenario perfecto para irse después de entrenar a relajarse?
El Parque Amate, situado en el Distrito Este, también cuenta con muchas sombras por la gran cantidad de árboles. 100% superficie de tierra y de mucha distancia (2,5 kilómetros por vuelta más o menos). Muy recomendable porque la amplitud del sitio permite con pocas vueltas hacer el entreno y no se hace nada monótono. Algunas ligeras subidas y bajadas permiten entrenar a ritmos altos.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Kilómetros junto al río
Otra de las virtudes de la ciudad es poder contar con un paseo marítimo a orillas del Guadalquivir, gracias al Paseo Juan Carlos I, que discurre paralelo a la enorme calle Torneo, al que se puede acceder desde el Costurero de la Reina (cerca del Parque María Luisa) hasta la estación de buses de Plaza de Armas (pasando por la Torre del Oro y la Plaza de Toros de la Maestranza) y, a partir de ahí, continuar recto pasando por el puente del Alamillo hasta el Huevo de Colón y llegar al Parque del Alamillo.
Esta ruta es muy escogida por los maratonianos de cara a Febrero. Tiene el inconveniente de que la superficie es casi toda de cemento. Muy ambientado pero mejor dejarlo para cuando haga fresco debido a que la ausencia de fuentes hacen de estos entrenamientos muy sufridos.
Hablando del Alamillo, el pulmón verde de la ciudad, es un parque herencia de la expo del 92. Tiene un circuito de tierra y de césped de casi 3 kiómetros, de modo que sirve de escenario de carreras populares de corta distancia. Tiene al lado las pistas de atletismo pero no está bien comunicada con el transporte público al estar muy apartado de la ciudad.
Pero si hablamos de lugares con tradición entre corredores, ese es el Parque de Miraflores, cuyo lugar de quedada es una pequeña pirámide desde donde parten todos los corredores y grupos para hacer rodajes por su ruta de 3,5 km o incluso vueltas de 6 km si se cruza la SE30. Correr en esta zona te brinda la oportunidad de correr junto a un lago enorme, una estampa increíble.
Otra opción es el Parque Infanta Elena, junto a FIBES, con un circuito de 2 kilómetros y que permite muchas variantes y el corredor disfrutará de mucha tranquilidad por la menor afluencia de personas, en comparación a otros parques. Eso sí, por la noche no es recomendable ir porque no dispone de iluminación nocturna, un defecto muy grave y es el detalle que falta para terminar de ser, posiblemente, la mejor zona para correr de Sevilla.
Si quieres que se publique un texto similar a este sobre tu ciudad, envía un email a: [email protected]