Cosas que pensaste que eran imposibles y que ya no
                Por carreraspopulares.com
                
La vida da muchas vueltas. Da igual si corres o si no, hay miles de cosas que pensamos cada día y que, pasado un tiempo, dejan de tener sentido o validez. Nos equivocamos en muchos juicios de valor. Seguro que un día conociste a alguien que te caía muy mal y ahora es tu mejor amigo o amiga. No pasa nada, errar es humano.
Por muy profundas que sean nuestras convicciones, también nos equivocamos al pensar que algo no va a suceder nunca, o que no es algo que nos vaya a pasar a nosotros. El famoso “Nunca digas de este agua no beberé”, seguro que te suena... ¿no? Pues el mundo del running nos empuja muchas veces a cumplir cosas o hacer gestas que en tiempos pasados pensábamos que no podríamos o que no estaban hechas para nosotros.
Pensaste que nunca te iba a gustar correr. A muchos de los que hoy no nos quitamos las zapatillas ni para estar en casa, en su momento correr no nos gustaba. Es más habitual de lo que parece. Cuando no corres (acuérdate) piensas no te va gustar ese deporte. Puede que probases en la cinta del gimnasio por curiosidad y te aburrieras a los tres minutos. O que intentaras salir por el parque un día sin que te viera nadie y volviste a casa entre sudores y amenazas de desmayo. Sin embargo, con el tiempo no sólo te has demostrado que puedes correr cada día más lejos y más rápido y que además te gusta. Más que eso: te apasiona correr. ¿Qué ha podido pasar para que nos cambie tanto la opinión?
                
                
                
Pensabas que nunca te disfrazarías de nada hasta que fuiste a esa carrera...
También pensabas que acabar tu primera maratón (o media, o 10K) iba a ser tarea imposible. Pero entrenaste para ello ¿y qué sucedió? Que cumpliste tu objetivo. No siempre cumplimos los objetivos. Pero la mayoría de las veces creemos que no vamos a poder conseguir algo, hasta que nos ponemos y lo cumplimos.
Madrugar un domingo. Algo que tampoco pensaste que lo ibas a hacer nunca. Hoy no sólo madrugas sino que a veces, hasta te levantas antes que un día laboral. No diremos que lo haces de buen humor (no siempre es fácil salir de brazos de Morfeo), pero sí que el motivo de salir a correr es suficiente como para que te levantes de la cama con un poco más de facilidad de lo que lo haces para ir a la oficina.
¿Y qué me dices de la comida y bebida? Pensabas que las ensaladas y que la quinoa eran para los demás, que tu dieta estaba bien y no había que cambiarla. Y de repente, te sorprendes a ti mismo dejando de comer hamburguesas, pizzas y fritos en las semanas previas a una carrera importante. Pensabas que la cerveza era un “pecadillo menor” y la seguías tomando, pero un día te dio por pasarte a la sin alcohol y hasta te has convertido en uno de sus mayores defensores.
Hay muchas barreras que se superan gracias a correr. Posiblemente pensabas que nunca te declararías a esa persona y gracias a correr has podido conocerle más y que te conozca y ha surgido algo más que una amistad. O pensabas que nunca entrarías al supermercado con pantalón corto y ropa de deporte. O que pondrías tres lavadoras a la semana con ropa de correr...
¿Cuántas cosas más te han cambiado en la vida desde que corres?
                
                
                                                                
                                
                
                    
                
                
                    
                        
                            Buscador de noticias
                        
                    
                
                
                    
                
                
                
                
                
                
                
                 
                
    
        Articulos relacionados
        
            
                                                        
    
        
    
    
Algunas cervezas tiene muchas de las propiedades que un deportista necesita cuando acaba su actividad física. Conoce alguna de ellas.
 
                                                                     
                                                                    
    
        
    
Javier Viñas estaba enganchado a las drogas y al alcohol. Hasta que decidió rehabilitarse y descubrió que corriendo huía más rápido de la adicción. Aunque su excesivo sobrepeso seguía lastrando sus sueños. Esta es la historia del alcohólico rehabilitado que se convirtió en maratoniano y feliz. 
 
                                                                                      
    
        
    
Si eres corredor y estás enganchado a este deporte, seguro que cuando vas de viaje lo primero que metes en la maleta es la ropa de correr y las zapatillas. José Manuel Torralba nos hace de guía turístico por ciudades y maratones de mundo. En este caso, conocemos Dresde desde sus zapatillas. 
 
                                                                                    
    
        
    
Un maratón no es un reto sencillo. Requiere de una preparación específica de varios meses y una trayectoria previa como corredor. Pero una vez que has cumplido con esos requisitos y llega el día del maratón, es mejor poner en práctica algunos consejos básicos.
 
                                                                                     
    
        
    
    
¿Has completado tu media maratón objetivo? El trabajo no acaba en la línea de meta. Ahora tienes una tarea: recuperar física y anímicamente para la siguiente meta.
 
                                                                                     
    
        
    
    
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
 
                                                                     
                                                                    
    
        
    
Un fuera de serie. Campeón de España y del Mundo de Maratón M45, Miguel Ángel trabaja toda la noche. Cuando acaba el turno, no se va a dormir, desayuna y se va a entrenar. ¿De dónde saca las energías este atleta? ¿Cuál es su desayuno?
 
                                                      
         
     
 
                 
                
    
        También te puede interesar
        
            
                                                        
    
        
    
    
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
 
                                                                                     
    
        
    
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
 
                                                                                    
    
        
    
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
 
                                                                      
                                                                    
    
        
    
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les  ayudará a afrontar sus problemas en el  futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
 
                                                                                     
    
        
    
    
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
 
                                                      
         
     
 
                 
                
    
        Las más vistas
        
            
                                                        
    
        
    
    
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
 
                                                                                     
    
        
    
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
 
                                                                                    
    
        
    
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
 
                                                                                      
    
        
    
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
 
                                                                                    
    
        
    
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.