Cuando Jesse Owens competía contra caballos y motos
Por Luis Blanco para carreraspopulares.com

Jesse Owens en Berlín, en 1936
Durante muchos años, en el pasado, el atletismo tuvo una vertiente casi circense, con un elemento ‘freak’, que alcanzó a grandes glorias de este deporte como Jesse Owens. Ya a mediados del siglo 19 se puso de moda en espectáculos con gran afluencia de público que un corredor se batiese a un caballo (montado por un jinete) y el dinero de las apuestas corriese en las gradas o en los aledaños de la pista.
Phineas Taylor Barnum, empresario del mundo del entretenimiento, ya organizaba hace casi dos siglos un ‘show’ en el que un hombre intentaba correr más rápido que un caballo en una carrera bajo la carpa de un circo. Según cuenta la web Ultra Running History de Davy Crockett, el corredor debía recorrer una milla y el caballo dos.
Este tipo de competiciones se sucedieron durante décadas y en ellas participaron muchos atletas de élite. Uno de ellos, como hemos avanzado, era Jesse Owens. Justo en 1936, el año que se convirtió en una leyenda en los Juegos Olímpicos de Berlín, donde ganó cuatro medallas de oro, el medallista protagonizó una peculiar carrera en La Habana, Cuba.
Owens compitió contra un caballo. Él corrió 100 yardas (unos 91 metros) y el caballo 140. Se daba algo de ventaja al humano. El animal tardaba más en arrancar y alcanzar su velocidad de galope, pero rápidamente iba ganando terreno al corredor. El atleta tardó casi 10 segundos, ganó y sacó una distancia de 15 yardas al cuadrúpedo.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

Jesse Owens antes de competir contra un caballo en La Habana en 1936
Leyenda sin dinero
Lo más curioso es que fue la primera vez que Owens corrió una carrera como profesional y pudo recibir dinero por ello. Porque las normas olímpicas impedían entonces a los participantes que fueran profesionales. Desde entonces es muy célebre la frase de Jesse Owens justificando haber aceptado un reto de esas características, más cercano al espectáculo y las frívolas apuestas que al honorable deporte de atletismo. “Tengo cuatro medallas, pero no puedes comerte cuatro medallas de oro”, dijo.
No fue la única vez que Jesse Owens compitió contra un caballo para poder ganar algo de dinero. En 1938 repitió la experiencia en Twin Falls, Idaho. La prensa local ha recogido a lo largo de los años aquel acontecimiento que revolucionó la pequeña localidad del oeste de Estados Unidos.
Owens participó en un evento como parte de una feria local. Su fama y su currículo atlético seguían sin proporcionarle importantes cantidades económicas y en aquella época luchaba por ganarse la vida como podía. Además de competiciones como ésta, viajó por todo el país para aparecer en partidos de béisbol o ferias de todo tipo.
Además de competir contra caballos, corrió contra camiones, coches o motocicletas. También desafiaba a los mejores velocistas locales en diferentes ciudades. Les daba una ligera ventaja de unos metros y acababa superándoles y llegando primero a la meta.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Así se despedía del atletismo de competición hace unos días con un emotivo vídeo. La deportista, de 41 años, nos cuenta en esta entrevista qué le ha aportado el atletismo y a qué se va a dedicar ahora.
Cada año miles de corredores participan en alguna de las carreras del circuito Sanitas Marca Running Series. En 2019 ya se ha disputado la de Zaragoza. Pero el otoño trae otras cuatro citas ineludibles para el runner popular que gusta de trazados atractivos: Alicante, Valencia, Gijón y Madrid.
Es una historia que se ha repetido muchas veces. Un atleta alcanza el éxito y se convierte en héroe en su país. Pero años después, lejos de los focos de la competición, pierde el rumbo de su vida y nadie se acuerda de él. Es lo que le pasó al campeón olímpico de maratón en 1928, Boughera El Ouafi.
Corredor y saltador, se convirtió en el primero en ganar dos de las principales pruebas atléticas de los Juegos de la Antigua Grecia durante tres citas seguidas. Esta es la historia de Chionis de Esparta.
El Campeonato de Europa de Atletismo de 1994 dejó muchos más momentos para la historia del deporte español que el triplete de Fiz, García y Juzdado.
El 1 de diciembre de 1956, en medio del asfixiante calor veraniego de Melbourne, un atleta francés entró en la leyenda del atletismo. Su victoria fue la mejor recompensa al esfuerzo y la tenacidad. Aquel día, Alain Mimoun cumplió por fin su doble sueño.
El 7 de agosto de 1948 Delfo Cabrera cruzó la meta en primer lugar en el maratón olímpico de Londres. Era el segundo argentino que conseguía esa gesta. Pero el atleta que se llevó más vítores y aplausos no fue Cabrera, sino un obstinado belga llamado Etienne Gailly, que a la postre se convertiría en el héroe del día. Esta es su historia.
También te puede interesar
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.