Déjame Vivir: Kilian Jornet, en la cumbre
Por Luis Blanco para carreraspopulares.com

Cartel de la película Déjame Vivir, sobre Kilian Jornet
"Déjame vivir, libre; libre como el aire" Pau Donés/Jarabe de Palo
La nueva entrega de las películas que están documentando el reto Summits of my Life respira libertad. Déjame Vivir nos presenta al Kilian Jornet más real, el más divertido y abierto. En contraste con la anterior entrega de esta saga de documentales, A Fine Line, más reflexiva e intimista, y marcada por la tragedia de la muerte de un amigo (el esquiador Stéphane Brosse), éste nuevo capítulo destila alegría y optimismo.
El Kilian protagonista de ésta película es aún más humano , cercano y simpático. Se nos muestra desenfadado y juguetón. Porque lo que quiere demostrar es que para él correr, esquiar o escalar en la montaña es una forma de disfrutar la vida. Y hacerlo como si se tratase de un juego, eliminando trascendencia a las marcas o los logros. Lo importante es la experiencia en sí, y compartirla con la gente querida.
El documental se centra sobre todo en tres momentos, tres de los retos de Kilian dentro del proyecto Summits of my Life. El récord de ascensión y descenso de Chamonix al Mont Blanc (4.810 m); el récord de ascensión y descenso al mítico Cervino (4.478 m) desde Cervinia, en Itaia; y el intento de récord, en este caso sólo de ascenso, al Monte Elbrús, en Rusia (5.642 m).
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

La épica de la montaña
Tres episodios llenos de imágenes épicas y momentos espectaculares. Con buen criterio, se ha cambiado en la película el orden cronológico en el que se realizaron los diferentes retos durante el año 2013. Aunque el intento fallido (debido a la mala meteorología) de récord de ascensión al Elbrús fue el último del año, en el film lo sitúa en segundo lugar, para acabar la película con el relato de lo ocurrido en el Cervino.
Y es que ese último tramo de la película es de lo mejor que hemos visto hasta el momento de Kilian Jornet en acción, y de Seb Montaz como realizador. Los impresionantes planos aéreos, aderezados con imágenes de cámaras sobre el terreno o de teléfonos móviles de personas que acudieron a ver la gesta del corredor, contribuyen a reforzar la épica aventura vivida y el espectacular récord conseguido: Kilian rebajó en más de 20 minutos el mejor tiempo de esta ruta, conseguido en 1995 por el mítico Bruno Brunod.
Un broche de oro para la película, que mantiene al espectador en vilo y emocionado durante los últimos minutos, para explotar de alegría en los planos finales: la localidad italiana de Cervinia volcada en sus calles recibiendo al campeón y el sentido abrazo de Brunod y Kilian.

Kilian Jornet, durante su récord en el Cervino
Homenaje a los pioneros
Pero Déjame Vivir es también un homenaje. El que hace Kilian a sus ídolos, los pioneros del denominado skyrunning, como el propio Bruno Brunod, del que el catalán tenía un póster en su habitación cuando era niño. Ahora es la hija de Brunod la que tiene un póster de Kilian en su cuarto.
Es una manera de recordar a aquellos que hace décadas comenzaron a vivir la montaña de manera diferente. Jornet quiere dejar claro que él no abre caminos, sólo sigue los que otros abrieron hace mucho y quizá no han tenido el reconocimiento que se merecían. Sólo que Kilian quiere hacerlo más rápido que ellos.
Y hay algo más. Déjame Vivir es más que una película sobre el Kilian corredor de montaña. Él quiere ser libre para sentir la montaña en cualquier modalidad, por eso aquí vemos también al Kilian esquiador, al escalador y al alpinista. Y al cantante. Aunque será mejor que eso quede para sus momentos de distracción en la montaña y los viajes con amigos en furgoneta.
La película Déjame Vivir se puede adquirir aqui .
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Hay muchos motivos por los que te pueden descalificar en una carrera. Algunos los conoces, otros te suenan y varios ni te los imaginas. Así que vamos a intentar hacer un resumen y explicar algunas cosas importantes a tener en cuenta sobre ello.
El rock es uno de los estilos musicales que más demandan los corredores en las carreras. Y, sin duda, es uno de los que más. Vamos a aportaros algunas sugerencias de canciones rockeras que podéis usar dependiendo del tipo de entrenamiento que os toque.
El cine no se caracteriza por producir muchas películas relacionadas con el atletismo o el running popular. Aunque hay algunas. En general, el motivo de la superación personal es el gancho de estas producciones.
Una de las últimas películas que sigue ese planteamiento es ´Britanny Runs a Marathon´.
Skid Row es uno de los barrios más marginales de Los Ángeles. Hay pobreza, droga y delincuencia en cada esquina. Allí, un club de runners ayuda a ex adictos, homeless y delincuentes rehabilitados a dar un giro a sus vidas. Es la historia que nos cuenta el documental ´Skid Row Marathon´.
Las palabras de la presidenta del Consejo Superior de Deportes, Irene Lozano, sobre la celebración de carreras populares en 2020 han generado un importante revuelo en las últimas horas. ¿Qué se puede desprender de sus declaraciones y cómo se está moviendo realmente en el sector de las carreras populares en estos momentos? Vamos a analizarlo.
La Carrera más Larga es la iniciativa virtual que ha puesto en marcha la Asociación Española contra el Cáncer de Madrid durante toda esta semana. Sustituye a la carrera popular de todos los años. Pero esta vez, la participación y la solidaridad son más importantes que nunca. Esto es lo que está haciendo la AECC en los tiempos del coronavirus.
El cómico Leo Harlem encantado porque está cambiando su físico gracias a un personal trainer.
También te puede interesar
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?