¿Dónde está el fotógrafo en las carreras?
Por carreraspopulares.com
A ver, no es que nosotros salgamos a correr por postureo. No es eso. Tampoco es que nos preocupe que nos vean los demás o poder contar cuándo hemos ido a una carrera. De vez en cuando, no demasiado, ponemos algo en redes sociales, pero más para nosotros que para los demás.
Dicho esto, ¿a que da verdadera rabia cuando después de una carrera nos buscamos en las fotos oficiales y no nos encontramos? Seguro que te ha pasado más de una vez, recorrerte cientos de páginas de galerías de fotos y no aparecer en ninguna. A veces, misteriosamente, nos encontramos en una esquina de una foto que le están haciendo a otros corredores. Nuestra vista es infalible. Si no nos encontramos es porque no hemos salido en las fotos. Y claro, en el mundo de las carreras populares, si no tenemos una foto es como si no hubiéramos estado. Vale, no exactamente así, pero casi.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
¿Cómo puede pasar esto?
En primer lugar, haciendo un cálculo rápido, si en la carrera participan 4.000 personas, debería haber, como mínimo, 4.000 fotos. Esto, sin contar los que salen en más de una foto. Estadísticamente tenemos el primer problema: si no todos los que han participado en la carrera tienen una foto, hay alguna posibilidad de que no estemos nosotros.
También hay un tema técnico, que muchas carreras solucionan poniendo a varios fotógrafos por el recorrido. La batería de las cámaras y las tarjetas de memoria tienen, aunque cada vez menos, sus ilmitaciones. A veces tienen que parar para cambiar la alimentación o el almacenamiento. Además, de las fotos que hacen, algunas quedarán descartadas por salir movidas o desenfocadas. A pesar de que los fotógrafos profesionales son muy eficaces, también les pueden pasar estas cosas.
¿Qué podemos hacer para salir en las fotos de la carrera?
Lo primero, piensa una cosa: estás participando en la carrera para hacer deporte, no un reportaje fotográfico. Eso significa que tampoco puedes estar más pendiente de las fotos que de completar tu carrera. Por ejemplo, intentar buscar un hueco donde haya menos gente y correr ahí podría ser una opción (imagina el caos de fotografiar a un grupo de 8-9 personas en pocos segundos a toda velocidad). Pero buscar y mantener ese hueco puede significar correr a un ritmo más lento o más rápido del tuyo habitual.

Un consejo es que corras por la parte más exterior de la calle, más cerca del público. No te asegura que salgas, pero estarás en la parte buena, si existe tal cosa. Pero una vez más, lo importante es correr.
Un consejo: intenta llevar algo que te haga identificable al buscarte en las fotos: una gorra o cinta del pelo de un color chillón, unas mallas o pantalón que no sean negras o unas perneras pueden ser una buena forma de encontrarnos.
Por último, aunque repetimos, no es el objetivo principal, permanece alerta a las posiciones donde pueden estar los fotógrafos. Las rotondas son una de sus posiciones preferidas, al igual que las curvas del circuito, porque allí pueden tener un mejor ángulo. Si les buscas con la mirada y les ubicas antes de tiempo, puedes prepararte e incluso por qué no, hacerles un gesto divertido. Los fotógrafos pasan mucho tiempo ante la cámara y ver a alguien haciendo algo diferente o simplemente sonriéndoles, les llamará la atención.
Y no olvides la entrada en meta. Aquí sí, busca tu hueco libre, mira dónde están situadas las cámaras y disfruta tu momento, lo más seguro es que estén inmortalizando tu entrada para la eternidad.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
Participar en una carrera con más gente es muy recomendable porque no nos tenemos que preocupar de cosas como nuestro ritmo, y además vamos más entretenidos. Pero ¿qué pasa cuando nos toca correr en solitario? Te damos unos consejos para que hagas más llevaderas tus carreras.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Un maratón no es un reto sencillo. Requiere de una preparación específica de varios meses y una trayectoria previa como corredor. Pero una vez que has cumplido con esos requisitos y llega el día del maratón, es mejor poner en práctica algunos consejos básicos.
Las zapatillas son el elemento más importante de la equipación de un corredor. Son nuestro punto de apoyo. Y cualquier problema con ese apoyo, por mínimo que sea, al producirse miles de veces, puede acabar provocando una avería importante en forma de lesión. Javier Serrano nos da algunos consejos sobre cómo elegir la zapatilla adecuada en este vídeo-artículo.
Seguro que has vivido esta situación. La persona que te gusta te ha pedido salir a correr con él o con ella.O tal vez se lo has pedido tú y ha dicho que sí. ¿Estás preparado/a para tu primera ´cita runner´?
Has pasado las últimas semanas y meses preparándote para el gran día. Ahora es momento de recoger los frutos y pasarlo bien en carrera. ¡Sigue estos consejos del atleta olímpico y entrenador Víctor García para que todo salga perfecto!
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.