El armario del runner: qué necesito para esta temporada
Por Adolfo Bello para carreraspopulares.com

Ha llegado un punto en el que el armario que los runners destinamos a la ropa y aparatos para correr es más importante (y ocupa más espacio) que el de la ropa de fiesta o casi que la de todos los días. El verano toca a su fin en unas semanas y este puede ser un buen momento para plantearnos la compra de nueva equipación que nos permita seguir corriendo durante los próximos meses.
De momento aún nos vale con pantalón corto, camiseta de manga corta y calcetines. Pero los días de calor pueden ser sustituidos pronto por días más fríos o incluso lluvia. ¿Está nuestro armario runner preparado para la nueva temporada?
- Zapatillas. Lo primero de todo, comprobar que nuestro punto de contacto con el suelo está en perfecto estado. ¿Cuántos kilómetros llevan tus zapatillas desde que las compraste? Los fabricantes suelen recomendar cambiarlas cada 700 kilómetros, más o menos. Si sales 3-4 días por semana, eso pueden ser 5-6 meses de entrenamiento. Aunque también depende de factores como tu tipo de pisada, peso o terreno por el que corras. Evalúa si la amortiguación y la suela de la zapatilla están bien para aguantar la nueva temporada o si, por el contrario, necesitas renovarlas.
Carreras destacadas
junio 2023
julio 2023
- Calcetines. Suele ser a lo que menos atención les prestamos. Pero también es una de las prendas que más se desgastan. Unos calcetines con mucho uso se pueden convertir en un calvario porque durante la carrera se pueden mover, generando dobleces que faciliten la aparición de ampollas o rozaduras. Un truco para renovar calcetines que a mí me funciona muy bien es comprar dos pares nuevos cada temporada y tirar los dos más viejos que tenga en el armario. Comprarlos cada temporada de un color te facilitará la tarea de saber cuáles son los más viejos.
- Pantalones / mallas. El otoño, como la primavera, es una estación impredecible. Tan pronto hará días para correr en pantalón corto como días en los que querrás ponerte toda la ropa posible. O días que “ni fu, ni fa”. Por eso, hay que tener un poco de todo en el armario, desde pantalones cortos a mallas térmicas. Una prenda muy válida para algunos días puede ser la malla “pirata” por debajo de la rodilla. Abriga lo justo pero no agobia demasiado. Revisa que tengas mínimo dos de cada tipo para no tener en la lavadora las que quieres usar en ese momento.
- Ropa térmica. ¿Echaste de menos algo más de abrigo la temporada pasada? Trata de recordarlo y, si es así, anticípate. Es momento para meter en tu armario alguna camiseta interior de tipo térmico para evitar sorpresas. Son la mejor opción para esos días en los que el frío nos puede quitar las ganas de correr. Escoge aquellas que tengan buena eliminación del sudor para evitar acabar como una sopa. En este tipo de prendas merece la pena invertir un poco más. Es posible que no la tengas que usar demasiado, pero tener una buena prenda te evitará muchos problemas.

- Cortavientos. Fundamental para días fríos. Puedes pensar que si te pones varias capas de camisetas estarás a salvo del frío, pero la realidad es que es un agobio innecesario, y no siempre te aíslan lo que deberías. Para esquivar el frío pero poder correr ligeros, un cortavientos es lo mejor. No es necesario el último modelo si no quieres gastarte demasiado, pero deberías tener uno a mano por si las moscas. También te puede servir de ayuda con una lluvia ligera. Si por tu zona llueve mucho, deberías invertir en un buen chubasquero, aunque ten en cuenta que usar un chubasquero como prenda para aislarte del frío si no llueve puede ser contraproducente porque suelen transpiran mucho peor.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de runner. ¿Más difícil? Descubre las posibilidades que los complementos te dan para que tus compañeros vean cuánto molas
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Consejos y ventajas de correr bajo la lluvia, aprovechando la llegada de la primavera y las primeras lluvias
Como los corredores somos muy perspicaces, nos hemos dado cuenta de que últimamente hace un frío que pela. Al corredor de pura cepa no suele frenarle el frío, pero conviene que sigamos unos consejos básicos para enfrentarnos a este tipo de entrenamientos. El escritor y corredor popular Javier Serrano nos los acerca en este vídeo-artículo.
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
Hay días en los que salir a correr me da mucha pereza. Muchísima. A veces me ocurre durante una semana completa. ¿Cuál es el debate interno entre mi “yo corredor” y mi “yo perezoso en esos momentos?
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
También te puede interesar
Para aquellos que sean nuevos en el mundo del ciclismo, posiblemente algunos de estos elementos les resulten un tanto desconocidos. Sin embargo, no les costará demasiado familiarizarse con ellos, y con un poco de práctica evitarán quedarse tirados en la carretera en algún momento.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Las botellas personalizadas son una excelente herramienta de marketing para cualquier negocio, ya que les permiten a los usuarios llevar consigo tu marca y promocionarla de forma eficaz. Estas botellas son un excelente medio para aumentar la visibilidad de tu marca.
Un tema que los runners nos preguntamos desde tiempos inmemoriales... ¿Es recomendable usar ropa interior debajo de los pantalones o mallas para correr? Intentamos darle luz a este controvertido asunto.
Si tienes alguna zona sensible ante rozaduras, te damos unos consejos para que puedas proteger tu piel ante esta sensación tan molesta y que nos puede fastidiar un entrenamiento o carrera.
Las más vistas
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Saca a pasear esos músculos que tenías olvidados. Te proponemos una serie de ejercicios que ayudarán a mejorar tu coordinación, destreza, resistencia, o potencia entre otras cualidades. Si tienes alguna carrera de obstáculos a la vista o simplemente quieres mejorar tu forma, toma buena nota y serás capaz de muchas más cosas de las que eras.
Guiar a otro corredor hasta un objetivo es, además de una satisfacción, una gran responsabilidad. Nos tenemos que convertir en unos estrategas, motivadores y apoyo logístico para que la otra persona no piense en nada que no sea seguir el ritmo. ¿Estás preparado para ello?
No vayas a lo loco. Ahora que todavía estás a tiempo, planifica bien tus objetivos anuales. ¿Cuántos puedes tener? ¿Deben estar distanciados entre sí? ¿Puedes correr todas las carreras que quieras? Miguel Ángel Ruiz te saca de dudas.
Burgo de Osma ha celebrado con existo su XXII Medio Maratón de el Burgo de Osma - Ciudad de Osma.
El 54 por ciento de los participantes son extranjeros y el 20 por ciento mujeres. La organización habilita una lista de espera para cubrir las futuras bajas