El dorsal de las carreras: nuestro traje de superhéroe
Por carreraspopulares.com
Este fin de semana, a miles de corredores les ha vuelto a pasar. Nadie lo espera, no es algo planificado. Aunque, después de cientos de carreras, algo empezamos a sospechar: cuando nos ponemos un dorsal, corremos más rápido. O eso, o los kilómetros son más cortos, o nuestro reloj con GPS nos engaña cuando lo usamos un domingo por la mañana.
¿A cuántos no os pasa que en las carreras sois capaces de mejorar en varios segundos el que pensáis que es vuestro mejor ritmo de carrera? ¿Quién no se ha encontrado entrenando a un ritmo y pensando “así no aguanto 10kms ni de coña”, y es ponerse un dorsal y, no solo aguantar esos diez kilómetros, sino incluso yendo un poco más rápido?
¿Qué tiene el dorsal que nos hace dar lo mejor de nosotros mismos? Muchos son los factores que nos hacen exprimir al máximo cada zancada. Pero, ¿qué más superpoderes nos da un dorsal, además del de correr más rápido?
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
abril 2025
julio 2025
noviembre 2025
El poder de “culebrear”. Muchos corredores desarrollan un superpoder que les permite pasar de posiciones más retrasadas en la salida a otras más avanzadas, adelantando a mucha gente por el camino. Si quieres ir a un ritmo mayor que el del pelotón que tienes delante, no sólo tienes que correr más, sino que tienes que deslizarte entre cientos de corredores, evitar a grupos de amigos que van juntos, pasando por enmedio de aquellos que van más pegados y, en la mayoría de las ocasiones, sin siquiera rozar a los otros corredores. Si quieres alguna prueba de cómo funciona el cerebro de un corredor en términos de coordinación, piensa en lo pegados que vamos muchas veces y con velocidades y zancadas muy distintas ¿no te parece alucinante que no nos tropecemos más?
El poder de beber agua en movimiento. Este superpoder está más desarrollado en algunos corredores que en otros. Es todo un arte hacerlo y muchas veces acabamos mojados hasta los pies. Pero si quieres triunfar en una carrera, aprender a beber es fundamental. Y para eso, sin duda, el dorsal es tu mejor aliado.
El poder de ayudar a los demás. También es una virtud de los corredores participantes en una carrera el hecho de que nos preocupemos siempre por los demás corredores, y hagamos muchas veces de compañeros improvisados, marcando ritmos, dando consejos o simplemente compartiendo un trago de agua. Cuando nos ponemos un dorsal, nos convertimos inmediatamente en hermanos, y hacemos lo que sea por nuestros compañeros.
El poder de no lesionarnos. O, mejor dicho, de que nos duelan menos las piernas. Es alucinante cómo días antes de una carrera podemos estar quejándonos de todo y, una vez llega el momento del pistoletazo de salida, se nos olvidan los dolores y somos capaces de completar la carrera sin problemas. El mejor remedio para los dolores, sin duda, tener un reto por delante.
El poder de sonreír. Correr nos hace felices. Participamos en carreras para compartir esa felicidad con más gente. ¿Por qué no vamos a demostrarlo? Bueno, no siempre estamos con buena cara en las carreras. Pero la realidad es que, con un dorsal en el pecho, tendemos a aparecer más sonrientes en las fotos que nos hacen en las carreras. ¡Y que siga siendo así!
El lado oscuro
Por supuesto, que, como dice Spiderman, todo gran poder conlleva una gran responsabilidad. Y hay ocasiones en que, algunos corredores se dejan llevar por el “lado oscuro”, y usan sus superpoderes para hacer el mal: recortando el circuito, tirando las botellas de agua vacías fuera de las zonas designadas, empujando o enfadándose con los demás corredores... Sin duda son comportamientos muy aislados, pero tal vez tengan también que ver con cómo nos sentimos cuando nos ponemos un dorsal: más poderosos.