El récord de 1.500ml se hace mayor
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com

“Por supuesto que recuerdo la marca, 3:33.32”. Así responde Andrés Díaz (A Coruña 12/07/1969) cuando se le pregunta por el tiempo exacto que tardó en recorrer los 1.500 metros un 24 de febrero de 1999 en El Pireo. Además, haciendo memoria, habla de aquel día como “un día fantástico no solo por la prueba si no por todo lo que la rodeó”. Aquel miting de Atenas era el último test previo al Campeonato del Mundo de Maebashi que iba a disputarse la semana siguiente en Japón. Los previsibles gallos que debían jugarse las medallas en la pista cubierta nipona querían llegar con la forma perfecta para poder luchar deportivamente por ser los mejores.
Andrés sabía que estaba bien. La preparación estaba siendo perfecta y el pico de forma estaba llegando a su punto álgido. Tenía todo preparado, todo medido. Había viajado con su compañero y amigo Pedro Esteso al que considera “dueño del 50% de ese récord” ya que estuvo ayudándole sobre la pista a modo de liebre para lanzar la prueba y tratar de alcanzar el objetivo de rebajar la plusmarca que tenía hasta aquel momento Fermín Cacho en 3:35.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
UN DÍA FANTÁSTICO
La mañana empezó calmada. Como esa calma chica que precede a la tempestad. Una tempestad que perdura hasta nuestros días. Esteso y Díaz pasearon por las instalaciones olímpicas de Atenas, como si el retrotraerse a la Grecia antigua fuese a influirles. El antiguo imperio heleno parece que se metió muy adentro. El coruñés, con planta y melena que podría pasar perfectamente por atleta de la época antigua, pareció meterse en situación tras aquel paseo. La pista era rápida, eso lo tenían claro, y la forma física parecía acompañar.
Su inseparable compañero de batallas en aquella tarde estaba también listo. Pero como las grandes gestas nunca están alejadas de grandes curiosidades (o casualidades), al llegar a la cámara de llamadas aquella, momento de recogimiento previo a la salida a la pista, los organizadores comunican que falta una liebre y que Pedro no tendrá que hacer de liebre de Andrés... si no de todo el grupo. “Me llevó hasta el 1.000 en unos ritmos clavadísimos”, recuerda el gallego. “Iba a ritmo de 3:35”, objetivo de partida, “en los últimos 500 pude apretar un poquito y la sorpresa fue cuando entré y vi esa marca de 3:33.32 que suponía récord de Europa”.
Clavando tiempos de paso, rodando como relojes y superando expectativas. “Iba mirando el crono a pie de pista y sabía que iba por debajo del récord de España”. Estaba a punto de borrar de la lista la plusmarca de Cacho, pero no solo es ese tope nacional el que perdura hasta nuestros días, también es el continental el que aún en 2017 nadie ha sido capaz de batir. Cuando se le pregunta por este hecho de que ambos hayan alcanzado la mayoría de edad no puede dejar de sentirse orgulloso pero a la vez espera que “ojalá pronto un español lo supere, hay varios atletas en categoría júnior que vienen apretando fuerte”. Incluso hace un guiño a que ambos topes se puedan quedar en su Galicia natal: “Adrián Ben está demostrando que tiene un futuro enorme”.
@Diaz_AndresM
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Hay días en los que los que algo pasa. Días que deberían ir marcados en rojo en todo almanaque atlético que se precie. Aparentemente Finlandia y Etiopía tienen poco que ver salvo que vieron nacer el mismo día, aunque con años de diferencia, a dos gigantes.
El comité técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha desvelado los nombres de los primeros seleccionados para el Campeonato del Mundo de Londres. Seis nombres divididos en tres hombres y tres mujeres que representarán a España en la capital británica en la prueba de maratón
El próximo sábado 24 de marzo el Campeonato del Mundo de Medio Maratón llegará a España. El equipo masculino seleccionado para volar sobre las calles de Valencia desde que suene el pistoletazo está compuesto por seis nombres que seguro darán que hablar.
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007.
Al terminar su final de los 3.000ml del Campeonato de Europa que se está disputando en Belgrado Nuria Fernández nos habla de su futuro.
El próximo sábado 24 de marzo a las 17.05h arrancará la 23ª edición del Campeonato del Mundo de Medio Maratón. Juntoa a la destada corredora Joyciline Jepkosgei estarán las seis las españolas que lo van a dar todo por dejar bien alto el pabellón nacional.
Entrevistamos a Ana Lozano, tras su fantástica final de 3.000 metros. Mejor marca personal con 8.55.20 y sexta en el campeonato de Europa
También te puede interesar
El año 1992 fue un año importante para España. Dos grandes efemérides tuvieron lugar en nuestro país. Pero en lo deportivo fue Barcelona la ciudad que se llevó los focos ese verano.
Un 10 de marzo como hoy Anacleto Jiménez (Logroño, 1967) conseguía su medalla de oro en los 3.000 metros lisos del europeo en pista cubierta de Estocolmo de 1996.
El 23 de febrero de 2014 se organizó en la capital coruñesa el Campeonato de España de medio maratón y una ilustre lucense estaba llamada a subirse a lo más alto del podio.
Decir que los Juegos Olímpicos de 1992 fueron el punto de inflexión para el devenir del deporte moderno en España queda patente viendo los resultados.
Tal día como hoy en 1912 se celebraba el maratón de los JJ.OO de Estocolmo sobre una distancia de 25 millas. (40.2 km). El sudafricano Kenneth McArthur fue el vencedor con un tiempo de 2h36:54
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono