El running: más y mejores relaciones sociales
Por May Luján para carreraspopulares.com
¿Deporte individual? Pues, según se mire. La carrera a pie es, sin duda, una disciplina en la que se realiza una práctica deportiva de manera individual, pero con un enorme componente de grupo. Más allá del alto nivel competitivo, en el que sí que tiene influencia la pertenencia a un equipo, en las carreras existe una indudable vertiente social. Tanto es así, que el fenómeno del ‘running’, se ha convertido para muchos en una parte de sus vidasl que favorece las relaciones sociales. Entre otros factores positivos, destacamos unos cuantos:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

- Un aliciente para recuperar viejas amistades olvidadas. Cuando alguien comienza a correr, su ‘pequeño mundo’ social cambia. De repente cobra mucha más importancia todo lo relacionado con correr. Además, bien porque nos encontramos de nuevo a determinadas personas que teníamos olvidadas, porque sabemos que corren a través de amigos o redes sociales, nos volvemos a interesar por determinadas personas que hacía tiempo que no sabíamos de ellas. Y todo, porque también corren. Recuperamos y afianzamos ese vínculo que teníamos con esas personas con las que quizás no hablábamos desde hace años.
- Y para ganar otras nuevas. Esta es, sin duda, una de las cuestiones sociales que más florecen alrededor de las carreras populares. Poco a poco irá aumentando tu círculo social. Bien porque estás en un club y conoces gente nueva, porque te vas encontrando a personas en las carreras y estrechando lazos, o porque tus compañeros habituales te presentan a nueva gente que también corre. Por todas estas cuestiones, tu ámbito de amigos, colegas o conocidos, se irá enriqueciendo y traspasará en muchas ocasiones el running para convertirse en relaciones personales.
- Las redes sociales, bien alimentadas. Las redes son, ineludiblemente, una manera de interacción social. Nos pueden gustar más o menos, pero si eres de esa inmensa mayoría que interactúa en redes sociales, solo tienes que hacer una pequeña radiografía de las mismas para ver que nuestro deporte ha invadido buena parte de ellas. De hecho, seguro que tus publicaciones tienen ya, en un alto porcentaje, mucho que ver con las carreras. Socialmente te expresas con letra de running.

- Correr en grupo, pero hablando de otras cosas. Cuando corras con compañeros que solo ves a la hora de entrenar, irás ampliando tus temas de conversación. Hablarás de running mientras entrenáis, claro está, pero llegará un momento que os lo habréis contado ya casi todo y el campo conversacional se abra hacia otros temas. Tus compañeros y compañeras de running te ampliarán tu sociabilidad.
- Conversaciones triviales: el running, una más (no tan trivial). ¿Cuál es la típica conversación de ascensor? El tiempo que hace ese día, efectivamente. Pues bien, el running está ganando terreno a ‘las típicas conversaciones entre desconocidos’. La diferencia está en que es necesario saber que nuestro interlocutor también corre para poder iniciar esas conversaciones. Pero, si en un ámbito en el que no conoces a mucha gente, descubres que alguno de esos desconocidos es corredor, os podréis asegurar un buen rato de conversación. Te sucederá en la mesa de una boda donde conoces a poca gente, en el cumpleaños de un amigo donde hay gente nueva,cuando esperes a tus hijos a la salida del colegio, etc.
- Vínculos sociales en familia. Corriendo podrás conocer mejor incluso a tu propia familia. Si corres con tu padre, tu hijo, tu hermano o una prima, te darás cuenta de que conocerás aspectos de la otra persona que no podrás descubrir en otro tipo de actividades. Los sentimientos y valores que nos aporta el running son únicos y es complicado llegar a un nivel de complicidad similar en otro tipo de acciones con esas personas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Son pequeños gestos que repetimos cada día pueden generar problemas. Atentos a determinadas acciones cotidianas porque pueden perjudicar vuestro rendimiento e incluso provocar algunas lesiones.
Hacer estiramientos frente al ordenador, subir escaleras o hacer sentadillas colocando la compra. Pequeñas acciones cotidianas que, sumadas, nos generarían un par de entrenamientos extra cada mes.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Una gran carrera empieza por los pies. ¿Los cuidamos lo suficiente? Aquí te plasmamos unos cuantos consejos si estás preparando una gran prueba. Toda ayuda es poca y a veces los pequeños detalles marcan la diferencia.
Nuestro pie necesita los mismos cuidados cuando nos ponemos unas zapatillas deportivas que cuando nos ponemos ´calzado normal´. Más aún si tenemos en cuenta el tiempo que lo llevamos puesto. Rubén Sánchez, de Pododinámica, nos ayuda con estos consejos.
Los pies, punto de contacto de nuestro cuerpo con el suelo, sufren más cuanto más tiempo estamos haciendo ejercicio y cuánto más irregular es el terreno. Ambas cosas suceden con el trail running... ¿Cuál es la diferencia?
Los corredores tenemos cada vez más claro cuáles son las zapatillas que debemos llevar cuando corremos. Pero, ¿hay que llevar algún tipo de calzado especial cuando estamos en casa para proteger nuestros pies? Sobre todo ahora que pasamos tanto tiempo entre las cuatro paredes de nuestro hogar. El podólogo Rubén Sánchez Gómez nos lo cuenta.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo