Ensaladas con alegría (y energía)
Por carreraspopulares.com
Las ensaladas están viviendo una época de re-descubrimiento. De acompañamiento o guarnición, están pasando a convertirse, en muchas ocasiones, en una solución completa para una comida o cena. Su facilidad de preparación, que la mayoría de las veces incluye cortar y mezclar, la hace una de las primeras opciones en muchas casas o en momentos en los que no apetece ponerse con los fogones.
Si a esto le añadimos que, bien planificadas, pueden ser una excelente opción nutricional, que nos aleje de grasas y azúcares añadidos, podríamos decir que las ensaladas son un aliado perfecto para los deportistas. En cuanto a su composición por alimentos, podemos tener ensaladas con pocos hidratos y más carga de proteínas o, por el contrario, ensaladas más energéticas y que nos ayuden a recuperar o a cargar nuestros depósitos para los entrenamientos o carreras.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Cómo hacer de tu ensalada una fuente de energía
Si te decantas a menudo por la preparación de ensaladas pero estás en una época con muchos entrenamientos o carreras importantes, no deberías descuidar sus ingredientes, pues las puedes usar para que te aporten los hidratos necesarios para cumplir con tus objetivos de kilómetros. No hay que descuidar la alimentación si queremos tener un buen rendimiento.
Base de la ensalada. Para tener una base de ensalada que aporte hidratos, podemos recurrir a la pasta o al arroz, pero si quieres dar un toque de originalidad, prueba la sémola, la quinoa o el bulgur. Por ejemplo, una ensalada de bulgur (previamente cocido) con pimiento rojo y verde crudos, perejil, huevo duro y tomate cherry es una opción perfecta para llevar de tupper a la oficina. Si estás buscando opciones con menos hidratos, opta por las legumbres: garbanzos y lentejas son una base perfecta para combinar.
Ingredientes. Para la preparación de la ensalada, podemos jugar con diferentes ingredientes, en función de qué valores nutricionales queremos que tenga. Añadiremos más hidratos si acompañamos de frutas desecadas o frescas, como por ejemplo: manzana, naranja o fresas. Además de consumir hidratos de calidad, estaremos dando un toque de color y sabor distintos a nuestra ensalada.
Si por el contrario, quieres reforzar las proteínas, el queso (que sea bajo en grasa), las conservas de pescado o el huevo cocido son tu mejores aliados.
Aliños. Añadir un toque de miel a tus vinagretas puede ser una buena forma de aumentar los hidratos en la ensalada. Pero siempre con moderación, igual que con el aceite. Prescinde totalmente de salsas prefabricadas o que contengan nata en su preparación. Si quieres una salsa cremosa, mezcla un yogur natural con cebollino o menta, ¡verás qué alegría le da a tu cena o comida!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Tras un buen entrenamiento es importantísimo alimentarse bien. Daniel Giménez, dietista-nutricionista, nos explica el porqué y nos da unos cuantos sabrosísimos ejemplos que te vendrán bien tras el esfuerzo.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
¿Has corrido una de esas carreras que te dejan sin aliento? Pues ahora toca descansar y recuperarte. Algunos alimentos te ayudarán a ello. También ayudarán a que tu sistema inmune esté más fuerte y no estés débil.
Desayunos rico en hidratos de carbono, bajo en fibra, en grasa y de fácil digestión. Sería un desayuno ideal para antes de una competición. Descubre qué tipo de alimentación pre-competición es la más óptima y porqué.
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
Es pura lógica: llena tu depósito de gasolina con el mejor combustible y funcionarás bien todo el día. Pero, ¿cuál es esa gasolina ideal? Pues una buena base de carbohidratos, vitaminas, proteínas, grasas e hidratación. Lee y te lo explicamos.
También te puede interesar
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?