Ensaladas con alegría (y energía)
Por carreraspopulares.com
Las ensaladas están viviendo una época de re-descubrimiento. De acompañamiento o guarnición, están pasando a convertirse, en muchas ocasiones, en una solución completa para una comida o cena. Su facilidad de preparación, que la mayoría de las veces incluye cortar y mezclar, la hace una de las primeras opciones en muchas casas o en momentos en los que no apetece ponerse con los fogones.
Si a esto le añadimos que, bien planificadas, pueden ser una excelente opción nutricional, que nos aleje de grasas y azúcares añadidos, podríamos decir que las ensaladas son un aliado perfecto para los deportistas. En cuanto a su composición por alimentos, podemos tener ensaladas con pocos hidratos y más carga de proteínas o, por el contrario, ensaladas más energéticas y que nos ayuden a recuperar o a cargar nuestros depósitos para los entrenamientos o carreras.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

Cómo hacer de tu ensalada una fuente de energía
Si te decantas a menudo por la preparación de ensaladas pero estás en una época con muchos entrenamientos o carreras importantes, no deberías descuidar sus ingredientes, pues las puedes usar para que te aporten los hidratos necesarios para cumplir con tus objetivos de kilómetros. No hay que descuidar la alimentación si queremos tener un buen rendimiento.
Base de la ensalada. Para tener una base de ensalada que aporte hidratos, podemos recurrir a la pasta o al arroz, pero si quieres dar un toque de originalidad, prueba la sémola, la quinoa o el bulgur. Por ejemplo, una ensalada de bulgur (previamente cocido) con pimiento rojo y verde crudos, perejil, huevo duro y tomate cherry es una opción perfecta para llevar de tupper a la oficina. Si estás buscando opciones con menos hidratos, opta por las legumbres: garbanzos y lentejas son una base perfecta para combinar.
Ingredientes. Para la preparación de la ensalada, podemos jugar con diferentes ingredientes, en función de qué valores nutricionales queremos que tenga. Añadiremos más hidratos si acompañamos de frutas desecadas o frescas, como por ejemplo: manzana, naranja o fresas. Además de consumir hidratos de calidad, estaremos dando un toque de color y sabor distintos a nuestra ensalada.
Si por el contrario, quieres reforzar las proteínas, el queso (que sea bajo en grasa), las conservas de pescado o el huevo cocido son tu mejores aliados.
Aliños. Añadir un toque de miel a tus vinagretas puede ser una buena forma de aumentar los hidratos en la ensalada. Pero siempre con moderación, igual que con el aceite. Prescinde totalmente de salsas prefabricadas o que contengan nata en su preparación. Si quieres una salsa cremosa, mezcla un yogur natural con cebollino o menta, ¡verás qué alegría le da a tu cena o comida!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Tras un buen entrenamiento es importantísimo alimentarse bien. Daniel Giménez, dietista-nutricionista, nos explica el porqué y nos da unos cuantos sabrosísimos ejemplos que te vendrán bien tras el esfuerzo.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
¿Has corrido una de esas carreras que te dejan sin aliento? Pues ahora toca descansar y recuperarte. Algunos alimentos te ayudarán a ello. También ayudarán a que tu sistema inmune esté más fuerte y no estés débil.
Desayunos rico en hidratos de carbono, bajo en fibra, en grasa y de fácil digestión. Sería un desayuno ideal para antes de una competición. Descubre qué tipo de alimentación pre-competición es la más óptima y porqué.
Es pura lógica: llena tu depósito de gasolina con el mejor combustible y funcionarás bien todo el día. Pero, ¿cuál es esa gasolina ideal? Pues una buena base de carbohidratos, vitaminas, proteínas, grasas e hidratación. Lee y te lo explicamos.
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
También te puede interesar
Si vas a formarte dentro del mundo del fitness, es interesante que conozcas diferentes opiniones. FiveStars tiene mucho que ofrecer y, por ello, en este artículo queremos compartir contigo cuáles son las impresiones de sus alumnos y cuáles son los factores clave de éxito de esta plataforma de formación deportiva online.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
No podemos evitar que pases calor en tus entrenamientos en verano. Pero sí podemos darte unas recetas para que recuperes las sales y el agua perdida mientras corres con estas temperaturas. Y de paso, ¡que saques el máximo sabor!
Seguimos con las recetas fresquitas para este verano. Aquí tienes un par de ideas para hacerte un menú refrescante, sano y muy runner. ¡Bon apetit!
Con todos los beneficios que podemos encontrar en los suplementos alimenticios, es necesario conocer cuáles son sus aportes, la manera de incorporarlos en la dieta diaria y obtener el máximo potencial de ellos.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.