España se despide de Belgrado con cuatro medallas y 14 finalistas
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com
España se despide de Belgrado con cuatro medallas y 14 finalistas
“Me ha gustado mucho la actitud de este equipo”, esto ha destacado el seleccionador nacional Ramón Cid de la actuación de los españoles. Este sin duda ha sido un Campeonato de Europa ilusionante. Ya lo era antes de que el primer avión tocase tierras balcánicas. “Veníamos con una selección potente” y efectivamente la ha sido. Vale la pena destacar que un tercio del equipo ha terminado entre los diez primeros.

Campeonato Europa en pista cubierta - Belgrado 2.017
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007. En aquella ocasión España sumó 10 medallas, esta vez han sido cuatro pero la amplitud de la clase media de esos 14 nombres es más que alentadora.
Oro para Mechaal
El fondista Adel Mechaal ha logrado la única medalla de oro del combinado nacional. Esa presea aúpa a la selección a la 6ª plaza del medallero. Ésta, sumada a las dos platas que se han colgado Ruth Beitia en salto de altura y Jorge Ureña en heptatlón, y al bronce de Álvaro De Arriba en los 800ml. Este balance retrotrae a los nuestros a números de París 2011 y Goteborg 2013 donde se lograron la misma cantidad de metales. “Cada medalla tiene una historia detrás muy potente”, así hablaba Cid de los podios de los españoles.

Pero no todo ha sido de color de rosa, ha habido nombres que han rendido por debajo de lo esperado. Deportistas que llegaban a Belgrado con las mejores de las intenciones pero que por mil y un motivos no han podido rendir. Casos como los de Eusebio Cáceres, Miguel Ángel sancho, Úrsula Ruiz, nombres que por historial sonarían mejor algo más arriba en las clasificaciones finales y que detrás de cada uno de ellos también hay una historia y un motivo.
Balance positivo
El análisis general es positivo. Debe serlo. Nombres nuevos, frescura y juventud han sido tónicas habituales en cada una de las actuaciones. El descaro con el que se ha visto competir a la gran mayoría de los miembros de la expedición española ha enganchado a todos, la piña que se ha generado es importante, y sin duda hay algo que se plantea en el horizonte: el futuro parece asegurado.
Más sobre Campeonato de europa en pista cubierta Belgrado 2017
Adel Mechaal campeón de Europa de 3.000 metros en Belgrado 2.017
Ruth Beitia, medalla de plata en los Europeos de Belgrado
Ana Lozano: Y en Belgrado nació una estrella
Entrevistamos, en Belgrado, a Nuria Fernández
Clasificaciones Belgrado 2.017
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Después de cada gran competición llega el tiempo de recuperar las pulsaciones y poner en una balanza los momentos vividos. Resultados y datos cuantificables que hablan bien de un Campeonato del Mundo de Birmingham que ya es historia.
Cuando se apagan los focos del estadio llega el turno de las valoraciones con números en la mano. Los datos no engañan y, como subrayaba Ramón Cid, seleccionador nacional de la RFEA, “si torturas los datos te dicen lo que tú quieras”
La primera jornada ha dejado las nueve primeras medallas. La etíope Genzebe Dibaba hizo buenas las previsiones y se colgó en los 3.000ml el tercer oro en discordia en la final que cerró una jornada inaugural corta pero intensa.
547 atletas inscritos a la 99 edición del Campeonato de España absoluto de atletismo que se celebra este fin de semana por primera vez en Alicante, concretamente en la Nucía.
Oros, platas y bronces. Los 1.500 metros, los 5.000 y los 10.000 metros vieron atletas españoles en el podio.
“Una final entre 3:38 y 3:34 sería perfecta”. Adel Mechaal lo tiene claro, quiere una final rápida, lo decía aún con las pulsaciones del atleta que termina de llegar a meta en la semifinal de un campeonato del mundo.
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
También te puede interesar
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
La Carrera del Agua es una de las pruebas populares de mayor solera en la capital, por lo que Canal de Isabel II continúa incluyéndola dentro del calendario deportivo madrileño. Además, cuenta con un perfil favorable, descendente en sus últimos cuatro kilómetros, que contribuye a la obtención de buenas marcas.
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?