“Este ha sido mi último mundial”
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com

“He decidido que me voy de vacaciones por primera vez en mucho tiempo”, así de rotunda se ha mostrado Ruth Beitia pocos minutos después de caer eliminada en la que ha sido su sexta final mundialista. Desde París 2003 hasta Londres 2017 pasando por Helsinki, Osaka, Berlín, Daegu, Moscú y Pekín, ocho campeonatos del mundo que forman un palmarés sublime para una atleta a la que nadie puede reprocharle nada. Desde que en 2012 anunció su retirada cada salto de la cántabra ha sido un regalo para los aficionados al atletismo. “De Londres siempre me voy con sabor agridulce”, y no le falta razón, este ha sido su último momento deportivo pero en los Juegos Olímpicos disputados hace cinco años aquí mismo fue donde decidió dejarlo todo. Se marchó a patinar y en algún bendito momento decidió volver para ser campeona de todo. Esta vez no ha podido ser y los problemas físicos la han superado.
“Hace tres semanas barajaba quedarme en casa”
Un cumulo de problemas físicos han privado a Ruth de poder entrenar y competir como a ella le hubiese gustado. “Estos han sido unos meses en los que no he sido yo... no me he encontrado como estos últimos años y creo que necesito descansar”, admitía al terminar de saltar. Llegó a Londres asegurando que “es la primera vez en mucho tiempo en la que la ronda clasificatoria será mi final”. Le costó entrar en el grupo de 12 elegidas para luchar por las medallas y superó el 1,92 in extremis. Entró pero no pudo volar más allá del metro y 88 centímetros.
Necesita pensar. Llegados a este punto y con los resultados deportivos que ha coleccionado en estos años no tiene que demostrar nada a nadie. Es la mejor atleta de la historia de España y los números la avalan. “Necesito pensar”, esta frase la ha repetido mucho en poco tiempo desde la tercera caída de listón sobre 1,92. Esta frase y su forma de colocar los silencios hacen pensar que esta vez podría colgar definitivamente las zapatillas, aunque no ha llegado a decirlo. Precavida y cuidadosa como pocas, lo que sí ha afirmado sin tapujos es el hecho de que este de Londres ha sido su último mundial. “Aguantar dos años más es imposible”, el campeonato de Doha 2019 se quedará sin la reina de la altura, pero al ser preguntada sobre si estará en el próximo mundial de pista cubierta, el de Birmingham del próximo marzo, ha cogido aire para repetir un “no lo sé, en principio me quiero ir de vacaciones y a la vuelta ver qué me pide el cuerpo” que suena a despedida.
Al apagar la grabadora y tras tomarse unos minutos para ella se ha marchado. Se ha marchado dando las gracias sin parar. Con lagrimas en los ojos la mujer que mas alto ha volado sin motor en España se ha despedido de una pista que no ha sabido apreciar que debía haberse portado mejor con esta capitanaeterna.
Carreras destacadas
junio 2025
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007.
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
Tal vez ‘paridad’ fue la palabra más utilizada en la rueda de prensa en la que se dio a conocer la lista de los 96 nombres de atletas que competirán en Berlín. Este Campeonato de Europa ya ha hecho historia por temas numéricos de participación global previa a la competición pero también es la lista en la que más mujeres figuran en la historia de nuestro país en este campeonato (44).
Después de cada gran competición llega el tiempo de recuperar las pulsaciones y poner en una balanza los momentos vividos. Resultados y datos cuantificables que hablan bien de un Campeonato del Mundo de Birmingham que ya es historia.
Ruth Beitia inicia el medallero español de los Europeos de Belgrado en pista cubierta al conseguir la plata con un salto de 1,94m.
Cuando se apagan los focos del estadio llega el turno de las valoraciones con números en la mano. Los datos no engañan y, como subrayaba Ramón Cid, seleccionador nacional de la RFEA, “si torturas los datos te dicen lo que tú quieras”
La primera jornada ha dejado las nueve primeras medallas. La etíope Genzebe Dibaba hizo buenas las previsiones y se colgó en los 3.000ml el tercer oro en discordia en la final que cerró una jornada inaugural corta pero intensa.
También te puede interesar
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
Jorge González y Fatima Ouhaddou, campeones de España de Medio Maratón. Tanto González como Ouhaddou se hacen con su primer título de campeón de España
El próximo 21 de junio, Godella(Valencia) celebra la 22º edición del 10K GODELLA NICOBOCO
Las más vistas
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo