Filípides no corrió 42 kilómetros y 195 metros... ¿y qué más da?
Por carreraspopulares.com

Esta es la historia de una mentira. O, mejor dicho, de una verdad contada a medias. Pero lo mejor de todo es que no nos importa. Como ocurre con nuestra familia, sabemos que es imperfecta pero la queremos igual.
La carrera reina del atletismo es hoy en día una distancia que entre corredores populares, patrocinadores, organizadores, ayuntamientos de ciudades y aficionados en general nos hemos encargado de mitificar, de convertir en algo al alcance de los (cada vez más) elegidos.
El origen de esta carrera está en un personaje llamado Filípides (o Fidípides dependiendo de quién haga la traducción), que hace poco más de 2.500 años recorrió la distancia que separa las ciudades de Maratón y de Atenas para anunciar que los griegos habían derrotado a los persas en la batalla de Maratón. Esta distancia sirvió al barón Pierre de Coubertain para dar forma a la que sería la primera vez que se corría esta distancia mítica. Se tomó como referencia la distancia que hay entre las dos ciudades griegas y el nombre de una de ellas (¿alguien se imagina que hubieran llamado a la carrera con el nombre de Atenas?). Aunque estas dos ciudades están separadas menos de 40 kilómetros, la distancia escogida fue de 40 kilómetros. Algo que tiene más sentido, pues no hay ninguna prueba olímpica cuya distancia no sea un número redondo.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Ahora, todos sabemos que unos años más tarde, merced a la familia real británica, se debió alargar el recorrido un poco, dejando la distancia en el irregular y mítico número de 42,195. Sin embargo, de lo que no se habla tanto es de que Filípides en realidad no recorrió únicamente esos 40 kilómetros (más o menos) que separan Atenas de Maratón. Y es que el bueno de Filípides tenía como profesión mensajero de larga distancia. Estos profesionales de la comunicación estaban más que acostumbrados a las largas distancias, por eso también es fácil dudar de que se desplomara nada más anunciar la victoria del ejército ateniense. En cualquier caso, si hacemos caso a la historia tal y como la cuenta Heterodoto, en realidad Filípides hizo este anuncio después de haber corrido desde Maratón, pero antes de eso ya venía de otra “carrerita” de más de 240 kilómetros para ir a buscar la ayuda del ejército de Esparta. Como quiera que el pueblo espartano estaba celebrando una fiesta religiosa y no pudo ayudarles, volvió al lado de su ejército para comprobar que ya habían ganado la batalla. El trayecto final para anunciarlo es ya historia.
Un número mágico
En la actualidad no hay quien mueva la distancia del maratón de esos 42,195 que todas las ciudades quieren organizar. Poco importa que estemos conmemorando a un mensajero sin saber si hizo esa distancia o no. De hecho, si Filípides levantara la cabeza, no entendería que corriéramos tanta distancia para acabar, normalmente, en el mismo sitio. Su carrera tenía mucho de práctica y poco de lúdica: corría para ir de un lugar a otro, no dando vueltas a una misma ciudad. Hoy, le honramos corriendo por las mismas calles una y otra vez.
Pero nos da igual. La distancia del Maratón se ha convertido en un reto que supera su trascendencia histórica. Por su dificultad, marca una diferencia entre los que corren por afición y los que lo hacen por convicción. Hay quien dice que un maratón no se corre. Un maratón se entrena. Porque recorrer las calles de una ciudad durante 3, 4 ó 5 horas tiene mucho mérito. Pero las semanas de preparación que hay antes de eso son las que de verdad importan. Larga vida a Filípides, larga vida al maratón.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
Quedan unos días para tu maratón. Es el momento de echar el freno en algunas cuestiones, como los entrenamientos, y potenciar otras, como la mentalización. No cometas errores básicos en la recta final.
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Son algunas de las horas más tensas que vivirás como corredor. Pero, que no te traicionen los nervios. Los días, y los momentos previos a los 42k, trata de dormir lo mejor que puedas. Te damos unos consejos.
El temido muro. David Calle nos cuenta porqué nos afecta y los tipos de muro que nos podemos encontrar en carrera.
El cuidado de nuestra alimentación no debe acabar cuando cruzamos la meta. Nuestro cuerpo ha sufrido un importante desgaste y debemos recuperarlo. Como destaca la nutricionista Leticia Garnica en este artículo, la dieta posterior al maratón es tan importante como la previa, y no hay que descuidarla.
También te puede interesar
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
You will be able to protect your personal data from fitness apps and devices by 1) using a VPN, 2) maintaining anonymity, 3) upgrading software with time, 4)…
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.