Guía del running veraniego: ¿con qué ropa correr en verano?
Por carreraspopulares.com

Aunque reduzcamos la intensidad de nuestros entrenamientos en verano y busquemos horas y lugares más frescos en los cuales hacerlo, en estos meses de más calor seguimos con nuestra actividad deportiva. Muchos son los factores que tenemos que tener en cuenta para que no nos afecten demasiado las altas temperaturas. Pero si nos hemos pasado el invierno deseando que saliera el sol, ahora no nos vamos a quedar en casa, ¿no?
Cómo vestir para salir a correr con calor
Si durante el año es importante cómo vestimos, no lo es menos con estas temperaturas. La primera clave: prendas ligeras, que transpiren lo mejor posible, para que podamos eliminar el exceso de sudor y que no nos hagan aumentar la temperatura corporal.
Empezamos por los pies: obviamente, en las zapatillas no hay duda. Son imprescindibles. Si te apetece correr por la playa, sigue los consejos de los profesionales y no hagas experimentos. Puedes prescindir de las zapatillas para hacer algún ejercicio específico sobre la arena, pero no te plantees hacer una tirada por la arena sin zapas porque puede ser el último entrenamiento que hagas en verano.
Usa, eso sí, calcetines lo más bajos que puedas y de materiales ligeros. Procura siempre que sean específicos de running, ya que usar otros modelos, o prescindir de ellos, puede hacer que se muevan más de la cuenta y nos provoquen, junto con el sudor y el aumento del calor, unas bonitas ampollas.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

En cuanto a los pantalones, aprovecha los más cortos que tengas en tu armario, si puede ser con aperturas laterales, mucho mejor. Las mallas, aunque pueden ser un poco más calurosas son mejor opción si quieres evitar incómodas rozaduras. En cualquier caso, el uso de vaselina en las ingles y en la cintura del pantalón o mallas te ayudará a evitar complicaciones por causa del sudor y el rozamiento.
Lo mismo con las camisetas. Actualmente, todos los fabricantes tienen modelos ultrafinos y transpirables, que los hacen muy cómodos y especialmente indicados. Correr sin camiseta puede ser una tentación, pero también es un riesgo para las quemaduras. Lo mejor: modelos sin mangas o de tirantes, cubriendo bien de crema solar deportiva las zonas expuestas. Si no tienes costumbre de usar ropa sin mangas, aplica vaselina los primeros días en la zona de las axilas por si acaso.
¿Correr de negro en verano da más calor?
Una de las recomendaciones en días calurosos es la de no vestir de negro, puesto que este color no refleja la luz y el calor del sol, lo que puede hacer que nos llegue más calor de fuera. Sin embargo a la hora de correr la cosa cambia. Piensa que cuando corres, la mayor fuente de calor es tu propio cuerpo. Si te vistes con materiales que impiden la eliminación de ese calor, el resultado es un aumento de la temperatura corporal. El negro no sólo impide entrar al calor sino que impide que salga. Por eso, la mejor idea en días muy calurosos es hacer como los beduinos en el desierto: vestir de colores oscuros y con ropa suelta. Esto crea corrientes de convección que ayudan a expulsar el calor corporal en combinación con la brisa exterior.
Por último, protege tu cabeza con gorra y tus ojos con gafas de sol especiales para correr. El efecto del sol al correr, además, puede ser muy molesto. Llevar el sol de cara puede influir en carrera hasta el punto de hacernos modificar la técnica de carrera y perjudicar nuestro rendimiento.
Y, aunque estamos hablando de ropa, no podemos dejar pasar la oportunidad de recordar algo muy importante: ¡hidrátate bien, es muy importante!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Con la llegada del calor se hace más importante que nunca protegernos de la deshidratación. Pero tenemos buenas noticias:¡es muy sencillo! Sigue estas recomendaciones del Centro PRONAF y sigue dándole a la zapatilla este verano.
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
También te puede interesar
El jogging es ideal para liberar el estrés del día a día. Sin embargo, es importante que se disponga de un calzado adecuado y que sea de calidad para así evitar posibles esguinces y roturas.
Si te gusta el running, sabes que elegir las mejores zapatillas es una cuestión muy importante. No es solo una cuestión de comodidad, sino que también puede prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento. Y si buscas zapatillas de estilo deportivo para llevar a diario, apuesta por la red de tiendas de ropa y zapatillas Courir, que está a la vanguardia de la moda.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?