Guía runner para saberlo todo sobre el desayuno (II)
Por carreraspopulares.com
¿Qué podemos incluir? ¿qué sería un desayuno de calidad ? Vamos a ver a continuación cómo elaborar un desayuno saludable, nutritivo y saciante.
Recordemos que vamos a basar nuestras comidas en alimentos reales, esto quiere decir, comprar alimentos poco procesados y sin cosas añadidas.
Como hemos visto que no existe un desayuno perfecto podremos realizar diferentes combinaciones. Aunque se ha visto en diferentes estudios incluir alimentos ricos en proteína se relaciona con una disminución del apetito a la largo del día, ya que la proteína nos mantiene saciados durante más tiempo.
Y sin retrasarlo más vamos a ver cuales son las mejores opciones para tus desayunos.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Los carbohidratos, siempre los incluiremos integrales, son ricos en fibra y de liberación lenta, que como hemos visto nos interesan a parte de porque nutricionalmente son más interesantes, porque se absorberán más lentamente.
- Pan integral del de verdad (elaborado con harina integral del cereal que escojas, trigo, centeno, espelta, trigo sarraceno, avena...) en una proporción de +70%.
- Avena, en copos de mayor o menor grosor según tu preferencia
- Patata o boniato asado
- Legumbres: en su forma untable (hummus de garbanzo o lentejas)
Proteínas: las proteínas son interesantes de incluir ya que como hemos visto antes nos aporta mayor sensación de saciedad:
- Yogures enteros, naturales sin azúcar o requesón
- Quesos de calidad
- Huevos
- Fiambres de calidad (+ 80-90% de carne de pavo o pollo... ¡que no te engañen!)
- Legumbres: en forma de hummus por ejemplo es una deliciosa, fácil y rápida manera de consumirlas.
Grasas
- Aceite de oliva virgen extra
- Frutos secos
- Semillas (lino, chía, girasol, calabaza)
- Aguacate
- Chocolate negro
Otros: fruta (entera y a mordiscos mejor), canela, cacao puro, bebidas vegetales o leche con café o té, vegetales (tomate, rúcula, pate de berenjena, condimentos...)
Con todo esto te proponemos algunas ideas, pero ya sabes, mezcla y equilibra tus desayunos. Atrévete a cambiar y variar, no tiene que llevarte mucho tiempo, y muchas opciones podrás llevarlas al trabajo sin problema.
Para los que se levantan con ganas de dulce:
- Gachas de avena con canela, plátano, frutos secos y semillas
- Tostada integral con requesón y manzana asada
- Fruta, frutos secos y una onza de chocolate negro
- Yogur natural con fresas, arándanos y frambuesas con copos de avena
- Tostada de pan integral con crema de frutos secos, plátano laminado y cacao puro espolvoreado
- Macedonia de frutas con yogur griego y avellanas
Para los que son más de salado:
- Tostadas integrales con aguacate y queso fresco
- Tostada integral con hummus de garbanzo y tomate
- Tostada integral con aguacate y huevo cocido
- Huevos revueltos con champiñones, frutos secos y fruta
- Tostada integral con requesón y orégano
- Tostada integral con jamón serrano y aceite de oliva
Ya sabes, si tienes hambre desayuna, si no tienes hambre no lo hagas pero siempre que lo hagas hazlo bien.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Es pura lógica: llena tu depósito de gasolina con el mejor combustible y funcionarás bien todo el día. Pero, ¿cuál es esa gasolina ideal? Pues una buena base de carbohidratos, vitaminas, proteínas, grasas e hidratación. Lee y te lo explicamos.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
La ingesta de alimentos antes y después del entrenamiento es muy importante. Centro PRONAF te explica qué tipo de alimentos debes ingerir antes de entrenar para sacar el máximo partido a los nutrientes y que beneficie a tu ejercicio.
Carismático, positivo, con una energía contagiosa y, sobre todo, un corredor superclase. Chema Martínez nos invita a desayunar con él para descubrir cuál es el secreto de su energía y de lo buen tipo que es.
También te puede interesar
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
¿Beber en carrera te supone un problema? ¿Cada cuándo es recomendable hacerlo? Te ayudamos con este asunto dándote unos consejos sobre cómo y por qué beber mientras corremos.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?