Inconformismo y curiosidad del corredor
Por David Roncero para carreraspopulares.com

Inconformismo y curiosidad mueven al corredor
¿Por qué corres? Porque tengo curiosidad y no me conformo.
A lo largo de los años que llevo corriendo, he conocido a muchos corredores populares y la mayoría de ellos tienen dos cualidades que dan una respuesta a la pregunta por qué corremos. ¡Ojo! Digo que da una respuesta no que de la respuesta correcta o que será la respuesta que hará que nuestros amigos o compañeros de trabajo dejen de pensar que no estamos bien de la cabeza. Estas dos cualidades son inconformismo y curiosidad.
¿Cómo pueden éstas movernos a correr? Tras el afán de superación se esconde una curiosidad: sencillamente queremos saber, nos sentimos curiosos, sobre si seremos capaces o no de alcanzar nuestros retos. La curiosidad mueve montañas: viajamos porque sentimos curiosidad por otros lugares, otras personas y otras culturas; aprendemos idiomas o exploramos otros ámbitos de conocimiento porque nos sentimos curiosos. Pues algunos de nosotros seguimos corriendo porque sentimos curiosidad por saber si somos capaces de alcanzar ciertos retos.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

La curiosidad y el inconformismo hacen que queramos seguir superando retos cuando corremos
Seguir avanzando
Muchos empezamos en esto de correr porque no estábamos conformes con nuestro cuerpo. Yo personalmente pesaba casi 20 kilos más que ahora y mi inconformismo me llevó a mover el culo del sofá y salir a correr. Después de conseguir correr durante media hora sin que los pulmones se nos salgan por la boca, sentimos la necesidad de seguir avanzando. No es suficiente con eso y seguimos queriendo más. Al poco de terminar nuestro primer 10k, nuestro inconformismo nos aprieta a querer correr 21 kilómetros y, para aquellos inconformistas premium, el maratón nos llama a voces.
Cuando curiosidad e inconformismo se ponen a trabajar juntos, surgen dudas como: ¿seré capaz de bajar mi marca en 10k? ¿Podré acabar un maratón? O, para los más curiosos e inconformistas ¿qué se siente durante 100 kilómetros corriendo?
Curiosidad e inconformismo son habilidades que tenemos como corredores, pero también como personas y, por lo tanto, están a nuestro servicio. ¿Cómo puedes usar la curiosidad y el inconformismo en tu día a día para motivarte?
David Roncero Domínguez, Profesional en Desarrollo personal
www.davidroncero.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Corremos por muchas razones y una de ellas es para descargarnos del estrés del día a día. Tenemos claro que correr puede ser un deporte de equipo, a muchos de nosotros nos gusta en mayor o menor medida correr solos.
Una buena parte de la motivación surge de saber qué deseas conseguir cuando corres. Cabe diferenciar por qué corremos de para qué corremos. Las razones que nos llevan a correr pueden desaparecer, sin embargo, aquello que deseamos conseguir se mantiene.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
Quedan unos días para tu maratón. Es el momento de echar el freno en algunas cuestiones, como los entrenamientos, y potenciar otras, como la mentalización. No cometas errores básicos en la recta final.
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Son algunas de las horas más tensas que vivirás como corredor. Pero, que no te traicionen los nervios. Los días, y los momentos previos a los 42k, trata de dormir lo mejor que puedas. Te damos unos consejos.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?